Direto Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia cae casi 10 puntos y Sanidad notifica 13.984 casos y 103 muertos desde el viernes

Sanitarios, tras los botellones: «Con 100.000 muertos, no hay mucho que celebrar»

Cuál es la eficacia de la vacuna de Janssen

Qué va a pasar con la segunda dosis de AstraZeneca

Sigue en vídeo la rueda de prensa de Fernando Simón | Vídeo: ATLAS

ABC

18:50

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 13.984 nuevos contagios y 103 fallecidos desde el viernes. La incidencia acumulada baja hasta los 189 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

18:41

Fernando Simón recrimina las lamentables imágenes tras el fin del estado de alarma

Simón: "Seguimos teniendo coronavirus. Sigue habiendo mucho coronavirus en España, y a buen entendedor…Hasta hace 2 días podíamos esperar que se continuara la tendencia descendente, hubiera dicho que teníamos la oportunidad importante de no tener una cuarta ola, ahora mismo no lo sé", ha sentenciado en rueda de prensa.

18:33

Canarias registra 107 nuevos contagios y dos fallecimientos, entre ellos un niño de 6 años

Canarias ha registrado 107 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en las islas se eleva a 53.842 en el archipiélago, al tiempo que el número de fallecidos alcanza los 749 óbitos tras sumar dos muertes -una en Tenerife y una en Gran Canaria-, según los datos que la Consejería de Sanidad del Ejecutivo autonómico avanza diariamente pasadas las 14.00 horas.

En cuanto a las dos muertes registradas, la Consejería expone que en el caso de Tenerife se trata de un niño de 6 años, mientras que el óbito de Gran Canaria corresponde a un hombre, de 56 años, matizando que en ambos casos tenían patologías previas de gravedad.

17:56

Campo dice ahora que el Gobierno no prepara una legislación alternativa tras el estado de alarma

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha aclarado este lunes que el Gobierno no prepara ninguna reforma legal destinada a amparar las restricciones sanitarias que adopten las comunidades autónomas tras el final del estado de alarma, insistiendo en que la actual cobertura jurídica ofrece un «arsenal normativo» suficiente, al tiempo que ha recordado que los ejecutivos regionales que lo deseen pueden solicitar a Moncloa que declare el estado de alarma para su territorio.

17:42

La OMS cataloga ya a la variante india como «preocupación mundial»

La OMS cataloga ya a la variante india como «preocupación mundial»
La OMS cataloga ya a la variante india como «preocupación mundial»
17:40

La Justicia de Canarias ratifica su rechazo al toque de queda y al cierre perimetral

La Justicia de Canarias ratifica su rechazo al toque de queda y al cierre perimetral
La Justicia de Canarias ratifica su rechazo al toque de queda y al cierre perimetral
16:53

 Los colegios de Alemania comienzan a realizar test de COVID-19 a los alumnos con el método de la piruleta

Las autoridades alemanas han informado de que este lunes el estado de Renania del Norte-Westfalia ha comenzado a realizar test de COVID-19 en todas sus escuelas mediante un sistema similar a una piruleta.

Más de 730.000 alumnos y alumnas de las casi 3.800 escuelas primarias y especiales de ese estado federado alemán se someterán a esta prueba de coronavirus dos veces por semana. Los test se realizarán inicialmente por grupos.

16:20

 Canarias registra 107 nuevos contagios y dos fallecimientos en las últimas 24 horas

Canarias ha registrado 107 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en las islas se eleva a 53.842 en el archipiélago, al tiempo que el número de fallecidos alcanza los 749 óbitos tras sumar dos muertes --una en Tenerife y una en Gran Canaria--, según los datos que la Consejería de Sanidad del Ejecutivo autonómico avanza diariamente pasadas las 14.00 horas.

Así del total de casos, 2.834 se encuentran activos (-61), de los cuales 71 están ingresados en UCI (-1), 257 están hospitalizados (+5) y 2.506 están en su domicilio (-65). Además, 50.259 personas ya han superado la enfermedad en las islas tras recibir el alta 166 en las últimas horas.

16:07

¿Cómo ayudar a los más perjudicados por la crisis?, preguntan a Sánchez

Sánchez: "Los jóvenes y las mujeres son los grupos sociales más perjudicados por esta crisis. En mi opinión, lo que tenemos que hacer ahora es replantearnos nuestro sistema de Formación Profesional para poder dotar de capacidades y de habilidades a estas personas, porque va a haber un cambio brutal en el panorama laboral, con la transformación digital y la ecológica, y por eso en el diseño que hemos hecho en el Gobierno español el capital destinado a la FP es uno de los principales pilares. El plan español tiene unas 210 líneas de inversiones, reformas.... estamos iniciando un periodo de gran transformación en España debido a este plan. Hablamos de 140.000 millones de euros para los próximos años. El impacto sería de 2 puntos más en el PIB en los próximos seis años y unos 800.000 empleos nuevos vinculados a estas inversiones públicas"

16:04

Sánchez defiende fortalecer la Atención Primaria

Sánchez: "Ni siquiera en el ámbito científico se sabía mucho sobre el virus. Creo que una de las principales leciones que tenemos que extraer de esta crisis es la necesidad de fortalecer nuestro sistema sanitario, sobre todo la Atención Primaria. En España durante las últimas dos décadas los gobiernos autonómicos construían hospitales, pero es también muy necesario fortalecer la Atención Primaria. Es crucial para poder prevenir crisis sanitarias como las de la actualidad".

15:56

Pedro Sánchez pide a EE.UU. que exporte las vacunas que no está utilizando

Sánchez: "La autonomía estratégica es una de las lecciones que hemos aprendido. Todos recordamos la falta de materiales al principio de la pandemia. Kiriakos fue uno de los primeros líderes europeos en afirmar en un artículo que las vacunas tienen que ser un bien público global. Ahora tenemos el debate de las patentes, yo también defiendo este enfoque y creo que tendríamos que pedirle a EE.UU. que exporte las vacunas que no está utilizando, en la UE estamos exportando más de 130 millones de dosis pero no es suficiente. Tenemos que plantearnos la cuestión de las patentes y creo que esto es importante también para poder reforzar la capacidad de producir esas vacunas, y también de acelerar la distribución en todo el mundo. Esta lección de acceso universal a las vacunas va a ser uno de los principales debates a los que asistiremos este año".

15:50

Sánchez, sobre el certificado verde: "Es un paso adelante muy importante"

Pedro Sánchez, en el Foro Económico de Delphi: "Lo importante es que se llegue a un acuerdo en junio porque tenemos que ser capaces de crear un espacio de seguridad ara garantizar la movilidad europea. En mi opinión, lo importante es que extraigamos una lección de esta crisis: al principio no fue suficiente la gestión por parte de la UE, no sabíamos exactamente de la evolución de la pandemia, y este certificado de vacunación mejorará también nuestra coordinación y cooperación frente al virus. Es un paso adelante muy importante el que estamos a punto de dar con este certificado y creo que estas ideas que ha lanzado la Comisión, por ejemplo en el caso de la Agencia Europea de Sanidad (y Barcelona sería una sede estupenda), forma parte de las soluciones".

15:45

Campo aclara que el Gobierno no prepara un cambio legal para avalar las restricciones covid tras el estado de alarma

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha aclarado este lunes que el Gobierno no prepara ninguna reforma legal destinada a amparar las restricciones sanitarias que adopten las comunidades autónomas tras el final del estado de alarma, insistiendo en que la actual cobertura jurídica ofrece un "arsenal normativo" suficiente, al tiempo que ha recordado que los ejecutivos regionales que lo deseen pueden solicitar a Moncloa que declare el estado de alarma para su territorio.

"La clave es ver que el estado de alarma no es la única solución para combatir la pandemia, porque hay montones de resoluciones y montones de normas que permiten adecuarlo, y eso es en lo que el Gobierno cree y, por eso, no está preparando ninguna norma que modifique, porque el sistema es suficiente", ha dicho Campo, en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press.

15:28

Da positivo la mujer del varón hospitalizado en Vigo con variante india y un marinero pasa de UCI a planta

La esposa del varón contagiado con la variante india de covid que permanecía ingresado por diversas patologías en el Hospital Vithas (antiguo Fátima), en Vigo, --y que no tiene relación con ninguno de los dos buques confinados en el puerto-- también ha dado positivo en las pruebas de SARS-CoV-2.

Así lo ha comunicado este lunes el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente, durante una visita a un cribado a trabajadores de pesca en la ciudad olívica, donde ha remarcado que se está llevando a cabo un estudio epidemiológico para tratar de determinar "dónde pudo ocurrir el contagio" del hombre.

15:13

 Maroto afirma que España podrá contar con el certificado verde de vacunación europero en junio

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este lunes que España podrá contar en el mes de junio con el certificado digital verde de vacunación que concede la Unión Europea, que garantiza la movilidad entre países de la UE.

Igualmente, ha afirmado que, a partir del 20 de mayo, se podrán "flexibilizar" las restricciones de movilidad entre países que están fuera de la UE, lo que permitiría que España pueda recibir turistas de Reino Unido, Estados Unidos, Sudamérica y Asia. Todo ello si se aprueba la nueva taxonomía que contempla la UE para recibir a turistas que estén vacunados.

14:57

Sitges (Barcelona) hará un ensayo con 400 personas sin distancia en bares musicales

La alcaldesa de Sitges (Barcelona), Aurora Carbonell, ha presentado este lunes un ensayo clínico organizado junto al sector del ocio nocturno del municipio y el Govern en el que prevén que participen cerca de 400 personas con mascarilla y sin distancia social en cinco bares musicales el próximo 20 de mayo. Este ensayo tratará de "representar al máximo las condiciones naturales del desarrollo del sector" antes de la pandemia de coronavirus con el objetivo de probar los protocolos que deberán guiar la reapertura del ocio nocturno, ha argumentado Ramentol.

El estudio se realizará entre las 23 y las 3 horas en un espacio perimetrado de la calle Primer de Maig --conocida como la calle del Pecado-- y todos los asistentes deberán someterse a un test de antígenos rápido (TAR) tres horas antes del ensayo y otro TAR cinco días después.

14:43

El TSJA estudia el cierre perimetral de los cuatro municipios andaluces con alta tasa Covid

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) está estudiando la medida de cierre perimetral de cuatro municipios andaluces con alta tasa de contagio de coronavirus sobre los que la Junta de Andalucía ha pedido ratificación judicial por haber decaído el estado de alarma, según han confirmado a Europa Press fuentes del alto tribunal andaluz. Son Bornos y Villamartín (Cádiz), Castro del Río (Córdoba) y Montefrío (Granada), municipios todos ellos que superan una tasa de incidencia acumulada de mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

14:09

España está a 100 días de lograr la inmunidad de grupo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España está a 100 días de lograr la inmunidad de grupo, con al menos el 70% de la población vacunada

13:39

Bruselas dice que el contrato con AstraZeneca finaliza cuando entregue las 300 millones de dosis pactadas

La Comisión Europea ha asegurado este lunes que el contrato firmado con la compañía farmacéutica AstraZeneca para compra anticipada de 300 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 no expirará hasta que la firma haya entregado a los Estados miembros todos los sueros pactados.

12:32

Vox recurrirá en los tribunales cualquier decreto autonómico que imponga toques de queda o restricciones

Vox ha anunciado este lunes que recurrirá en los tribunales, por la vía de lo contencioso, cualquier decreto autonómico que imponga toques de queda o restricciones motivadas por la pandemia del coronavirus, sea cual sea el color político del gobierno que lo promueva.

12:02

La UE revisa el posible vínculo entre un síndrome neurológico raro y la vacuna de AstraZeneca


La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) está revisando el posible vínculo de una raro trastorno neurológico raro en personas que recibieron AstraZeneca, lo que genera nuevas preguntas sobre los posibles efectos secundarios de la vacuna. Como parte de una revisión regular de los informes de seguridad de la vacuna, el comité de seguridad de la EMA está analizando los datos proporcionados por AstraZeneca sobre casos de síndrome de Guillain-Barré (GBS), dijo el viernes, sin especificando el número de casos.

11:20

Canarias solicitará una aclaración al TSJC tras rechazar sus medidas contra el Covid

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado este lunes que se solicitará una aclaración de sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en relación a las medidas propuestas tras el estado de alarma para frenar la pandemia y que han sido rechazadas.

Torres, que ha admitido que esperaban otra decisión del TSJC, "acorde o semejante" a la que hubo en Baleares, ya que concurren "muchas circunstancias parecidas", mostró su respeto a la decisión de los jueces.

Sin embargo, ha expuesto que al ser un fallo que "no es firme y cabe recurso", los servicios jurídicos están estudiándolo porque el jueves, dijo, las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional respondían a un informe de Salud Pública que concluía que "era imprescindible mantener las medidas que han funcionado" en Canarias el tiempo que fuera preciso, puntualizando que la voluntad "es que sea el menor tiempo necesario".

Torres, al ser cuestionado en una entrevista en Cope Canarias y recogida por Europa Press qué es lo que ocurre tras las decisión del TSJC, ha admitido que se encuentran ante una situación "desconocida", sobre la que "no hay precedentes", y aunque se puede acudir al Tribunal Supremo (TS), "hay dudas".

10:54

Alemania hará que la vacuna de Janssen esté disponible para todos los adultos

Alemania levanta el límite de edad y pondrá la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson) a todos los adultos, dijo el lunes el ministro de Salud, Jens Spahn, que agregó que cualquier adulto podrá recibir la vacuna por consejo de un médico.

El regulador de medicamentos de Europa respaldó la vacuna de J&J el mes pasado después de examinar casos de un raro problema de coagulación de la sangre en adultos estadounidenses que recibieron una dosis. Pero dejó en manos de los estados miembros de la Unión Europea decidir cómo usarlo.

10:26

El PP dice que "se puede hablar" de cambiar ley para suplir la alarma pero ofrece su propuesta registrada en el Congreso

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha mostrado la disposición del PP para hablar con el Gobierno para cambiar la ley y dar seguridad a las comunidades autónomas tras el fin del estado de alarma, pero ha ofrecido la propuesta del Grupo Popular que está ya registrada en el Congreso. Según ha añadido, la proposición del PP se puede debatir ya y "en 15 días se acaba con este caos".

09:59

La delegada del Gobierno en Madrid alienta a Ayuso a ser "valiente" y aplicar toque de queda

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha alentado este lunes a la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso, a que sea "valiente" y aplique el toque de queda en la región, porque "sembrando meses una falsa libertad" ha llevado a un "libertinaje". En una entrevista con la 'Cadena Ser', la delegada ha asegurado que estaban preparados para que el sábado por la noche se hiciera un festejo por parte de la ciudadanía y se hiciera una especie de "fin de año improvisado", pero no se imaginaba "esas imágenes tan dantescas".

09:37

El Gobierno se abre ahora a realizar "cambios legales" para afrontar la pandemia si el Supremo no avala a las CCAA

El Gobierno ha abierto la posibilidad este lunes de "realizar cambios legales adicionales" para que las comunidades autónomas puedan afrontar la pandemia tras el estado de alarma si "se desprende la necesidad" de las resoluciones del Tribunal Supremo, el encargado de unificar criterios para todo el país. Así lo ha expresado el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en una tribuna publicada en el diario 'El País'

09:10

India suma más de 365.000 casos y 3.750 muertos por coronavirus durante el último día

El Gobierno de India ha notificado este lunes más de 365.000 casos y 3.750 muertos por coronavirus durante el último día, tras cuatro días por encima de los 400.000 contagios, con lo que enlaza 19 días sumando más de 300.000 pacientes. En estos momentos hay 3.745.237 casos activos.

08:37

Fallas en septiembre y con actividades limitadas

La Conselleria de Sanidad valenciana entiende que las Fallas 2021 podrán celebrarse durante el mes de septiembre y con actividades limitadas y adaptadas a la evolución del coronavirus. Este lunes, representantes de la Generalitat y de las fiestas analizarán los detalles.

08:30

Alemania confirma cerca de 7.000 casos y más de 50 muertos durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes cerca de 7.000 casos y más de 50 muertos por coronavirus durante el último día, tras superar el umbral los 3,5 millones de contagios, según los datos publicados por el Instituto Robert Koch.

08:01

Lima baja a riesgo "muy alto" y se levantan restricciones

Lima y Callao han bajado este domingo a riesgo "muy alto", lo que permitirá suavizar algunas de las medidas que ahora aplican, mientras que el Gobierno de Perú ha anunciado que se inicia esta semana la vacunación contra el coronavirus de un nuevo grupo de riesgo.

07:25

China detecta una treintena de nuevos casos

La cartera de Salud de China ha confirmado este lunes 29 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados desde el exterior. De los contagios notificados, solo once han presentado síntomas, y se han detectado cuatro en Shanghái, dos en Guangdong y dos en Shaanxi, mientras que Zhejiang, Sichuan y Yunnan han informado de un caso cada una.

06:59

Venezuela suma 1.321 nuevos casos de covid-19

Las autoridades venezolanas detectaron 1.321 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de contagios desde el comienzo de la pandemia creció hasta los 207.870, informó este domingo la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

"La comisión presidencial para la prevención y control del covid-19 informa al país que en las últimas horas se registraron 1.321 nuevos contagios en el territorio nacional (1.318 casos por transmisión comunitaria y 3 importados)", escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El estado La Guaira, que alberga parte del área metropolitana de Caracas y el aeropuerto que sirve a la capital venezolana, es la región con más casos nuevos (269), de los que 70 fueron ubicados en el municipio de Catia La Mar.

06:50

México suma 57 nuevas muertes por coronavirus, la menor cifra en 12 meses

México sumó 57 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja en un solo día desde mayo de 2020, y llegó a un total de 218.985 decesos, informó este domingo la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también contabilizaron 1.175 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2.365.792 los casos confirmados.

Con estos datos, México es el cuarto país del mundo con más decesos por la covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.

06:38

Argentina inicia conversaciones con una delegación de Israel para producir vacunas localmente

Una comitiva de expertos de Israel visita Argentina, donde se reunirá con las autoridades sanitarias nacionales para discutir la posibilidad de producir localmente la vacuna que desarrollan, Brilife, así como de participar en la fase 3 del ensayo clínico.

El equipo israelí, liderado por el director ejecutivo del hospital Hadassah Internacional, Jorge Diener, se reunirá con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y con el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, este lunes en el que será el primero de una serie de encuentros entre las autoridades de ambas naciones.

Hasta el jueves, la delegación de Israel se reunirá con el responsable de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación. Roberto Salvarezza, y con autoridades del hospital El Cruce.

06:25

Brasil suma 1.024 muertes por Covid en medio de nuevas fiestas clandestinas

Brasil reportó este domingo 1.024 nuevas muertes y 38.911 casos de la covid-19, mientras continúan las operaciones policiales contra fiestas clandestinas, la última la pasada madrugada con 600 personas, en la zona metropolitana de Sao Paulo.

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, el país acumula 422.340 decesos y 15.184.790 contagiados por el nuevo coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria, hace unos catorce meses.

Esta es la primera vez en los últimos seis días que el país contabiliza menos de 2.000 óbitos diarios asociados a la enfermedad, aunque las estadísticas suelen ser bastante inferiores los fines de semana, debido a la menor actividad de los organismos públicos.

06:16

Argentina registra 11.582 nuevos casos de Covid-19 y 283 decesos

Argentina registró este domingo 11.582 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.147.740, mientras que los fallecimientos se elevaron a 67.325, tras ser notificadas 283 muertes en las últimas 24 horas.

El número de contagios conocidos hoy marca un descenso con respecto a los informados este sábado, cuando se notificaron 18.024 casos.

Argentina registró un récord diario de positivos el pasado 16 de abril, con 29.472 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el miércoles último, con 663 decesos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación