Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 12.445 nuevos contagios y 121 fallecidos en las últimas 24 horas

Del pinchazo a pie de playa a acudir sin cita previa: las medidas de las comunidades para agilizar la vacunación

Momentos clave
Solo momentos clave
17:46

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 12.445 nuevos contagios y 121 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada baja 17 puntos hasta los 360 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

17:26

Reino Unido notifica 36.572 nuevos contagios y 113 fallecidos

Reino Unido informó de 36.572 nuevos casos de Covid, según datos del gobierno el jueves, y se informó de que otras 113 personas habían fallecido en los 28 días siguientes a una prueba positiva para el nuevo coronavirus. Los datos se comparan con los 33.904 nuevos casos del miércoles y los 111.

17:16

La edad aumenta la frecuencia de tener una respuesta inmune alterada que impide hacer frente al Covid-19

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos (o autoanticuerpos) que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar Covid-19 grave.

17:08

Argentina supera las 46 millones de vacunas recibidas contra el Covid-19

Argentina recibió este jueves un cargamento de 716.800 vacunas de Sinopharm contra el Covid-19, con lo que se supera las 46 millones de dosis recibidas de distintos proveedores, según informaron este jueves fuentes oficiales. También se recibió anoche otro lote de 819.200 de Sinopharm y otras 381.000 dosis de vacunas de AstraZeneca provenientes de México, según informó el ministerio de Salud

16:57

México supera los 250.000 muertos por Covid con una tercera ola en ascenso

México superó la impactante cifra de 250.000 muertos confirmados de Covid-19 y batió su récord histórico de contagios en plena tercera ola, pero el Gobierno confía en que los casos desciendan en un par de semanas gracias a las vacunas y prepara el inminente regreso a clases presenciales. El país se consolida así como el cuarto del mundo en número de fallecidos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, aunque en realidad, las autoridades estiman que los datos oficiales están infravalorados y que el número real de muertos superó hace tiempo los 350.000.

16:40

Castilla y León, partidaria de reducir a 4-8 semanas el tiempo de espera para vacunar a diagnosticados con Covid

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se ha mostrado partidaria de reducir a 4-8 semanas la inoculación de la vacuna desde el diagnóstico del Covid-19 y no de los seis meses que se establecen en la actualidad, al tiempo que cree que la tercera dosis se debe administrar a grupos definidos como sucede con la gripe.

16:31

La incidencia de Covid-19 en Aragón mantiene la tendencia descendente esta semana, aunque crecen los ingresos en UCI

La incidencia de Covid-19 en Aragón sigue en descenso, con una tasa de 141 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días frente a los 212 que se registraban la semana pasada. El pico de esta sexta oleada se produjo el pasado 22 de julio, con una tasa de 450 nuevos casos por 100.000 habitantes en el mismo periodo de siete días.

Las incidencias en la comparativa de esta última semana bajan en todas las franjas de edad. La mayor tasa de contagio se mantiene en el grupo de 15 a 19 años, con 293 casos por 100.000 habitantes en la última semana --llegó a tener 1.368-- y la menor tasa se registra en el grupo de 80 a 84 años, con 48,8 casos.

16:06

El Supremo avala al TSJ de Castilla-La Mancha que denegó obligar a hacer pruebas de Covid a empleados de residencias

La Sala de Vacaciones del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado este jueves el recurso presentado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra el auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de dicha comunidad autónoma, de 9 de agosto, que denegó la medida obligatoria para todos los trabajadores de las residencias de mayores de esa región de someterse a pruebas periódicas de diagnóstico de infección por COVID.

El Supremo argumenta que la solicitud planteada por la Junta estaba huérfana de información suficiente y clara para que el TSJ pudiera haber hecho un juicio de proporcionalidad sobre una medida que afecta al derecho fundamental a la intimidad personal y que se plantea como obligatoria de forma general para todos los trabajadores de las residencias de mayores y demás centros reseñados en la Orden que recoge la medida.

15:51

 Facebook niega que el 73% de la desinformación sobre la vacuna del Covid-19 proceda de solo 12 personas

Facebook ha negado los datos de un informe reciente que afirmaba que el 73 por ciento de toda la desinformación sobre las vacunas contra el nuevo coronavirus en Facebook procedía de 12 personas, y ha afirmado que la cifra real es de solo el 0,05 por ciento.

La compañía estadounidense ha anunciado en un comunicado medidas contra una serie de usuarios de sus redes sociales por actuar como 'superdifusores' de desinformación sobre las vacunas contra la Covid-19, y ha eliminado 36 grupos, páginas y cuentas de Instagram y Facebook por este motivo.

Estas cuentas estaban relacionadas con los 12 usuarios que, en un informe reciente del Centro para Combatir el Odio Digital (CCDH) se habían marcado como responsables del 73 por ciento de la desinformación sobre las vacunas contra la Covid.

15:23

Baleares alcanza el 70% de la población diana vacunada con la pauta completa

Baleares ha alcanzado este jueves el objetivo del 70 por ciento de la población diana --mayores de 12 años-- vacunada con la pauta completa contra la COVID-19.

Según ha explicado la Conselleria de Salud el Govern este jueves en un comunicado, siete meses y 24 días después de que empezaran a administrarse las primeras dosis en la residencia Oms-Sant Miquel, el 27 de diciembre de 2020, se ha alcanzado el objetivo.

Concretamente, se han administrado 1,45 millones de dosis a la población diana, 805.027 de las cuales han recibido la primera dosis y 727.605 están vacunadas completamente, lo que supone el 70,3 por ciento de la población balear.

15:10

Andalucía confirma 2.301 positivos y otros 30 fallecidos por Covid-19

Andalucía confirmó este jueves 2.301 casos positivos de coronavirus, 1.175 más que ayer, y otros 30 fallecidos a causa de la infección.

De este modo, y según el último informe del Gobierno presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla sobre la evolución de la pandemia en la región, con los últimos contagios confirmados su número acumulado se eleva a 767.330 y el de las víctimas mortales atribuibles a la pandemia, a 10.645.

14:54

Nueva Zelanda sigue la pista del primer caso local de Covid en seis meses

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, indicó este jueves que el rastreo tras la aparición de un caso de covid-19 avanza y permitirá "eliminar" el foco de su origen, en tanto rige un confinamiento de corta duración desde el martes.

Las autoridades sanitarias neozelandesas intentaban determinar cómo un hombre, habitante de Auckland, contrajo covid-19 en esta semana, siendo el primer caso de origen local en seis meses.

Las pruebas demostraron que el individuo era portador de la variante Delta, y Ardern señaló que la investigación se intensifica en torno a un viajero llegado desde Sídney el 7 de agosto.

De acuerdo a la primera ministra, éste fue puesto bajo cuarentena y después hospitalizado a su llegada, lo que revela que el virus no circuló tanto tiempo como se temía en un principio.

14:36

Canarias mantiene los niveles de alerta Covid vigentes en cada isla

La Consejería de Sanidad ha acordado este jueves que todas las islas continúen en el mismo nivel de alerta de la semana anterior, según ha informado el Gobierno de Canarias tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos.

De esta manera, Tenerife y Gran Canaria se mantienen en el nivel 4; Fuerteventura, en el 3; La Palma, Lanzarote y La Graciosa, en el 2; y La Gomera y El Hierro, en el 1.

Se trata de una decisión que se basa en el informe de la Dirección General de Salud Pública donde se destaca la tendencia a la baja de todos los indicadores pandémicos salvo el de la estancias en camas UCI.

14:12

Asturias emplaza a jóvenes de 12 a 35 años sin vacunación completa y expuestos a riesgos a solicitar una PCR

La Consejería de Salud llama a jóvenes de 12 a 35 años que no tengan completa la pauta de vacunación y hayan estado expuestos a riesgos en los últimos días a realizar un cribado.

Este llamamiento se extiende a las personas que se hayan sometido a un test de antígenos en farmacia con resultado positivo, con el objetivo de mejorar la identificación de contagios y contactos para mantener una baja transmisión del Covid.

14:01

Crean una base de datos 'on line' para compartir en tiempo real datos de pacientes Covid-19

Investigadores del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) han creado un conjunto de datos multidimensionales, conocido 'COVIDome', derivados de pacientes hospitalizados con COVID-19 frente a controles negativos. El equipo ha lanzado ahora un portal público a través de Internet para compartir esos datos en tiempo real.

Para crear el 'COVIDome', expertos en diferentes áreas de investigación biomédica crearon conjuntos de datos multidimensionales en sus laboratorios. Éstos se recopilaron y combinaron para ser compartidos a través del portal 'on line'.

13:34

La UE aceptará desde este viernes los certificados Covid de Turquía, Ucrania y Macedonia del Norte

La Unión Europea aceptará desde este viernes los certificados COVID expedidos por Turquía, Ucrania y Macedonia del Norte para que sus ciudadanos puedan entrar en los Estados miembros, al tiempo que estos tres países permitirán la llegada de europeos que también dispongan de dicho documento.

En concreto, la Comisión Europea ha adoptado tres "decisiones de equivalencia" que supone la conexión de estos tres países con el sistema europeo de certificados COVID, según ha informado este jueves en un comunicado.

13:23

Andalucía llama a las embarazadas para que se vacunen "independientemente de su mes de gestación"

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha indicado que están llamando por teléfono a todas las mujeres embarazadas andaluzas para que "si lo desean", se vacunen contra el Covid-19, "independientemente del mes de gestación en el que se encuentren".

Así lo ha indicado el titular andaluz de Salud a través de su cuenta de Twitter, un tuit en el que ha precisado que "es muy importante su vacunación para evitar su ingreso hospitalario por Covid y proteger al feto".

12:24

Los casos graves de COVID-19 siguen creciendo en Israel, que teme un nuevo confinamiento

La pandemia de Covid-19 ha repuntado en Israel en los últimos días y el dato de enfermos graves ya se ha situado este jueves por encima de los 600, en un contexto en el que el Gobierno de Naftali Bennett quiere evitar a toda costa un nuevo confinamiento por los efectivos económico que llevaría aparejados.

Israel ha vuelto en la última semana a datos de enero. El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de 7.856 nuevos positivos, mientras que 603 pacientes permanecen en estado grave, con 106 pacientes que requieren de ventilación asistida.

12:04

Murcia registra dos fallecidos y 422 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 422 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecimientos por esta causa. Se trata de dos mujeres de 85 y 74 años del área II (Cartagena), según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.

Así, la cifra de decesos notificados se eleva 1.656 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 133.919.

11:40

Muere una mujer por Covid en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras dar a luz a un bebé 

Una mujer murió la noche del pasado lunes en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla a causa de un tromboembolismo pulmonar masivo, una de las patologías que está produciendo la variante delta del coronavirus y que se ha saldado con la muerte de varias mujeres embarazadas en España, una de ellas recientemente en el propio hospital sevillano. La fallecida murió unos días después de dar a luz a un bebé, que no presenta ningún problema de salud. Se la trató en UCI y tras varias idas y venidas no puso superar una de las reacciones más frecuentes a las que se están enfrentando los profesionales sanitarios que tratan esta enfermedad. [ Sigue leyendo aquí]

11:21

 Un estudio detecta los puntos estructurales que permiten al SARS-CoV-2 engañar al sistema inmunitario

Un estudio publicado en la revista 'PLOS Pathogens' ha revelado dos puntos estructurales en una de las proteínas del virus que causa la COVID-19 que pasan más desapercibidos por los anticuerpos generados tras la vacunación o la infección.

"Sabemos que el virus está cambiando, y es importante que podamos entender y predecir qué mutaciones afectan al curso de la infección. En este estudio, hemos podido demostrar que hay dos puntos de la proteína de espiga que son propensos a cambiar, para invadir el sistema inmunitario. Este tipo de conocimiento es crucial para que podamos anticiparnos al virus y ajustar nuestras estrategias para combatir la pandemia", explica Maria João Amorim, investigadora principal del Instituto Gulbenkian de Ciência (Portugal).

10:40

Cantabria registra dos nuevas muertes mientras suben a 179 los casos y aumenta la ocupación UCI

Cantabria ha registrado dos nuevos fallecimientos por coronavirus -el de una mujer de 89 años y un varón de 84, ambos vacunados- y un incremento tanto de los nuevos casos, como de los hospitalizados y los ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Según los últimos datos publicados por Sanidad, en el día de ayer, miércoles, hubo 179 nuevos casos (22 más que el día anterior), mientras que actualmente la cifra de hospitalizados se ha elevado a 89, de los que una veintena están ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que suponen tres más que el martes.

09:05

México suma más de 250.000 muertos por coronavirus y registra récord de contagios y de fallecidos diarios

México ha sumado este miércoles más de 250.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, en el mismo día que ha superado su récord de contagios diarios y se ha alcanzado la mayor cifra de fallecidos de la tercera ola. El Ministerio de Salud de México ha informado de 940 fallecidos y 28.953 contagios en las últimas 24 horas a causa de la enfermedad. Así, el balance total de víctimas mortales es 250.469 y el de casos acumulados alcanza los 3.152.205.

08:38

Australia registra su peor dato de casos de Covid-19 de toda la pandemia

Las autoridades sanitarias de Australia han notificado este jueves más de 750 nuevos casos de Covid-19, un balance diario sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que deriva en gran medida de los récords que acumula Nueva Gales del Sur, donde se ubica la ciudad de Sídney. En este estado se han confirmado 681 positivos adicionales. La responsable del Gobierno local, Gladys Berejiklian, ha informado del fallecimiento de un enfermo de más de 80 años, lo que eleva a 117 las víctimas mortales del virus en Nueva Gales del Sur desde que estalló la crisis sanitaria

08:05

Primer caso de covid-19 detectado en la Villa Paralímpica, en Japón

Un primer caso de covid-19 fue reportado en la Villa Paralímpica, anunciaron este jueves los organizadores de los Juegos Paralímpicos de Tokio, cinco días antes de que empiece el acontecimiento, en un contexto de repunte de infecciones en Japón. La persona contagiada forma parte del personal relacionado con los Juegos y no reside en Japón, precisaron los organizadores, sin aportar más detalles.

06:59

Perú descarta de momento cuarentena en su plan contra tercera ola de Covid-19

El Gobierno de Perú no contempla de momento instaurar confinamientos dentro del plan que prepara para una "inminente" tercera ola de covid-19, que puede devenir por el crecimiento en el país de la variante delta.

"Por ahora las cuarentenas y medidas extremas están descartadas porque no han dado el resultado que hubiésemos querido", aseguró este miércoles el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Perú fue en 2020 el primer país de Latinoamérica en decretar el confinamiento nacional y obligatorio cuando apenas había unos 70 casos de covid-19 confirmados.

06:51

Argentina notifica 9.764 nuevos casos de Covid-19 y 247 muertes

El Ministerio de Salud argentino notificó este miércoles 9.764 nuevos casos de la covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.106.207, mientras que los fallecimientos se elevaron a 109.652, tras ser reportadas 247 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras presentan un descenso en comparación con los casos positivos registrados este martes, cuando se comunicaron 8.172 infecciones.

Argentina registró un récord diario de casos el 27 de mayo último, al reportarse 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.

06:43

México supera los 250.000 muertos en plena tercera ola de Covid-19

México superó este miércoles los 250.000 decesos confirmados por la covid-19, en plena tercera ola de la pandemia, con lo que se mantuvo como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias confirmaron 940 fallecimientos, la cifra más alta durante la tercera ola en el país, para llegar a los 250.469

México, que ahora vive un tercer repunte y avanza en su plan de vacunación, reportó su primera muerte por coronavirus el 18 de marzo de 2020 y casi un año después, el 25 de marzo de 2021, superó las 200.000 muertes por covid-19.

06:32

Brasil suma otras 1.064 muertes por Covid y ya planea refuerzo de la vacuna

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de covid-19, reportó este miércoles 1.064 muertes y 41.714 casos positivos, informaron este miércoles fuentes oficiales, mientras que el Ministerio de Salud ya planea aplicar una dosis de refuerzo de la vacuna.

Según el último boletín del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados brasileños, el país acumula 571.662 decesos asociados al coronavirus y 20.457.897 infectados desde la irrupción de la covid-19, hace casi 18 meses.

La pandemia ha dado una tregua a Brasil durante los 2 últimos meses, periodo en el que ha descendido de forma notable el número de contagios y muertos, si bien la transmisión del virus aún sigue siendo alta en el territorio nacional.

06:15

Indagan en Chile sobre la muerte de una anciana tras recibir la tercera dosis

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) indaga las causas de la muerte de una mujer de 74 años que falleció este miércoles, justo después de ser inoculada con la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 que se administra en el país, confirmaron a Efe fuentes policiales.

De acuerdo a la información preliminar, la mujer falleció en el mismo centro de vacunación, en la localidad de Palmilla de la región de O'Higgins (centro), minutos después de haber sido inoculada.

Conforme a los antecedentes recabados y a información que la familia de la víctima proporcionó, "todo indica que la fallecida padecía enfermedades de base", señaló la PDI a través de un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación