Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 4.214 nuevos contagios y 18 fallecidos en las últimas 24 horas

¿Cuándo estaré protegido después de vacunarme?

Vídeo: Atlas

ABC

Momentos clave
Solo momentos clave
17:29

Para Boris Johnson, la salud por encima de las semifinales y la final de la Eurocopa en Wembley

El primer ministro británico, Boris Johnson, declaró este viernes que su prioridad era "la salud pública" por encima de las semifinales y la final de la Eurocopa en Wembley, mientras fuentes confirmaron a la AFP que la UEFA estudiaba mover esos partidos a Budapest.

Según el diario The Times, Johnson estudia la posibilidad de eximir de cuarentena a unas 2.500 personas (miembros de la UEFA o de la FIFA, patrocinadores, difusores) para las semifinales y la final, previstas el 6, 7 y 11 de julio en el coliseo londinense.

Según los medios, algunos ministros temen que la UEFA lleve esos tres partidos a Budapest si no se propone alguna exención, puesto que Hungría no impone ninguna condición para la entrada en su territorio de viajeros provenientes del espacio Schengen.

17:26

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 4.214 nuevos contagios y 18 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada baja hasta los 95,91 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

16:58

 Italia obligará a guardar cuarentena a los viajeros procedentes de Reino Unido

El Gobierno de Italia ha anunciado que los viajeros procedentes de Reino Unido deberán guardar una cuarentena de cinco días y someterse a una prueba de coronavirus a su llegada a territorio italiano, en aparente respuesta al resurgimiento de los contagios y la prevalencia de nuevas variantes.

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha informado en Facebook de esta nueva directiva, con la que Italia se suma a las medidas restrictivas que han adoptado otros países cercanos como Francia y Alemania, que han establecido criterios diferenciados para Reino Unido.

16:27

Renault vacunará a los empleados nacidos entre 1972 y 1981, de Valladolid, y de 1972 a 1982 de Palencia

Renault España vacunará contra la Covid-19 a los trabajadores de las factorías de Valladolid nacidos entre 1972 y 1981 y a los de Palencia, nacidos entre 1972 y 1982 los próximos días 24 y 25 de junio, según ha podido saber Europa Press.

Esta medida afectará a unos 3.000 empleados que tienen una franja de edad entre los 40 y los 49 años y han quedado excluidos de esta vacunación los que ya hayan recibido una primera dosis o ya estén inmunizados.

16:05

La OMS lamenta el "fracaso mundial" a la hora de compartir vacunas contra el Covid-19 con los países más pobres

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado "fracaso mundial" que se está produciendo a la hora de compartir vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres.

En rueda de prensa, Tedros ha recordado que más de la mitad de las regiones de altos ingresos tienen ya suficientes dosis para poder vacunar a sus poblaciones, si bien sólo 3 de 79 estados de bajos ingresos han logrado niveles parecidos.

15:21

AstraZeneca dice que la UE pierde la licitación legal por más suministros de vacunas para fines de junio

AstraZeneca dijo el viernes que la Unión Europea ha perdido un caso legal contra la empresa farmacéutica por el suministro de vacunas contra el Covid-19 y un tribunal de Bruselas rechazó una solicitud de la UE para que le sean entregadas más dosis para finales de junio.

Pero la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el fallo del viernes respaldaba la opinión de la UE de que AstraZeneca, contra la cual el bloque lanzó recientemente una segunda demanda, no había cumplido con sus compromisos.

El gigante farmacéutico anglo-sueco se comprometió por escrito a hacer todo lo posible para entregar 300 millones de dosis al bloque de 27 naciones para finales de junio, pero los problemas de producción llevaron a la compañía a reducir su objetivo a 100 millones de vacunas.

15:18

El 55% de los afectados por Long Covid afirma que tras recibir la vacuna se siente igual y el 18% peor

El 55% de los afectados por Long Covid afirma que tras recibir la vacuna se sintió igual, el 26% mejor y el 18% peor, según los resultados preliminares de la 'Encuesta sobre los efectos de la vacunación contra la Covid-19 en afectados por Long Covid o Covid de larga duración' presentada este viernes en el XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia (SEMG).

Según informó la SEMG, estas personas que padecen Long Covid son aquellas que, a pesar de haber pasado la enfermedad hace más de cuatro semanas, continúan con los síntomas.

14:18

Cantabria investiga 31 casos y 232 contactos de celebraciones de fin de curso y la EBAU

La Unidad de Vigilancia Epidemiológica e Intervención de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha identificado una agrupación de 31 casos de Covid y 232 contactos, aún en investigación, vinculados con varias celebraciones del fin de curso escolar y la EBAU.

Asimismo, Salud Pública, que continúa a esta hora con las labores de rastreo de los positivos para acotar con precisión los casos, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que todas las personas que los días 9, 10 y 11 de junio de 2021 acudieron a la discoteca Coppola de Santander se realicen una prueba diagnóstica que descarte la infección.

13:39

Los mediadores advierten de la publicidad engañosa en los seguros de viaje Covid

El Consejo General de Mediadores de Seguros ha advertido sobre la información confusa, que en algunos casos roza la publicidad engañosa, que se suele dar respecto a los seguros de viaje relacionados con las posibles contingencias ligadas con el Covid-19.

"No existe una póliza específica Covid que resuelva cualquier contingencia de esta esa enfermedad fuera de nuestras fronteras", han recordado los mediadores, que han señalado que las pólizas que se están comercializando actualmente son los tradicionales seguros de viaje a los que se han incorporado coberturas específicas como, por ejemplo, pruebas PCR gratuitas.

12:59

Baleares notifica 46 nuevos contagios y la tasa de positividad asciende al 1,69%

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado, este viernes, al Ministerio de Sanidad 46 nuevos contagios de COVID-19 y ningún fallecido, de forma que el total acumulado es de 60.915 casos notificados y 844 muertes desde el inicio de la pandemia en la comunidad autónoma.

En las últimas 24 horas se han realizado 2.485 pruebas para detectar el virus, de las cuales 42 han resultado positivas (17 más que ayer). De esta forma, la tasa de positividad asciende al 1,69%.

12:41

La pandemia obliga a anular por segundo año consecutivo el carnaval de Notting Hill en Londres

El carnaval del barrio londinense de Notting Hill, que celebra tradicionalmente la cultura caribeña a fines de agosto, volvió a ser anulado por la "incertidumbre" de la situación sanitaria en el Reino Unido, anunciaron el viernes los organizadores.

La fiesta de este barrio del oeste de Londres, con sus llamativas carrozas, las orquestas y los coloridos disfraces, es uno de los carnavales más importantes de Europa.

12:10

Galicia avanza en la vacunación del grupo de 40 a 49 años con más del 43,8% de ciudadanos con al menos una dosis

Galicia avanza en la vacunación contra la Covid-19 del grupo de 40 a 49 años de edad con más del 43,85 por ciento de los ciudadanos susceptibles de recibirla con al menos una dosis ya, lo que supone más de 194.260 ciudadanos.

Mientras, un 41,04 por ciento de la población de la Comunidad gallega a vacunar contra la Covid-19 cuenta ya con la pauta completa después de finalizar el proceso, lo que supone 969.658 personas, 6.800 más que el día anterior.

11:50

La capital de Rusia notifica la cifra más alta de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia

Las autoridades de Rusia han indicado este viernes que la capital del país, Moscú, ha registrado este viernes más de 9.000 casos, la cifra más alta en el marco de la pandemia, en medio de un alza en los datos durante la última semana que ha llevado a la imposición de nuevas restricciones.

El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha resaltado que durante las últimas 24 horas se han notificado 17.262 contagios --9.056 de ellos en Moscú-- y 453 muertos, lo que eleva los totales a 5.281.309 y 128.445, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

11:41

Fin de la mascarilla al aire libre

En su intervención en la clausura de la Reunió Cercle d'Economia, que se celebra en el Hotel W de Barcelona, Sánchez ha explicado que convocará un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la medida.

11:37

Sánchez anuncia que la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores el 26 de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la mascarilla dejará de ser obligatoria al aire libre a partir del 26 de junio,

11:35

Aragón notifica 91 nuevos casos coronavirus y ningún fallecido en las últimas 24 horas

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 91 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 174 altas epidemiológicas, resultados correspondientes a este jueves, 17 de junio, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.

Por provincias, en Zaragoza, se han contabilizado 70 casos y 147 recuperados; en Huesca, nueve contagios y 20 altas; y en Teruel, ocho positivos y siete personas han recibido el alta epidemiológica.

11:20

Cataluña registra 1.218 casos y cinco muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este viernes 694.579 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --637.650 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.218 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.240, cinco más que los registrados el jueves: 14.152 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.182 en domicilio y 2.340 que no son clasificables por falta de información.

11:05

La primera ministra de Nueva Zelanda se vacuna contra el coronavirus

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha recibido este viernes la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en un momento en que el país intenta acelerar la campaña de vacunación, estableciendo una segregación por grupos de edad que comenzará a aplicarse a partir de julio.

"Estoy sonriendo por debajo de la mascarilla", ha dicho Ardern ante las cámaras en Auckland, poco antes de recibir la inyección, según la televisión pública. La dirigente ha asegurado que nunca pretendió estar entre las primeras, pero al mismo tiempo ha reconocido que pude ser un "modelo" para demostrar que "es seguro, es eficaz y es importante que todo el mundo se vacune en cuanto pueda".

10:50

Cantabria suma otra fallecida por Covid mientras suben los nuevos casos y la incidencia

Cantabria ha registrado 67 nuevos contagios de coronavirus este jueves --47 más que la jornada previa--, y hoy viernes ha fallecido como consecuencia de la enfermedad una mujer de 94 años, con lo que ascienden a 576 los muertos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Con datos cerrados a las 00.00 del día 17, también ha crecido la incidencia acumulada en Cantabria tanto a 14 días, con 65 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 60 de la jornada anterior, como a siete, con 36 casos, ocho más.

10:30

Navarra se mantiene por debajo del medio centenar de casos de Covid-19 y la positividad se sitúa en el 2,9%

Navarra registró el jueves 42 casos de Covid-19 tras realizar 1.472 pruebas de PCR, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno de Navarra. La tasa de positividad se sitúa en el 2,9%.

El día anterior se registraron en Navarra 46 casos con una positividad del 3,2%. A lo largo de la semana se han detectado 61 casos el jueves pasado (4%), 59 el viernes (4,2%), 49 el sábado (3,4%), 26 el domingo (3%), 32 del lunes (1,9%), 62 del martes (3,3%), los citados 46 del miércoles (3,2%) y los 42 del último día (2,9%).

10:10

Cataluña contabiliza 242 grupos escolares confinados y tres centros cerrados

Las escuelas catalanas contabilizan este viernes 242 grupos estables confinados --un 0,34% del total-- y tres centros cerrados por brotes de coronavirus, un 0,06% del total.

La cifra de 242 grupos confinados supone un descenso de dos respecto al último recuento, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

09:58

El ensayo en el ocio nocturno de Sitges (Barcelona) finaliza sin positivos

El subdirector general de drogodependencias de la Conselleria de Salud de la Generalitat, Joan Colom, ha expuesto los resultados del ensayo clínico en el ocio nocturno realizado el pasado mayo en Sitges (Barcelona), en el que no se ha registrado ningún caso positivo de Covid-19.

Lo ha dicho este viernes en rueda de prensa en la que ha celebrado los resultados de un estudio en el que participaron 391 personas con mascarilla y sin distancia social en cinco bares musicales de la calle Primer de Maig del municipio --conocida como calle del Pecado--.

09:22

Urkullu dice que quizás se podrá "suavizar" el uso de mascarillas en exteriores "más pronto que tarde"

El lendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este viernes que "más pronto que tarde" se podría tomar la decisión de "suavizar" el uso de las mascarillas en exteriores, aunque ha asegurado que su uso continuará siendo necesario en espacios interiores.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, el lendakari ha reconocido que usar la mascarilla "es incómodo, también para mi", aunque ha destacado que "hay que reconocer que ha sido efectivo" para frenar el avance del coronavirus.

09:07

India confirma más de 60.000 casos y 1.500 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de India han confirmado este viernes más de 60.000 casos y 1.500 muertos por coronavirus durante el último día, en medio de un descenso sostenido de las tasas de contagio durante las últimas semanas tras el drástico repunte entre abril y mayo.

El Gobierno indio ha señalado a través de la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han registrado 62.480 contagios y 1.587 fallecidos por Covid-19, lo que eleva los totales a 29.762.793 y 383.490, respectivamente.

08:08

Honduras acumula 6.719 muertos y 251.149 contagios por Covid-19 desde 2020

Honduras acumula 6.719 muertos y 251.149 contagios por la pandemia de Covid-19 que se comenzó a expandir en marzo de 2020 en el país, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El organismo sanitario indicó en un comunicado que este jueves fueron confirmados 28 nuevos fallecimientos, con los que ya suman 6.719 en 15 meses de pandemia.

Agregó que para diagnosticar los nuevos casos de contagios, el Laboratorio Nacional de Virología procesó 3.887 pruebas, de las que 1.218 resultaron positivas, con las que el número de personas que han contraído la mortal enfermedad se elevó a 251.149

07:54

Bolsonaro dice que usar mascarilla dentro del coche puede causar accidentes

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien niega la gravedad de la covid-19, volvió este jueves a criticar el uso obligatorio de la mascarilla y afirmó que utilizarla dentro del vehículo puede causar accidentes de tránsito. Sin aportar prueba o estudio alguno, el mandatario señaló que usar mascarilla en un vehículo cerrado reduciría la oxigenación en el cerebro debido a un supuesto exceso de dióxido de carbono (CO2) en el ambiente.

07:29

Brasil aplica 2,2 millones de vacunas contra la covid-19, nuevo récord diario

Brasil, uno de los países más azotados por la pandemia del coronavirus, aplicó este jueves 2.220.845 dosis de vacunas contra la covid-19 en el país, récord diario desde el inicio de la campaña nacional de inmunización el pasado 17 de enero.

06:59

EE.UU. suaviza las sanciones contra Venezuela para la compra de vacunas

El Gobierno de Estados Unidos suavizó este jueves algunas sanciones económicas contra Venezuela para permitir la adquisición de materiales relacionados con la pandemia, como vacunas, mascarillas, tanques de oxígeno o ventiladores, de acuerdo a un comunicado del Departamento del Tesoro. Junto a Venezuela, Washington también suavizó sanciones para Irán y Siria con ese mismo objetivo. El Tesoro informó que las medidas afectan a "transacciones y actividades relacionadas con la entrega de mascarillas, ventiladores, tanques de oxígeno, vacunas y producción de vacunas, test covid-19, sistemas de filtración de aire y hospitales de campaña".

06:47

México suma 147 muertos y llega a 230.792 fallecidos por coronavirus

México reportó 147 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 230.792 decesos, informó este jueves la Secretaría de Salud en su reporte técnico de la enfermedad.

Además, se informó de 4.253 contagios que elevan a 2.467.643 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:36

Brasil supera las 496.000 muertes y camina hacia el medio millón de víctimas

Brasil registró 2.311 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas y sobrepasó los 496.000 fallecidos, mientras que los contagios superaron los 17,7 millones, en momentos en que una tercera ola de pandemia parece estar despegando en el país, informaron este jueves fuentes oficiales.

El gigante suramericano, uno de los países más azotados por el coronavirus, ya suma 496.004 víctimas letales desde el inicio de la pandemia, en febrero del año pasado, según el más reciente boletín del Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), que reúne las secretarías regionales de los 27 estados del país.

Solo en la última jornada fueron notificados 74.042 nuevos contagios, con lo que Brasil ya acumula 17.702.630 casos positivos.

06:24

Ecuador suma 1.161 casos de covid-19 en un día y acumula 442.341 en pandemia

Ecuador registró un aumento de 1.161 casos de la covid-19 en el último día, y su cifra acumulada de infectados durante la pandemia ascendió a 442.341, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública.

La fuente precisó que la cifra de muertos confirmados por covid-19 subió a 15.593, lo que supone 18 más que el miércoles, a los que se suman 5.582 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total de 21.175 defunciones, cuyo registro empezó el 29 de febrero del año pasado.

La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada y, este jueves, registró 157.800 contagios positivos acumulados, 468 más que la víspera.

06:15

México estrena las vacunas de EEUU en Baja California para abrir la frontera

El Gobierno mexicano estrenó este jueves en Baja California las primeras dosis de las 1,35 millones de vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos para reabrir la frontera, cerrada a viajes no esenciales desde hace 15 meses.

La fronteriza Baja California se convirtió en el primer estado en México con vacunación universal al abrir la inmunización a cualquier persona mayor de 18 años, incluyendo a Tijuana, la ciudad más grande de la frontera y el municipio más poblado del país, con más de 1,9 millones de habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación