Directo Covid
Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 9.536 contagios y 40 fallecidos desde el viernes
La incidencia acumulada a 14 días cae en dos puntos
- 07/06/21. 19.09
Dato actualizado del coronavirus
Uso de mascarillas en exteriores
Simón ha vuelto a hablar de la obligatoriedad de las mascarillas. «Habrá ámbitos en los que será difícil retirarlas, en exteriores puede ser que antes de julio. Aunque cabe recordad que este proceso está sujeto al cambio de una ley. Esto no se gestiona de un día para otro».
Certificados emitidos por las comunidades autónomas
«Un ciudadano que tenga un certificado emitido por su comunidad autónoma puede viajar a partir de hoy a cualquier país de la Unión Europea que esté gestionando estos certificados», ha recalcado Simón.
Vacunación de la Selección Española de Fútbol
«Creo que el reducir a una variable para tomar decisiones más complejas acaba haciendo más daño que otra cosa, son situaciones en las que las excepciones se pueden contemplar», ha afirmado Simón.
Fernando Simón se disculpa por sus comentarios
«Siento si alguien se sintió ofendido. Hablé de manera muy general de los políticos y los medios de comunicación. No era mi intención criticar el trabajo de los medios, respeto mucho a los periodistas», ha expresado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 9.536 contagios y 40 fallecidos desde el viernes. La incidencia acumulada a 14 días cae en casi dos puntos.
Entrada de viajeros de fuera de la Unión Europea
Desde hoy, todos los aeropuertos españoles están aceptando certificados Covid digitales de países que los están emitiendo. «También se admite la entrada de viajeros de fuera de la UE que tengan vacuna, deben haber transcurrido al menos 14 días desde la inoculación de la pauta completa», ha explicado Alfredo González,secretario general de Salud Digital Información e Innovación.
Paso decisivo hacia la movilidad internacional segura
España se convierte en uno de los primeros países en emitir el Certificado Digital Covid de la Unión Europea
Acredita que una persona ha recibido la vacuna, que tiene una prueba negativa o que ha superado la enfermedad. Tendrá un código QR, es verificable, seguro y respeta la privacidad y protección de datos. Se podrá viajar sin él pero se podrán. El certificado se emitirá a partir de hoy, estará en periodo de pruebas hasta el día 1 de julio, según informa Alfredo González,secretario general de Salud Digital Información e Innovación.
La incidencia acumulada baja dos puntos
La incidencia acumulada a 14 días ha bajado hasta los 115,3 casos por cada 100.000 habitantes, dos puntos menos que el viernes pasado, según informa Fernando Simón , director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Unos 51.000 alumnos regresan a las clases presenciales en Uruguay
Han comenzado este lunes las clases presenciales en la enseñanza pública y privada en Uruguay, según informa la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Esta incorporación forma parte del calendario progresivo, diseñado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), para el retorno a las clases que se suspendieron el 23 de marzo ante el aumento de casos de Covid-19 en el país.
Las aerolíneas valoran positivamente la apertura de España a los turistas, pero piden que se permita entrar desde América Latina con PCR
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, valoró este lunes «muy positivamente» la decisión del Gobierno de permitir la llegada de viajeros internacionales desde este lunes 7 de junio, y destacó que «eso va a permitir el comienzo de la recuperación de los tráficos desde toda Europa hacia España».
Extremadura registra 22 casos positivos en una nueva jornada sin fallecidos
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 22 casos positivos de Covid-19 confirmados, en una jornada en la que no hay que lamentar ningún fallecido, según informa la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.
EEUU aprueba nuevo medicamento contra el alzhéimer, el primero en casi dos décadas
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció el lunes la aprobación de un fármaco llamado Aduhelm para tratar a pacientes con alzhéimer, el primer nuevo medicamento contra la enfermedad en casi dos décadas.
España permite desde este lunes la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados
España permite desde este lunes la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados contra la Covid-19 desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica.
Así lo refleja la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Canarias suma 104 nuevos casos y un fallecido en las últimas 24 horas
Canarias ha registrado 104 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 57.131, y además tiene que lamentar un fallecimiento en Gran Canaria, por lo que el número total de óbitos asciende a 772, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.
Así, del total de casos acumulados en las islas, 1.565 están activos (-145), de los que 27 están ingresados en UCI (-1), 189 permanecen hospitalizados (sin variación) y 1.349 se encuentran en sus domicilios (-144). Además hasta el momento 54.794 personas han superado la enfermedad en el archipiélago tras recibir el alta 248 canarios.
Un estudio de las posibles consecuencias a largo plazo de la COVID-19 en los riñones
Científicos del Departamento de Nefrología y Reumatología del Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania), han advertido de las posibles consecuencias a largo plazo de la COVID-19 en los riñones.
Los riñones son un órgano diana del COVID-19 y se ven afectados en una fase muy temprana de la enfermedad. Sin embargo, es precisamente aquí donde existe un fuerte potencial pronóstico: ya en la primavera pasada, la nefritis asociada a COVID-19 se identificó como una señal de alerta temprana de los cursos graves de la enfermedad infecciosa y se publicaron estudios al respecto.
Vacunación masiva en Tailandia antes del regreso del turismo
Tailandia lanzó este lunes una masiva campaña de vacunación contra covid-19, mientras intenta superar una tercera ola de contagios y se prepara para reabrir de a poco sus fronteras al turismo internacional.
El reino prevé inocular unos seis millones de vacunas durante junio, centrándose en un comienzo en Bangkok, donde empezó la tercera ola y la isla turística de Phuket.
La campaña tiene lugar en un contexto de duras críticas a la lentitud en la estrategia de vacunación por parte del gobierno y la inquietud sobre los suministros.
Eslovaquia se convierte en el segundo país de la UE en usar la vacuna rusa
Eslovaquia se convirtió este lunes en el segundo país de la Unión Europea, tras Hungría, en comenzar a utilizar la vacuna rusa Sputnik V, cuya compra provocó la dimisión del primer ministro Igor Matovic hace dos meses. Sputnik V se aplicará primero en las regiones de Bratislava y Zilina (norte) y luego a nivel nacional.
Moderna
Moderna ha anunciado este lunes que presentó solicitudes para la autorización de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea.
vacuna contra el Covid-19
Moderna ha anunciado este lunes que presentó solicitudes para la autorización de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea.
adolescentes
Moderna ha anunciado este lunes que presentó solicitudes para la autorización de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea.
Canadá
Moderna ha anunciado este lunes que presentó solicitudes para la autorización de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea.
Unión Europea
Moderna ha anunciado este lunes que presentó solicitudes para la autorización de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea.
Moderna pide autorización de su vacuna contra el Covid para adolescentes en Europa y Canadá
Castilla y León registra 65 nuevos casos, para un total de 236.714, tres altas y un fallecido
Castilla y León suma este lunes 65 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa el global en 236.714, así como un total de 30.228 altas médicas, de ellas tres nuevas, y un fallecido, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Los fallecimientos en hospitales ascienden así a en 5.766, después de que se haya registrado una nueva defunción en estos centros, mientras que los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 232--16 menos que en la jornada anterior-- y los casos positivos a ellos vinculados, 1.354 --57 menos--.
La Comunidad Valenciana comienza a emitir el certificado Covid Digital de la Unión Europea
La Comunidad Valenciana comienza a emitir desde este lunes el certificado Covid Digital de la UE en sus tres variantes para facilitar la circulación de las personas en el entorno de la Unión Europea. El documento se puede obtener a través del portal del coronavirus, la app GVA Salud o el portal del ciudadano, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.
El certificado es una propuesta de la UE para facilitar de forma segura la libre circulación de los ciudadanos durante la pandemia de Covid-19 a través de un circuito rápido que agilice los trámites de entrada y salida entre los países de la Unión. Los países ya pueden empezar a emitirlo y utilizarlo y estará disponible en todos los Estados miembros de la UE a partir del 1 de julio de 2021.
Malta no registra ningún nuevo caso de Covid-19 por primera vez en casi once meses
Las autoridades sanitarias de Malta no han notificado este lunes ningún nuevo caso nuevo de COVID-19, un hito que no se producía en la isla desde hace casi once meses pero ante el que el Gobierno ha querido responder con un mensaje de cautela, para evitar que la población baje la guardia.
"Es esencial que mantengamos la disciplina y la responsabilidad", ha dicho el ministro de Sanidad, Chris Fearne, tras anunciar en Twitter que "es el primer día con cero casos desde el pasado verano", en concreto desde el 25 de julio de 2020, según 'Times of Malta'.
El presidente canario dice que los mayores de 12 años se vacunarán de acuerdo a lo dictado por los científicos
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que el primer objetivo marcado en relación a la vacunación contra el coronavirus es llegar al 31 de julio con el 70 por ciento de la población de las islas (1,8 millones de habitantes) "no vacunada, sino inmunizada", y posteriormente los mayores de 12 años se vacunarán atendiendo a lo dictado por la comunidad científica.
"Hay una segunda fase, que es fundamental, para los niños, que también se incorporarán a la actividad lectiva una vez lleguemos a septiembre y, de acuerdo a la comunidad científica, los informes pertinentes, haremos la propuesta de que puedan ser vacunados ese sector pero lo tenemos que hacer siempre con la máxima seguridad científica y sanitaria", apostilló en declaraciones a los periodistas durante un acto en la capital grancanaria y al ser cuestionado por este asunto.
Andalucía avanza que recurrirá a la justicia si Sanidad quiere "imponer" sus restricciones "no consensuadas"
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Cs), ha señalado este lunes que el Gobierno andaluz "tendrá que acudir a los tribunales" si desde el Ejecutivo central se "quiere imponer" el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado la semana pasada sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la Covid-19, que incluye restricciones para el ocio nocturno y la hostelería y que fue aprobado con los votos en contra de los gobiernos autonómicos de la Comunidad de Madrid, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia.
Así lo ha avisado el vicepresidente de la Junta durante su participación en el foro 'Andalucía, después del Covid', organizado por la Cadena Ser en la sede de la Fundación Tres Culturas, en Sevilla, donde Juan Marín ha apostillado que "de momento no tenemos esa imposición" por parte del Gobierno en relación a esas restricciones que desde el Ejecutivo de PP-A y Ciudadanos (Cs) entienden que son "recomendaciones", según ha añadido.
Andalucía sube 35 hospitalizados hasta 746, pero los de UCI caen a niveles de hace ocho meses
Andalucía ha registrado este lunes 7 de junio una subida en el número de hospitalizados con coronavirus tras cinco días de bajadas y tiene 746, que son 35 más en un día y 70 menos en siete, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han descendido hasta los 171, siete menos que la víspera y 32 menos que el lunes pasado, una cifra que además es la más baja desde el 16 de octubre de 2020, cuando también había 171 pacientes en UCI con covid.
Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. Los hospitalizados han subido en 35 tras caer en 46 el domingo, dos el sábado, 35 el viernes, 46 el jueves y 15 el miércoles, después de subir en 39 el martes y 32 el lunes pasado. En concreto, hace siete días había 816 hospitalizados.
Galicia arranca la semana con 54 nuevos contagios y 1.734 casos activos de Covid
Galicia arranca la semana en la que se cumplirá un mes sin estado de alarma con 54 nuevos contagios de Covid-19, la cifra más baja en meses, y con 1.734 casos activos, que encadenan 16 jornadas consecutivas en descenso, mientras que los pacientes ingresados por esta coronavirus descienden ligeramente a 83, uno menos.
Así se refleja en los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, recogidos por Europa Press, en los que indica que 15 pacientes permanecen en UCI debido a la Covid en Galicia --sin cambios-- y 68 se encuentran en otras unidades de hospitalización, uno menos.
Estados Unidos alcanza las 300 millones de dosis administradas de la vacuna contra el Covid-19
Estados Unidos ha alcanzado este domingo la cifra de 300 millones de dosis administradas de vacunas contra el Covid-19 en el país a la vez que los casos nuevos y las muertes por la enfermedad alcanzan los mismos niveles del inicio de la pandemia.
Este domingo se han administrado en el país cerca de 1,6 millones de dosis de vacunas, casi medio millón más que el día anterior, según los datos recogidos por el Bloomberg Vaccine Tracker.
Portugal critica a Reino Unido por imponer la cuarentena a turistas
El primer ministro portugués, António Costa, ha expresado este domingo su disconformidad con la decisión de Reino Unido de imponer una cuarentena obligatoria para las personas procedentes de Portugal, una medida que afecta principalmente al turismo.
"Desde el punto de vista sanitario, objetivamente, no es una situación que suscite medidas de este tipo", ha afirmado Costa desde Madeira, según recoge el periódico luso 'Diário de Notícias'.
Al ser interrogado por posibles motivaciones económicas, Costa ha afirmado no querer entrar en "interpretaciones". "No sería útil para el diálogo con Renio Unido entrar eneste tipo de especulaciones ni decir exactamente lo que pienso", ha apuntado.
Navarra registra 40 nuevos casos y la tasa de positividad se sitúa en el 4,7%
Navarra registró este domingo 40 nuevos casos positivos de Covid-19, tras realizar un total de 853 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 4,7%, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra.
A lo largo de la última semana se han detectado en la Comunidad foral 65 casos el lunes pasado (3,2%), 88 el martes (3,8%), 67 el miércoles (3,1%), 58 el jueves (3,3%), 72 el viernes (4,1%), 37 el sábado (3,4%).
India notifica más de 100.000 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más baja en dos meses
Las autoridades de India han confirmado este lunes más de 100.000 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más baja durante los últimos dos meses, en medio de un descenso sostenido de los contagios y los fallecidos tras el drástico repunte entre abril y mayo en el país asiático.
El Gobierno indio ha detallado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 100.636 positivos y 2.427 muertos, lo que eleva los totales a 28.909.975 y 349.186, respectivamente.
España permite desde este lunes la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados
España permite desde este lunes la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados contra la Covid-19 desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica.
Así lo refleja la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por Covid-19.
Seis meses de terapia para que el café vuelva a oler a café tras pasar el Covid-19
Nerea Gentil todavía recuerda aquel martes en el que la cebolla de la hamburguesa que se estaba comiendo le empezó a saber mal. A partir del fin de semana siguiente, ya no fue capaz de disfrutar de ningún alimento. De esto han pasado ya dos meses y ahora empieza una terapia en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid para volver a notar el olor real de la comida y -disfrutar así de su sabor- y poder recuperar la vida que tenía antes de que el Covid-19 alterara su organismo.
Léelo aquí.
Las variantes británica y andina de la Covid-19, en tres estados venezolanos
La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, ha confirmado que en los estados Zulia y Trujillo se ha detectado la variante andina de la Covid-19, y en Apure, la cepa británica del nuevo coronavirus.
Corea del Sur dona a Honduras kits de extracción para detectar la Covid-19
Honduras recibió este domingo en Tegucigalpa un donativo de Corea del Sur de 130 kits de extracción necesarios para diagnosticar la covid-19 en el país centroamericano, informó el viceministro hondureño de Proyectos e Inversiones, Nery Cerrato.
Venezuela suma 1.239 casos de covid-19 y llega a los 239.252 contagiados
Venezuela sumó en las últimas 24 horas 1.424 nuevos casos de covid-19 y 11 fallecidos, con los que el número total de personas que contrajeron la enfermedad desde el comienzo de la pandemia se eleva a 242.138 y los decesos a 2.719, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
"La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la covid-19 informa que en las últimas horas se detectó un total de 1.424 nuevos contagios en Venezuela", escribió Rodríguez en Twitter, donde precisó que 1.421 son casos de transmisión comunitaria y 3 importados.
Estados Unidos alcanza las 300 millones de dosis administradas de la vacuna contra el Covid
Estados Unidos ha alcanzado este domingo la cifra de 300 millones de dosis administradas de vacunas contra la COVID-19 en el país a la vez que los casos nuevos y las muertes por la enfermedad alcanzan los mismos niveles del inicio de la pandemia.
Este domingo se han administrado en el país cerca de 1,6 millones de dosis de vacunas, casi medio millón más que el día anterior, según los datos recogidos por el Bloomberg Vaccine Tracker.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados han indicado que hasta ahora hay un 63,5 por ciento de la población vacunada con al menos una dosis, cifra que se acerca a la objetivo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien fijo el 70 por ciento de la población inoculada para julio.
Colombia totaliza 3,5 millones de contagios y más de 91.000 muertos por Covid
Las autoridades de salud de Colombia informaron este domingo de otros 539 fallecidos y 24.050 nuevos contagios por coronavirus, que sigue teniendo a Bogotá como el principal foco de la enfermedad y con su sistema de salud colapsado.
Según el Ministerio de Salud, Colombia acumula 3.571.067 contagios y 91.961 fallecimientos a causa de la covid-19.
Sobre los fallecimientos informados hoy, el Ministerio de Salud detalló que fueron contabilizados principalmente en Bogotá (125), seguida de los departamentos de Antioquia (69), Cundinamarca (49) , Valle del Cauca (45) y Santander (40).
Argentina registra 16.415 nuevos casos de la covid-19 y 347 decesos más
Argentina registró este domingo 16.415 nuevos casos del coronavirus, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.955.439, mientras que los fallecimientos se elevaron a 81.214, tras ser notificadas 347 muertes en las últimas 24 horas.
Argentina registró un récord diario de casos el pasado 27 de mayo, cuando se reportaron 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el 18 de mayo, con 745 fallecimientos ese día.
En la provincia de Buenos Aires se reportaron este domingo 4.479 casos, mientras que en la central provincia de Córdoba se contabilizaron 2.001 positivos, en la de Santa Fe se notificaron 1.504 y en la capital de Argentina se registraron 1.204 contagios.
Brasil suma otros 873 muertos por covid-19 y el total ya pasa de 473.000
La pandemia de coronavirus dejó otros 873 muertos este domingo, con lo que el total de fallecidos asciende a 473.404, en medio de un lento proceso de vacunación y, según alertan los especialistas, con la situación sanitaria camino de agravarse.
El Ministerio de Salud informó además de que, en las últimas 24 horas, el país confirmó otros 39.637 casos, que elevan el total acumulado de contagios a 16.947.062.
Esos datos, que durante los fines de semana suelen ser más bajos debido a la falta de personal para recopilar información, pudieran sugerir que la intensidad de la pandemia es menor, pero el promedio de muertes diarios en los últimos 14 días se mantiene por encima de los 1.600.