Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 7.209 contagios y 37 fallecidos desde el viernes

La incidencia acumulada desciende hasta 92,46 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días

Vídeo: Atlas

ABC

Solo momentos clave
19:49

Sanidad notifica 7.209 contagios y 37 fallecidos este fin de semana

La incidencia acumulada desciende hasta 92,46 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 3,45 puntos menos que el viernes.

19:35

España administra 945.605 dosis este fin de semana y un tercio de la población ya tiene pauta completa

Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 36.357.745 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 945.605 de ellas durante el fin de semana. Esto representa el 92,6 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 39.259.752 unidades.

19:34

Castilla y León registra cuatro fallecidos en una semana, la cifra más baja desde finales de julio de 2020

La comunidad de Castilla y León ha registrado cuatro fallecimientos con Covid-19 confirmado en la pasada semana --entre el lunes 14 de junio y hoy, día 21--, lo que supone la cifra más reducida en siete días desde finales de julio de 2020.

18:57

No existe rechazo en la vacunación

«No se observa de momento. No existe una menor aceptación de la vacuna en grupos de edad más bajos. Todo el mundo estaba deseando saber cuando le tocaba vacunarse. Cuando nos vamos acercando a franjas de población que están en edades de trabajar es muy importante facilitar el proceso de vacunación, esto es una medida muy importante porque así es poco frecuente que se queden huecos en la agenda», ha explicado la secretaria de Estado de Sanidad.

18:52

Esta semana llegarán 4 millones de dosis de vacunas 

«Se ha producido un retraso de dos o tres días que se ha producido por el problema de la vacuna Janssen por problemas en la producción de una fábrica en Estados Unidos. La planta europea va incrementando el ritmo de producción, aunque todavía no es óptimo. Esta semana se espera que lleguen 4 millones de dosis de vacunas», ha reseñado Silvia Calzón.

18:45

Evaluación de la necesidad de mascarillas

«La evaluación de la necesidad de mascarillas se lleva valorando desde enero de 2020. Desde entonces ha habido muchas discusiones sobre en qué situaciones tiene o no sentido llevarla. En este caso, llevamos hablando sobre este tema desde hace ya unas tres semanas. Esto era necesario y se ha discutido y hablado con todas las comunidades autónomas. Entiendo perfectamente la recomendación de que Andalucía siga usando la mascarilla, es la única comunidad autónoma que está por encima de 150 en la incidencia acumulada», ha explicado Simón.

18:39

Relajación de medidas contra el Covid-19

«Puede llegar a pasar que las mascarillas vuelvan a ser obligatorias si la situación empeora, las medidas dependen siempre de la evolución epidemiológica y de la situación de la pandemia. Si hubiera incrementos se podrían volver a tomar medidas como volver a utilizar las mascarillas en exteriores, pero creemos que eso no va a suceder. A veces nos pensamos que cuando algo está permitido hay que hacerlo. Si alguien quiere seguir haciendo uso de la mascarilla, bienvenido sea. Que no sea de uso obligatorio en espacios exteriores no implica que la gente se tenga que quitar la mascarilla obligatoriamente. La mascarilla la podemos llevar siempre en el bolsillo, no cuesta nada. Si sospechamos que hay algún riesgo nos la debemos poner», ha declarado Simón.

18:38

Población más afectada por el coronavirus

«En algunas comunidades hay incrementos. Las edades que están siendo más afectadas ahora mismo por el Covid-19 son entre 15 y 35 años, pero es lo lógico porque es la franja de edad que no está vacunada. También ha habido una relación de medidas, fin de curso... y todo eso ha influido», ha explicado Simón.

18:34

Solapamiento de los distintos grupos etarios en la vacunación

«Hay bastante consenso frente a esta medida. En verano puede que haya gente que tenga que retrasar su cita y es importante que la campaña de vacunación no pare en ningún momento», ha afirmado Calzón.

18:31

Obligatoriedad de mascarillas en espacios al aire libre

«Vamos a seguir incrementando el número de población inmune. El uso de las mascarillas se va a relajar en algunas situaciones, no en todas. La primera será en los exteriores, ya que estamos llegando a los niveles de vacunación que en principio permiten retirar la mascarilla en algunos escenarios concretos», ha dicho Simón.

18:29

Posibles repuntes del coronavirus

«Hasta que el 70% de la población no esté inmunizada hay riesgo de que haya incrementos, pero no serán tan importantes como lo fueron en el pasado con las anteriores olas del coronavirus», ha declarado Simón.

18:26

Variante india del coronavirus

«Es más transmisible, pero no sabemos cuánto. Hay muchas variables que podrían confundir esa trasmisibilidad. Cuano el impacto de transmisión es mayor el número de umbral de inmunidad de grupo sube, ahora mismo no sería muy importante.Tenemos que seguir observando con mucho cuidado la evolución de esta variante. Hay que valorar si el riesgo está sucediendo en España, ahora mismo tenemos alrededor de un 1%, pero sabiendo que los datos de secuenciación tardan unos días. Todavía no está teniendo un impacto grave en nuestro país», ha manifestado Simón.

18:19

Evolución de la vacunación

«Se han distribuido en las comunidades autónomas 36 millones de dosis. Estamos rozando la mitad de la población con al menos una dosis. Ya se supera el 30% de la población española con la pauta completa y 48,9% con al menos una dosis», ha explicado Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad

18:17

Evolución del Covid-19 en España

«Evolución lenta pero estable en los últimos días. La ocupación hospitalaria, va disminuyendo poco a poco. Fundamentalmente afecta a los grupos más jóvenes no vacunados. Tenemos que seguir teniendo cuidado», ha declarado Fernando Simón, director del Centro de Control de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

18:13

Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes Covid-19 y el fin de semana deja 275 casos nuevos y 107 ingresados

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 275 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana, 51 casos menos que el fin de semana anterior. Los pacientes ingresados ascienden a 107 frente a los 142 que se notificaron el lunes pasado y hay dos hospitales en la región --Manzanares y Almansa-- que ya no tienen pacientes Covid-19.

18:09

Cantabria cierra siete nuevas aulas y pone en cuarentena a 19 alumnos

Cantabria ha cerrado este lunes siete nuevas aulas por casos de coronavirus en Infantil y Primaria, y ha puesto en cuarentena a 19 alumnos de la etapa superior. En concreto, las nuevas aulas cerradas pertenecen a los colegios Cervantes, en Torrelavega; Ambrosio Diez Gómez, en Penagos; María Torner, en Santa Cruz de Bezana; Nuestra Señora de Latas, en Ribamontán al Mar; y Fuente de la Salud, San José y María Auxiliadora, en Santander.

18:00

Los pacientes con Covid-19 pueden sufrir problemas congnitivos hasta dos meses después del alta, según estudio

Los pacientes con Covid-19 pueden sufrir problemas cognitivos y de comportamiento hasta dos meses después de recibir el alta hospitalaria, según ha revelado un nuevo estudio presentado en el 7º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN).

17:54

La OMS destaca la reducción de contagios y muertes por Covid-19 pero insiste en que la transmisión sigue alta

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado la reducción que, a nivel mundial, se está produciendo de contagios de coronavirus y muertes por esta causa, si bien ha insistido en que la transmisión sigue alta.

17:48

En cuarentena siete nuevas aulas en Burgos, León, Palencia y Zamora

Los positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) detectados en miembros de la comunidad educativa obligan este lunes a la Consejería de Educación a cerrar siete nuevas aulas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Zamora.

17:39

Un fallecido y 151 casos de Covid-19 durante el fin de semana en Asturias

La Consejería de Salud asturiana ha notificado este lunes el fallecimiento de un hombre de 66 años y la detección de 151 casos de coronavirus durante el fin de semana. Según ha informado Salud en nota de prensa, actualmente hay 54 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de coronavirus y otras 17 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por Covid-19 en los hospitales asturianos se sitúa en el 2,09% y, en el caso de las UCI, se eleva al 5,57%.

17:31

La provincia de Cádiz registra 144 nuevos positivos y sitúa la tasa media de incidencia en 140 puntos

La provincia de Cádiz ha registrado este lunes 144 positivos de Covid-19, elevando a 84.192 los contagiados desde el principio de la pandemia. Además, ha situado la tasa de incidencia en 140 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un puntos menos que la jornada del viernes, la segunda más baja de Andalucía solo por delante de Almería (66,9).

17:22

El Reino Unido registra 10.633 nuevos casos de Covid-19

El Reino Unido registró el lunes 10.633 nuevos casos de Covid-19, frente a los 9.284 del día anterior, según informó el gobierno en su actualización estadística diaria. Otras cinco personas murieron en los 28 días siguientes a la prueba positiva del virus, frente a las seis del domingo.

17:06

Colegios de médicos piden «paciencia y prudencia» y seguir llevando la mascarilla en lugares al aire libre

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), el doctor Antonio Aguado Nuñez-Cornejo, ha pedido este lunes «paciencia y prudencia» y seguir llevando la mascarilla incluso en lugares al aire libre, pese a que esta deje de ser obligatoria a partir del 26 de junio.

16:58

La Comunidad Valenciana realiza 49.854 pruebas diagnósticas del 11 al 17 de junio

La Comunidad Valenciana ha realizado un total de 49.854 pruebas diagnósticas para detectar el coronavirus en la semana del 11 al 17 de junio. Del total, 36.052 son PCR y 13.802 son test de antígenos, un 1 por ciento más que la semana anterior. Así se refleja en la estadística que publica el Ministerio de Sanidad, según la cual la Comunidad Valenciana ha realizado 734,46 pruebas por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media española de 969,12.

16:32

El Gobierno de República Dominicana notifica 858 contagios de Covid-19 y dos muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de 858 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24, durante las cuales se notificó la muerte de dos personas a causa de la enfermedad. Con este último reporte epidemiológico, el número total de casos confirmados en el país desde el inicio de la pandemia asciende a 317.645, mientras los fallecimientos suman 3.758.

16:25

Canarias suma 2 fallecidos y 187 nuevos contagios, 152 de ellos en Tenerife

Canarias ha registrado 187 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas es ya de 59.190 con 2.140 activos, de los cuales 20 están ingresados en UCI y 191 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad.

16:09

La vacuna rusa Sputnik V protege contra todas las variantes del Covid, dice su creador

La vacuna rusa Sputnik V protege contra "todas las variantes conocidas" del nuevo coronavirus, incluida la contagiosa Delta, responsable de una virulenta ola de covid-19 en ese país, defendió este lunes su creador.

El director del centro Gamaleia que desarrolló la vacuna Sputnik V, Alexandre Guintsbourg, afirmó que la doble inyección de este fármaco "protege contra todas las variantes actualmente conocidas, desde la británica hasta la variante Delta, la variante india".

Esta cepa, considerada más contagiosa, está detrás de un 90% de los nuevos contagios registrados en Moscú, según su alcalde Serguéi Sobianin.

15:45

Los anticuerpos IgG frente al coronavirus adquiridos tras la infección natural se mantienen más allá de 12 meses

Los anticuerpos IgG frente al nuevo coronavirus que provoca la Covid-19 generados tras la infección natural se mantienen más allá de 12 meses, según concluye una investigación coordinada por la Fundación de Investigación HM Hospitales y la colaboración del Departamento de Seguridad Laboral y el servicio de Laboratorio de HM Hospitales que se dio a conocer este lunes.

Los resultados de dicho trabajo de “seropersistencia” realizado a 306 sanitarios de HM Hospitales contagiados por el virus SARS-CoV-2 acaban de ser publicados en ‘European Journal of Internal Medicine’, la revista oficial de la Federación Europea de Medicina Interna.

15:22

La incidencia acumulada en la provincia de Sevilla baja de los 200 casos

La tasa de contagio de Covid-19 en la provincia de Sevilla se sitúa este lunes en los 199,2 casos por cada 100.000 habitantes y baja por tanto del umbral de los 200, circunstancia que no se producía desde el pasado mes de abril, si bien la cifra está aún lejos de alcanzar el nivel medio de alerta, establecido para una tasa inferior a los 150 positivos.

Por distritos, son el norte y el este con 322,5 y 294,8 casos por cada 100.000 habitantes los que presentan peores registros, según los datos actualizados de la Consejería de Salud consultados por Europa Press.

15:00

Baleares pide llevar siempre una mascarilla en el bolsillo y no olvidar el resto de las medidas sanitarias

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha pedido este lunes a la población no olvidar las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia de Covid-19, puesto que el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores «no es decir se acabó».

14:55

Canarias supera el millón de personas que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus

Las islas Canarias han superado el millón de personas --en concreto 1.008.056-- que ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, lo que representa el 53,88 por ciento de la población diana, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.

14:36

Médicos Sin Fronteras insta a BioNTech a compartir inmediatamente la tecnología y la fórmula de la vacuna contra el Covid-19

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido a la empresa farmacéutica BioNTech, que este martes celebra su asamblea anual de accionistas, que comparta "inmediata y abiertamente" su tecnología y conocimientos sobre vacunas con fabricantes con capacidad en países en desarrollo, para así aumentar la producción de vacunas para los países que aún están a la espera de dosis suficientes contra el Covid-19.

14:27

Feijóo asegura que se empezará a vacunar a los alumnos antes de iniciar el curso si hay dosis «suficientes»

El presidente de la Junta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la vacunación de los alumnos se iniciará antes del comienzo del curso escolar si la comunidad recibe las dosis «suficientes». Así se ha pronunciado, a preguntas de los periodistas tras un acto en Vigo, después de que el Gobierno central plantease iniciar la campaña de vacunación contra el Covid-19 de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato «dos semanas antes del comienzo del curo académico».

14:15

Asturias espera que los Erasmus comiencen a ser vacunados a comienzos de julio

El consejero de Salud del Gobierno asturiano, Pablo Fernández, ha dicho este lunes que la previsión es que los estudiantes Erasmus de la Universidad de Oviedo y otros que vayan a irse al extranjero comiencen a vacunarse contra el Covid-19 a principios de julio.

14:06

La vacunación en la India bate un récord con las vacunas gratuitas contra el Covid-19

La India repartió el lunes la cifra récord de 5 millones de dosis de vacunas en el marco de una campaña federal para inocular gratuitamente a todos los adultos.

13:57

Baleares administra 795.375 dosis de la vacuna y más de 320.000 personas ya están inmunizadas

La Consejería de Salud y Consumo ha informado este lunes de que Baleares ha administrado hasta el momento un total de 795.375 dosis de la vacuna contra el Covid-19. Según ha comunicado Salud, un total de 513.061 personas están vacunadas con al menos una dosis, el 52 por ciento de la población diana, y 320.126 están vacunadas con pauta completa, el 32,4 por ciento.

13:52

Castilla y León registra 38 nuevos casos, para un total de 238.634, dos fallecidos y tres altas

Castilla y León suma este domingo 38 nuevos casos confirmados de Covid-19, 40 menos que en el día de ayer, lo que sitúa el global en 238.634, así como un total de 30.459 altas médicas, de ellas tres nuevas, y dos fallecidos, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

13:41

Murcia abre este martes la autocita web para la vacunación de la población de 35 a 39 años

La Consejería de Salud de Murcia abrirá este martes la autocita web para la vacunación de la población con edades comprendidas entre los 35 a 39 años y su inmunización comenzará este miércoles, 22 de junio.

13:26

La Junta de Andalucía no va a obligar a nadie a «quitarse» la mascarilla

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha afirmado este lunes que su Gobierno recomendará que se siga usando la mascarilla como medida preventiva, cuando a partir del sábado deje de ser obligatorio llevarla en exteriores. «En Andalucía tenemos una tasa alta de coronavirus», ha dicho. «Nuestra intención era mantener la obligatoriedad de la mascarilla más tiempo porque no llegaremos al 70% de vacunación, al menos con una dosis, hasta primeros de julio».

13:20

La efectividad de las vacunas en residentes de centros de mayores supera el 71% y 97% en evitar fallecimientos

Una investigación del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), realizada en el marco del grupo de trabajo sobre vacunación en España contra la Covid-19, concluye que la efectividad de las vacunas basadas en ARN mensajero (Pfizer y Moderna) utilizadas en residentes de centros de mayores ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones, y del 97% en evitar fallecimientos.

13:13

Pakistán roza los 950.000 casos y supera los 22.000 muertos por coronavirus

Las autoridades de Pakistán han confirmado este lunes que el país ha superado el umbral de los 22.000 muertos desde el inicio de la pandemia de coronavirus, en un momento en el que roza además la barrera de los 950.000 contagios.

13:03

Se reducen a 98 los contagios en un día y sigue bajando la incidencia acumulada hasta 114 casos en el País Vasco

El País Vasco ha registrado este pasado domingo 98 nuevos contagios de Covid-19, lo que supone 63 menos que en la jornada previa, y desciende cinco décimas la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas, que alcanza el 2,4%, a la vez que sigue bajando la incidencia acumulada, con 114 casos por 100.000 habitantes en 14 días, cuatro puntos menos que el sábado. Tanto los nuevos ingresos en planta, que suman 16, como los pacientes en la UCI, que son 50, se mantienen en las mismas cifras que el día anterior.

12:55

La Comunidad de Madrid espera acabar en diez días con la vacunación de personas de entre 40 y 49 años

El consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ha manifestado este lunes que desde el Gobierno regional esperan acabar en diez días con la vacunación de coronavirus de personas de entre 40 y 49 años.

12:46

Vacunas gratuitas y yoga para combatir el Covid-19 en India

Las vacunas contra el covid-19 son gratuitas para todos los adultos desde este lunes en India, cuyo primer ministro aprovechó el Día internacional del yoga para ensalzar las supuestas virtudes «protectoras» de esta disciplina ante el nuevo coronavirus.

12:37

La Comunidad de Madrid amplía desde hoy el sistema de autocitación para vacunarse a partir de 43 años

La Comunidad de Madrid ha extendido este lunes el sistema de autocitación para vacunarse frente al Covid-19 a personas de 43 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis, una herramienta de la que se podrán beneficiar también las personas de 40 años a partir de este miércoles.

12:06

Día sin fallecidos en La Rioja, con descenso de casos activos y de la IA a 14 días, hasta 127

La Rioja ha experimentado un descenso en sus casos activos en las últimas 24 horas al pasar de los 300 a los 287 (13 menos) mientras que la incidencia acumulada a 14 días ha bajado desde el pasado viernes en más de 27 puntos, desde los 155,35 casos por cada 100.000 habitantes, hasta los 127,84.

12:00

Andalucía baja su tasa hasta 173,7 y suma 1.210 casos y ocho muertos en 48 horas

Andalucía ha registrado este lunes 21 y domingo 20 de junio un total de 1.210 casos de coronavirus, inferiores a los 1.315 de los mismos días de la semana pasada, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado ocho fallecidos en las últimas 48 horas, más que los dos de hace siete días o que los siete de este sábado.

11:51

Cataluña registra 491 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este lunes 696.821 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --639.032 con una prueba PCR o test de antígenos--, 491 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

11:44

Un tercio de los cántabros mayores de 16 años está inmunizado contra el Covid-19

Un total de 182.325 personas han recibido en Cantabria la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone que el 29,2% de la población general y el 36,4% de los mayores de 16 años están inmunizados, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad.

11:30

Llegan al Hospital de Manises más de 161.000 dosis nuevas de las vacunas

Más de 161.000 nuevas dosis de vacunas contra el Covid-19 han llegado esta mañana al aeropuerto de Manises, según ha informado Delegación del Gobierno. Las vacunas se distribuirán de la siguiente manera: 58.500 para la provincia de Alicante; 18.720 para la de Castellón; y 84.240 para la de Valencia.

11:20

Galicia inicia el verano con 1.250 casos activos de Covid-19, 59 pacientes ingresados y 56 nuevos contagios

Galicia inicia el verano con 1.250 casos activos de Covid-19 --tras cuatro días en descenso continuo--, 59 pacientes hospitalizados por este coronavirus --uno menos que la jornada anterior-- y 56 nuevos contagios --casi una veintena menos--. La tasa de positividad se mantiene por debajo del 2% en un 1,8% en el conjunto de la Comunidad gallega

11:08

Japón donará vacunas de AstraZeneca a Tailandia

El ministro de Sanidad de Tailandia declaró el lunes que el gobierno japonés donará algunas vacunas Covid-19 de AstraZeneca, en un momento en que el país del sudeste asiático trata de reforzar los suministros tras algunos retrasos iniciales en sus vacunaciones.

10:59

Rusia notifica 7.378 nuevos casos de Covid-19 y 440 muertes

Rusia notificó el lunes 17.378 nuevos casos de Covid-19, incluidos 7.584 en Moscú, lo que eleva el recuento nacional oficial desde el inicio de la pandemia a 5.334.204.

10:21

Andalucía no prevé cambios en su planificación de vacunación

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este lunes que en esta comunidad no se prevén cambios en la planificación de la vacunación, de manera que se seguirá con el actual orden de edad poblacional, esto es, descendiendo de mayores edades a menores, ante el debate que se ha abierto sobre la posibilidad de empezar a vacunar ya a adolescentes.

09:16

India notifica alrededor de 53.000 casos de coronavirus, la cifra más baja en cerca de tres meses

Las autoridades de India han notificado este lunes cerca de 53.000 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más baja en cerca de tres meses, en medio de un descenso sostenido de los contagios durante las últimas semanas.

08:39

Las agencias “esperan” que los clientes extiendan los bonos por viajes cancelados que expiran este lunes

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) tiene la “esperanza” de que los clientes afectados por la cancelación de viajes combinados a causa de la pandemia extiendan la validez de los bonos que recibieron a cambio, que expiran este lunes, 21 de junio, y ve “muy complicado” poder afrontar su reembolso en las condiciones actuales.

07:50

Reabre el ocio nocturno en Madrid hasta las 3.00h y con aforo del 50% en interior

La Comunidad de Madrid va a reabrir este lunes el ocio nocturno hasta las 3 horas, no pudiendo aceptar clientes desde una hora antes, con un aforo del 50% en el interior de los locales y la pista de baile abierta en los exteriores.

07:35

Colombia queda al borde de los 100.000 fallecimientos por coronavirus

Colombia quedó este domingo al borde de los 100.000 fallecimientos por coronavirus desde el comienzo de la pandemia al agregar otras 599 muertes, según informó el Ministerio de Salud. El país, que vive la peor y más letal ola de la emergencia sanitaria, acumula 99.937 decesos, así como 3.945.166 contagios, con los 27.818 que sumó hoy.

06:58

Guatemala añade 49 muertes más por el Covid-19 y suma 167 en cuatro días

Las autoridades sanitarias de Guatemala contabilizaron este domingo 49 muertes más por la covid-19, con lo que el país centroamericano acumula 167 fallecimientos en los últimos cuatro días, presagio de la cuarta ola de la enfermedad, y un total de 8.694 desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud guatemalteco informó en su actualización de datos sobre la pandemia de que, además de los 49 decesos, fueron detectados 560 nuevos contagios tras efectuarse 2.835 pruebas tanto en el ámbito público como en el privado.

06:50

Chile recibe cargamento con más de 275.900 dosis de vacunas chinas de CanSino

Chile recibió este domingo un cargamento con más de 275.900 nuevas dosis de la vacuna Convidecia, elaborada por el laboratorio chino CanSino, que serán utilizadas para impulsar la masiva campaña de vacunación emprendida en el país junto a las dosis de AstraZeneca, Pfizer y Sinovac.

Con este cargamento, sumado a las 204.000 dosis de AstraZeneca que arribaron cerca de la medianoche del sábado, son más de 24 millones 680.000 las vacunas importadas por el país sudamericano para hacer frente a la pandemia de covid-19.

El 61,6 % de la población chilena objetivo de la campaña ha completado su esquema de vacunación, es decir, más de 9,3 millones de personas han sido inoculadas, con dos dosis o con una, según el laboratorio correspondiente.

06:38

Uruguay registra menor cifra de casos nuevos de Covid-19 desde el 9 de mayo

Uruguay registró este domingo 1.500 casos nuevos en 11.728 test de la covid-19, la menor cifra desde el 9 de mayo, cuando hubo 1.885 positivos en 12.110 test, según indica el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).

El departamento (provincia) con más casos fue Montevideo, al sumar 788 casos, seguido de Canelones (sur) con 212 positivos.

Esta jornada hubo 30 fallecimientos de personas de entre 37 y 90 años y el departamento más afectado fue Montevideo con 19 de las 30 defunciones.

06:30

México suma 36 muertes por la Covid-19 para totalizar 231.187

El Gobierno mexicano reportó 36 muertes por la covid-19 en la última jornada para totalizar 231.187 decesos, informó este domingo la Secretaría de Salud (SSa), que también reveló que el país superó las 40 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario registró 1.578 nuevos contagios que elevan a 2.477.283 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:18

Brasil registra 1.025 muertes por Covid en 24 horas tras superar las 500.000

Brasil, uno de los países del mundo más azotados por la pandemia, contabilizó este domingo 1.025 muertes por covid-19 en 24 horas tras superar la víspera el trágico listón de 500.000 fallecimientos, informó el Gobierno.

Según el último boletín del Ministerio de Salud, el número total de óbitos asciende ya a 501.825, mientras que el de casos llega a 17.927.928 desde el comienzo de la pandemia, tras sumar 44.178 en el último día.

Las autoridades, sin embargo, han reiterado que las cifras suelen ser más bajas los fines de semana debido a la falta de personal para procesar los datos, pero vuelven a aumentar los martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación