Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 5.359 nuevos casos y 90 fallecidos en las últimas 24 horas

Singapur, de país modélico al pánico al coronavirus en dos semanas

ABC

18:24

Actualización de datos: 

Sanidad notifica 5.359 nuevos contagios y 90 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia ha caído un punto hasta los 128 casos de media en España.

18:22

El 40% de los españoles ha tenido un problema de salud mental desde el inicio de la pandemia, según un estudio

El 40 por ciento de los españoles ha tenido algún problema de salud mental en el último año, según el estudio 'Psi-Covid-19', impulsado por el equipo de la cátedra 'Contra el Estigma' de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid, el único documento que ha evaluado el estado psicológico de la población desde la declaración del estado de alarma y con cuatro oleadas diferenciadas.

Así, la muestra de la primera evaluación estuvo compuesta de un total de 3.473 personas, formada por población general. Este cuarto informe se basa en las respuestas de 550 personas de esa muestra inicial, y es precisamente en esta última donde se observa un aumento significativo en la sintomatología depresiva, de ansiedad, de estrés postraumático, de síntomas somáticos y en la aparición de un ataque de pánico. Además, el género femenino sigue mostrando una ligera mayor sintomatología en casi todas las áreas, y las personas más jóvenes (18-30 años) siguen presentando una mayor tasa de depresión y de ansiedad, así como una sensación de mayor soledad.

18:11

La Fiscalía archiva la denuncia tras muerte relacionada con "posible reacción a la vacuna"

La Fiscalía ha archivado las diligencias que abrió tras la denuncia en la que un particular pidió la investigación por la muerte el pasado febrero de su hermano, que vivía en una residencia de personas con discapacidad, por supuesta "mala praxis" en el tratamiento que recibió ante una "posible reacción de la vacuna del covid".

18:02

Chile suma 4.416 casos y se prepara para el inicio del "pase de movilidad"

El Ministerio de Salud de Chile reportó 4.416 contagios nuevos de la covid-19, una cifra menor a la de los días anteriores, pero la más alta informada desde abril en un martes, día en el que se reportan menos casos por el rezago del fin de semana. Con la llegada de mayo, el país parecía salir de una grave segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario, pero justo cuando empezaban a descongestionare los hospitales, volvió a registrarse un repunte de casos.

17:56

Melilla prioriza AstraZeneca para vacunar a los menores de 60 años pendientes de la segunda dosis

La Consejería de Salud Pública de Melilla priorizará entre los menores de 60 años la vacuna AstraZeneca después de que haya aprobado iniciar este miércoles vacunar aquellos que estaban pendientes de recibir su segunda dosis después de que se suspendieran el 16 de marzo las inyecciones con el fabricante británico, a raíz de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recibiera algunas notificaciones de trombosis venosa cerebral que consideraba necesario estudiar más a fondo antes de reanudar las mismas. Este miércoles están citadas en los centros de vacunación masiva de la ciudad española del norte de África los trabajadores de guarderías, Educación infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato para vacunarse con AstraZeneca porque para aquellos que opten por Pfizer tendrán que esperar hasta una fecha indeterminada a ser convocados por Salud Pública.

17:48

Los casos suben a 76 en Extremadura en una jornada con un muerto, aumento de la incidencia y menos ingresados

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un total de 76 casos positivos de Covid-19 confirmados, lo que supone un incremento respecto a los 29 de este pasado lunes. Además, en esta última jornada se contabiliza una persona fallecida por Covid-19 en la región, en concreto un varón de 70 años de Coria, lo que eleva a 1.764 el total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia en Extremadura.

17:36

Vuelven a disminuir los hospitalizados en Castilla-La Mancha, que registra 113 nuevos casos y dos muertes

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 113 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 49 casos, Albacete 26, Ciudad Real 16, Guadalajara 13 y Cuenca 9, ha informado la Junta en una nota de prensa. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 191.570. Por provincias, Toledo registra 70.403 casos, Ciudad Real 46.652, Albacete 28.999, Guadalajara 26.089 y Cuenca 19.427.

17:25

 Malasia registra un récord de casos diarios de coronavirus en pleno aumento "exponencial" de contagios

Las autoridades sanitarias de Malasia han alertado este martes de que el país ha registrado una cifra récord de casos diarios de coronavirus al constatar 7.289 contagios en pleno aumento "exponencial" de infectados. El Ministerio de Sanidad del país asiático ha indicado que se trata de una tendencia al alza y ha afirmado que la cifra se ha registrado después de que otras 61 personas fallecieran a causa del Covid.

Esto sitúa la cifra total de decesos en 2.309, mientras que el ministro de Sanidad, Noor Hisham Abdulá, ha alertado de que los malasios "deben prepararse para lo peor", según el diario 'The Straits Times'.

17:16

Presionan a la OMS para continuar investigando origen de covid-19

Varios países, entre ellos Estados Unidos, solicitaron este martes a la OMS una investigación más profunda sobre los orígenes de covid-19, luego de que la primera misión a China plantease más preguntas que respuestas. Estos llamados fueron lanzados en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, que reúne desde el lunes a los 194 miembros de la OMS. La primera fase del estudio se realizó a principios de año en la región de Wuhan, China, considerada cuna de la pandemia, conjuntamente por científicos internacionales y chinos, en un contexto de sospecha de falta de independencia con respecto a Pekín, acusada obstaculizar la misión, al tardar meses antes de aceptar recibir a expertos extranjeros.

14:45

Los líderes de la UE se comprometen a donar "al menos" 100 millones de dosis a países pobres en 2021

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se han comprometido este martes a donar "al menos" 100 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a países pobres antes de que acabe este año, así como a contribuir en los esfuerzos para aumentar la capacidad mundial de producción de sueros. "La UE y los Estados miembros están comprometidos a acelerar el reparto de vacunas para apoyar a países en necesidad, con el objetivo de donar al menos 100 millones de dosis para finales de año y ayudar a desarrollar las capacidades locales de fabricación" de vacunas, han subrayado los líderes en el texto pactado en la cumbre de Bruselas.

14:26

España recibirá cerca de 94 millones de  nuevas dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el Covid-19

El Consejo de Ministros ha acordado hoy la autorización de España al tercer Acuerdo de la Comisión Europea para adquisición de vacunas de Pfizer/BioNtech contra la COVID-19, gracias al que nuestro país recibirá cerca de 94 millones de dosis para las campañas 2022 y 2023. El pasado 7 de mayo la Comisión Europea llegó a un acuerdo de adquisición de 900 millones de nuevas dosis de vacuna contra la COVID-19 con la farmacéutica Pfizer/BioNTech. Se trata del tercer acuerdo de adquisición con esta empresa y va destinado a las campañas de vacunación de 2022 y 2023.

En concreto, España recibirá 93.960.000 dosis, el 10,44% del total, tal y como ha quedado establecido según la cuota poblacional. Las entregas se realizarán en tres tramos: 6.264.000 en diciembre de 2021, 40.716.000 entre enero y junio de 2022; y 46.980.000 entre enero y junio de 2023.

En cada campaña de vacunación anual, la Unión Europa adquirirá 450 millones de dosis. Además, el acuerdo incorpora la posibilidad de adquirir 900 millones más en tramos de 150 millones. Esto no solo incluye la vacuna tal y como está formulada actualmente sino también posibles formulaciones alternativas. De igual manera también contempla el derecho prioritario a la entrega de vacunas adaptadas a variantes desde enero de 2022.

13:29

Los homicidios aumentan en EEUU a medida que finalizan las restricciones por el Covid-19

El aumento de asesinatos con armas de fuego registrado en un año en Estados Unidos no da signos de disminuir a medida que finalizan las medidas restrictivas por la pandemia, y un aumento de tiroteos este fin de semana dejó decenas de muertos y heridos. Los homicidios, en su mayoría llevados a cabo con armas de fuego, aumentaron un 30% el año pasado con respecto a 2019, y este año se han registrado entre un 20 y un 25% más que hace 12 meses. Los expertos dicen que no hay un motivo que explique esta tendencia por sí solo, y no se espera que caiga a medida que la pandemia remita.

13:04

España se presenta candidata al Comité Permanente para Europa de la OMS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este martes durante su participación por videomensaje en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, que España ha formalizado la presentación de su candidatura al Comité Permanente para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un subcomité del Comité Regional para Europa, con representantes de varios estados miembros.

Darias aseguró que España quiere participar de forma activa en la gobernanza de la organización, así como promover el multilateralismo como única respuesta a una crisis sanitaria mundial, como la provocada por la Covid-19.

12:41

Austria prohíbe los vuelos directos y las visitas de turistas desde Reino Unido debido a la prevalencia de una variante de coronavirus altamente infecciosa que se encontró por primera vez en India, dijo este martes el Ministerio de Salud.

Austria prohíbe los vuelos directos desde Reino Unido por la variante india

Austria prohíbe los vuelos directos desde Reino Unido por la variante india
Austria prohíbe los vuelos directos desde Reino Unido por la variante india
12:15

El 83% de familias con hijos de 0 a 6 atendidas por Cruz Roja viven en pobreza extrema: "La pandemia las ha sacudido"

La pandemia de la Covid-19 ha "sacudido" a las familias con hijos a cargo que viven en España y que antes de la emergencia sanitaria estaban empezando a "salir del túnel", según un análisis de Cruz Roja Española, el cual revela que el 83% de las familias con hijos de 0 a 6 años atendidas por la ONG viven en pobreza extrema.

"En los últimos años antes de la pandemia habíamos notado mejoras en las condiciones de vida de la gente, tenían otros retos, como salir de los empleos que generan pobreza, pero esta pandemia ha sacudido de nuevo a las familias que estaban empezando a salir del túnel", ha advertido la directora de Estudios e Innovación social de Cruz Roja Española, Estrella Rodríguez.

12:03

El Gobierno amplía hasta agosto el plazo para solicitar los préstamos al alquiler de afectados por Covid

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha ampliado los plazos para solicitar y formalizar los préstamos al alquiler de afectados por la pandemia avalados y subvencionados por el Estado hasta el 9 de agosto de 2021 y hasta el 9 de septiembre de 2021, respectivamente.

La evolución actual de la pandemia y, en consecuencia, la vulnerabilidad sobrevenida que la misma pueda generar en los arrendatarios de vivienda habitual, así como su incierta proyección en los próximos meses, hace recomendable modificar los plazosinicialmente previstos para la solicitud y formalización de los créditos, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

11:49

 La Comunidad de Madrid autoriza un 30% de público en el amistoso Portugal-España del 4 de junio en el Wanda

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración con público del partido amistoso entre las selecciones de España y Portugal el próximo 4 de junio en el Estadio Wanda Metropolitano.

Una vez revisado el Plan de actuación, remitido por la Real Federación Española de Fútbol para la prevención de la transmisión del Covid-19 en dicho evento, la Dirección General de Salud Pública ha informado favorablemente sobre las medidas propuestas.

11:22

Asturias registra 15 aulas y 255 estudiantes aislados en la última semana por la incidencia de la Covid

Asturias registró desde el 18 de mayo hasta ayer, día 24, un total de 15 aulas, 255 estudiantes, 17 docentes y 2 profesionales de servicios confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años. Según ha informado Educación, esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 0,19% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 0,17% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).

10:58

Los nuevos contagios caen a 89 en Galicia y los hospitalizados por Covid descienden a 140

La situación epidemiológica en Galicia sigue con la tendencia descendente en nuevos contagios, con 89 en el conjunto de la Comunidad gallega, así como en casos activos de Covid-19, que caen a 2.553, mientras que los pacientes hospitalizados debido a este coronavirus se reducen a 140, cuatro menos.

Según las cifras actualizadas en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con datos hasta las 18,00 horas de este lunes, recogidos por Europa Press, los pacientes Covid ingresados en UCI en Galicia descienden a 31 --uno menos-- y los que permanecen en otras unidades de hospitalización se reducen a 109 --tres menos-.

10:31

Cataluña contabiliza 399 grupos escolares confinados y cuatro centros cerrados

Las escuelas catalanas contabilizan este martes 399 grupos estables confinados --un 0,55% del total-- y cuatro centros cerrados por brotes de coronavirus --un 0,08% del total--.

La cifra de 399 grupos confinados supone una reducción de 48 respecto al último recuento, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

08:27

India notifica menos de 200.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde mediados de abril

El Gobierno de India ha notificado este martes menos de 200.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde mediados de abril, tras un repunte que llevó el país a mantenerse tres semanas por encima de los 300.000 contagios y cuatro días con más de 400.000 positivos.

El Ministerio de Sanidad indio ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han registrado 196.427 casos y 3.511 muertos, lo que eleva los totales a 26.948.874 y 307.231, respectivamente.

08:00

Colombia rebasa los 85.000 fallecidos por coronavirus

Colombia ha rebasado en las últimas horas los 85.000 fallecidos por coronavirus acumulados desde que estalló la pandemia, mientras la situación sigue siendo crítica en Bogotá y se mantendrán las restricciones impuestas.

07:42

EE.UU. emite la máxima advertencia de viaje para Japón ante el aumento de casos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido la máxima advertencia posible de viaje a Japón, basándose en las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ante el aumento de los casos de COVID-19 en el país asiático y a tan solo dos meses de que se celebren los Juegos Olímpicos.

07:18

Hong Kong podría tirar a la basura millones de dosis de vacuna anticovid

Hong Kong podría tirar a la basura millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 porque se acerca su fecha de vencimiento y muy poca gente se ha inscrito para recibirlas, dada la desconfianza de la población, advirtió este martes un autoridad local.

06:59

Estudiantes marchan en México contra regreso a clases sin estar vacunados contra Covid-19

Unos 3.000 estudiantes marcharon este lunes hasta la plaza principal de Ciudad de México en protesta contra la decisión del gobierno de reanudar clases escolares el próximo 7 de junio, sin que aún los alumnos hayan sido vacunados contra el covid-19.

El grupo, compuesto por adolescentes, jóvenes y padres, marchó por avenidas principales de la capital hasta reunirse en el Zócalo -la plaza de armas donde se erige el Palacio Presidencial- portando carteles y banderolas con demandas tales como "Regreso seguro a clases" y "Estudiantes en pie de lucha por la vacunación".

"Necesitamos regresar a las clases presenciales, pero no a costa de la salud de los estudiantes", dijo a la AFP, Isaías Chanon, uno de los líderes de la protesta.

06:48

Seegene lanza un sistema de diagnóstico exclusivo para diagnosticar variantes de Covid-19

Seegene Inc. (KQ 096530), una empresa de biotecnología especializada en diagnóstico molecular, ha sido reconocida una vez más por su sistema único para diagnosticar variantes de COVID-19 en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica de este año, el ECCMID.
El doctor Guy Willem Lee de Seegene, director de estrategia de marketing, presentó el sistema de diagnóstico bajo el tema "Solución de detección completa de SARS-CoV-2 y variantes" utilizando sus últimas pruebas de diagnóstico de variantes de COVID-19. "El trasfondo del excelente control de Corea al inicio de la pandemia se debe al sistema de diagnóstico de una sola plataforma que permite realizar pruebas masivas", dijo Lee. Y añadió que "el sistema habilitó el proceso de diagnóstico desde la recolección de muestras hasta las pruebas de PCR de una sola vez, ayudando a las autoridades locales a controlar rápidamente la pandemia".

06:37

México reporta 48 nuevas muertes por covid-19, la menor cifra en 13 meses

México reportó 48 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja para un solo día desde abril de 2020, para llegar a un total de 221.695 decesos, informó este lunes la Secretaría de Salud.

Además las autoridades informaron de 703 contagios, que elevan a 2.397.307 los casos confirmados.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:28

Argentina reporta 22.651 nuevos casos de la covid-19 y 417 decesos más

Argentina reportó este lunes 22.651 nuevos casos de la covid-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.562.135, mientras que los fallecimientos se elevaron a 74.480, tras ser notificadas 417 muertes en las últimas 24 horas.

Argentina atraviesa una segunda ola de covid-19, que ha registrado un récord diario de positivos el miércoles último, con 39.652 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el martes pasado, con 745 decesos.

En la provincia de Buenos Aires se reportaron este lunes 7.549 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 2.135 positivos y en la provincia de Córdoba (centro) se notificaron 2.807 contagios.

06:17

Brasil suma 790 muertes por Covid en 24 horas y se acerca a los 450.000

Brasil contabilizó 790 muertes en las últimas 24 horas y el total de fallecidos asciende ya a 449.858 desde el inicio de la pandemia, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el último boletín, el país, uno de los más afectados del mundo por la enfermedad, sumó 37.498 casos en el último día y acumula 16.120.756 infecciones por coronavirus.

Las autoridades han reiterado que las cifras de fallecidos e infecciones son más bajas los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal para procesar los datos, pero, por lo general, vuelven a incrementarse a partir de los martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación