Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia se dispara hasta los 622,41 casos y Sanidad notifica 27.286 nuevos contagios

Sin dosis suficientes para alcanzar el objetivo de inmunidad prometido por Sánchez

Terrazas parisinas abarrotadas, mientras Francia denuncia las irresponsabilidades de España

Vídeo: País Vasco pide a Sánchez una norma «urgente» para aprobar toques de queda sin permiso judicial - Atlas

La quinta ola ya está teniendo graves efectos en la situación asistencial. Tal como indicó ayer la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, han aumentado un 65% los ingresos en camas hospitalarias y un 45% en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

El pasado lunes el Ministerio de Sanidad apuntó en su informe que había 3.892 pacientes hospitalizados, la tasa de ocupación era del 3,24% y en UCI del 7,87%. Sin embargo, hoy el informe registra 6.482 hospitalizados , la ocupación asciende a un 5,42% y en las UCI a un 11,42%.

Solo momentos clave
18:44

Actualización de datos

La incidencia acumulada se dispara hasta los 622 casos por cada 100.000 habitantes y Sanidad notifica 27.286 nuevos contagios y 29 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia entre los jóvenes de 12 a 19 años se sitúa en 1.525 casos (37 puntos más que la jornada anterior) y la de los veinteañeros escala hasta los 1.838 casos (44 puntos más que ayer).

18:15

Cataluña registra 7.915 casos y 15 muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este martes 843.276 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -779.525 con una prueba PCR o test de antígenos-, 7.915 más que en el recuento del lunes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. El total de fallecidos se sitúa en 22.340, 15 más que los registrados el lunes: 14.227 en hospital o centro sociosanitario, 4.567 en residencia, 1.191 en domicilio y 2.355 que no son clasificables por falta de información.

18:03

Reino Unido constata un fuerte repunte en sus fallecidos por Covid-19 y confirma casi cien en el último día

El Ministerio de Salud de Reino Unido ha confirmado un total de 96 fallecidos a causa del Covid-19 en el último día, una cifra que constituye un fuerte repunte frente a los 20 registrados el lunes. Además, las autoridades sanitarias británicas han contabilizado 46.558 nuevos contagios de Covid-19, una cifra que también consolida la tendencia al alza en los casos en el país británico. El lunes fueron cerca de 40.000.

17:42

Diez nuevos ingresados y 422 contagios en la última jornada en Extremadura, que eleva su incidencia a 430

Diez personas han sido ingresadas por Covid-19 en los hospitales de la región en la última jornada en Extremadura, en la que se han notificado 422 nuevos contagios, y la incidencia se ha incrementado hasta los 430,27 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. Este este el balance de la última jornada en Extremadura, que cuenta ya con 62 personas ingresadas en los hospitales extremeños, en los que se han producido diez nuevos ingresos y cuatro altas. De ellas, cinco están en la UCI.

17:14

Francia suspende la obligación de llevar la mascarilla en sitios que exigen pase sanitario

El gobierno francés ha suspendido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en cines, museos o instalaciones deportivas que requieran un pase sanitario para ingresar, medida criticada por numerosos científicos. "Donde se necesite el pase sanitario" anti covid-19, las personas "podrán quitarse el tapabocas", "salvo orden expresa de los prefectos de los departamentos en función de la situación epidemiológica", declaró el martes el ministro de Salud, Olivier Veran, en la radio RTL.

17:05

Canarias confirma 622 casos de Covid-19, doce más que ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirmó este martes 622 nuevos casos de coronavirus, 12 más que ayer. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento en Tenerife de dos personas: un varón de 85 y una mujer de 87 años, esta última vinculada al brote notificado en la residencia de mayores Virgen de Begoña II. El total de casos acumulados en Canarias es de 70.614 con 8.756 activos, de los cuales 56 están ingresados en UCI y 319 permanecen hospitalizados.

16:47

Advierten de que en la nueva ola cada vez más adolescentes y jóvenes necesitan rehabilitación

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha advertido de que en la nueva ola de COVID-19 de este verano cada vez hay más adolescentes y jóvenes que necesitan rehabilitación debido a que ahora, en mayor proporción, este grupo de edad, al no estar inmunizados, son quiénes más se contagian y el hecho de ser jóvenes no les excluye de tener complicaciones derivadas de la enfermedad. De hecho, aseguran que los servicios de Rehabilitación de los hospitales de España están atendiendo cada vez más casos de adolescentes y jóvenes que, tras el alta hospitalaria, precisan de la valoración por parte de especialistas en Medicina Física y Rehabilitación y de la consiguiente indicación de un tratamiento específico, dirigido a curar o minimizar las secuelas producidas tras la infección por el Sars-CoV 2.

16:34

Castilla y León pide a la ciudadanía que se autoimponga un toque de queda y limite al máximo el contacto social

La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha pedido a la ciudadanía que se autoimponga un toque de queda de entre la 1.00 y las 6.000 horas de la madrugada para evitar una mayor propagación del virus, al tiempo que ha recomendado que se limite "al máximo" el contacto social dada la situación actual de trasmisión comunitaria en la Comunidad. Casado ha comparecido junto al vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, para explicar las nuevas medidas adoptadas por la Junta para intentar frenar el volumen de contagios de esta quinta ola y ha precisado que "la pandemia no ha terminado", a lo que ha sumado que "nadie está libre de todo riesgo".

14:59

El recurso de Canarias por el toque de queda llega al Supremo, que resolverá conociendo ya la postura del TC

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo tiene ya sobre la mesa el primer recurso sobre la aplicación de los últimos toques de queda derivados de la quinta ola de la pandemia, concretamente el presentado por el Gobierno de Canarias después de el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) denegara la petición realizada para establecer dicha limitación de movilidad entre las 00.30 y las 06.00 horas en los niveles 3 y 4 de riesgo por contagio de covid en las islas. Así lo han señalado fuentes jurídicas a Europa Press que señalan que, al igual que ocurrió con la primera tanda de recursos por restricciones que se resolvieron a finales del pasado mes de mayo, el primer paso consistirá en solicitar la opinión de la Fiscalía antes de resolver.

14:30

El 47% de los ingresados este fin de semana en Andalucía son menores de 40 y el 58% no está vacunado

El 47 por ciento de las personas que han sido hospitalizadas por Covid-19 durante el pasado fin de semana en Andalucía son menores de 40 años de edad, y el 58 por ciento no están vacunados. Son datos que ha dado a conocer este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, en la habitual rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha subrayado que el número de pacientes hospitalizados en Andalucía por Covid-19 "se ha disparado" entre este lunes y este martes, con 146 ingresados más hasta 858, de los que 147 están en unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

14:27

El TSJN deniega el toque de queda solicitado por Navarra para municipios en riesgo muy alto

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda solicitado por el Gobierno foral entre la 1 y las 6 horas para los municipios en situación de riesgo muy alto por Covid-19.

14:06

El Consejo de Ministros aprueba la venta sin receta de test de antígenos en farmacias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que va a permitir la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra la COVID-19 en farmacias sin necesidad de receta. En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha calificado esta decisión como "una medida muy reclamada y deseada", y ha felicitado al Ministerio de Sanidad por el acuerdo alcanzado con los colegios de farmacéuticos y la industria farmacéutica.

13:54

Sanidade avisa de que los contactos estrechos "no necesitan" ir a Atención Primaria salvo que presenten síntomas

La Consellería de Sanidade recuerda a la población que las personas identificadas como contacto estrecho de un positivo por Covid-19 "no necesitan recurrir" a Atención Primaria excepto que presenten síntomas. A través de un comunicado de prensa, Sanidade explica que ha reforzado con 250 profesionales la Central de Seguimiento de Contactos, con el "ánimo de garantizar una óptima atención a las personas cuarentenadas" a causa de este coronavirus al tiempo que, subraya, "evita una sobrecarga de trabajo al personal" de Atención Primaria.

13:51

 Logroño se asoma a los 600 casos activos, en una jornada de ascenso fuerte en Lardero, Alberite y Ezcaray

Logroño se asoma a la cifra de 600 casos activos por coronavirus, después de sumar 41 casos en las últimas 24 horas, pasando de los 557 de este lunes, a 598 hoy, según acaba de informar el Gobierno regional. Ello, en una jornada en la que suben los datos de manera importante en Lardero, Alberite y Ezcaray y hay cierta estabilidad en el resto de municipios. Así, Calahorra resta un caso hasta los 73 y, en tercer lugar, queda hoy Lardero, el segundo municipio con ascenso más destacado tras la capital: suma 14 casos, hasta alcanzar los 52. Villamediana, en tercer lugar, suma un caso, hasta 42, seguido por Alfaro, que se mantiene hoy en 40.

13:38

Baleares notifica más de 1.000 nuevos casos en 24 horas

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este martes al Ministerio de Sanidad 1.034 nuevos casos de coronavirus, que elevan el total acumulado en las Islas a 71.716 casos desde que estalló la pandemia. Por su parte, Baleares ha sumado un total de 802 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 309 más que en el día anterior, con una tasa de positividad del 11,78 por ciento. Por islas, 577 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 52 a Menorca y 162 a Ibiza.

13:27

Un joven de 29 años fallece por coronavirus en Murcia en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 394 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se ha registrado un fallecido por esta causa. Se trata de un hombre de 29 años de Murcia, según ha informado la Consejería de Salud. Así, la cifra de decesos notificados se eleva a 1.610 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 119.690.

13:24

Cataluña prevé prorrogar una semana el toque de queda y amplía a 165 municipios

La Generalitat de Cataluña ha acordado este martes una prórroga de las medidas vigentes, incluyendo la petición a la justicia de un confinamiento nocturno que será en 165 municipios -cuatro más que la semana anterior-, ha explicado este martes la portavoz del Govern, Patrícia Plaja. En rueda de prensa tras el Consell Executiu, ha explicado que el Govern solicitará este miércoles el confinamiento nocturno para estos municipios, en un listado en el que entran municipios como Roses, Salt (Girona) y Lleida.

13:09

Detectados 23 positivos en un cribado con 3.000 citados en la comarca de Ourense con un 40% de participación

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco ha detectado 23 positivos por Covid-19 en un cribado con unas 3.000 personas citadas en la comarca de ourense que ha contado con un 40% de participación. Según ha informado esta área sanitaria, a este cribado con 3.000 convocados de 16 a 35 años han acudido 1.223 participantes, que suponen el 40,8 por ciento.

12:54

Galicia avanza en la inmunización contra el Covid y roza el 66% de población con pauta completa

Galicia continúa el proceso de vacunación de la población contra el Covid-19 y alcanza el 65,75% con pauta completa, 1.614.005 personas con el proceso finalizado, que suponen 4.003 más que la jornada pasada. Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación del lunes, recogidos por Europa Press, se han administrado 3.286.123 dosis de las 3.332.795 recibidas hasta la fecha, que implican 4.397 puestas más.

12:46

Israel notifica cerca de 1.400 casos de coronavirus, su cifra diaria más alta en cuatro meses

El Gobierno de Israel ha notificado este martes cerca de 1.400 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más alta en más de cuatro meses, en medio de un repunte de los contagios achacado a la variante delta que ha llevado a las autoridades a reimponer algunas restricciones. El Ministerio de Sanidad israelí ha indicado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han confirmado 1.372 contagios y un muerto, lo que eleva las cifras totales a 853.478 y 6.451, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

12:38

Navarra registra un incremento de casos hasta 439, y suma 9 ingresos

Navarra registró el lunes 439 casos de Covid-19 tras realizar 3.087 pruebas, con lo que la tasa de positividad se sitúa en 14,2%, según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra. El día anterior se registraron 399 casos con una positividad del 16,3%. El lunes de la semana pasada se contabilizaron 484 casos (15,9% de positividad), el martes 532 casos (16,5%), el miércoles 608 (16,2%), el jueves 622 casos (15,6%), el viernes 491 (14,3%) y el sábado 335 (13,4%), junto con los ya citados 399 (16,3%) del domingo.

12:23

Detectan en murciélagos de Reino Unido un nuevo coronavirus relacionado con el que causa el Covid-19 pero no peligroso

Un coronavirus relacionado con el virus que causa el Covid-19 en los seres humanos se ha encontrado en los murciélagos de herradura del Reino Unido, según una nueva investigación realizada en colaboración con la Universidad de East Anglia, la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y Public Health England (PHE). Sin embargo, no hay pruebas de que este nuevo virus se haya transmitido a los humanos, ni de que pueda hacerlo en el futuro, a menos que mute.

Los investigadores de la UEA recogieron muestras fecales de más de 50 murciélagos de herradura menor en Somerset, Gloucestershire y Gales y las enviaron para su análisis viral a Public Health England. La secuenciación del genoma descubrió un nuevo coronavirus en una de las muestras de murciélago, que el equipo ha denominado "RhGB01".

12:04

Más de un millón de residentes en Canarias ya está inmunizado contra el Covid-19

Un total de 1.011.586 personas residentes en Canarias ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 51,59 por ciento de la población diana mayor de 12 años del Archipiélago. Asimismo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 2.251.591 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de las 2.489.630 recibidas, lo que representa un 90,44 por ciento.

11:50

El Gobierno navarro espera que el TSJN avale el toque de queda para «atajar» los contagios de Covid-19

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha esperado que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) avale el toque de queda propuesto por el Gobierno foral, junto con la limitación de reuniones a un máximo de diez personas y la suspensión de comidas populares, pasacalles o espectáculos taurinos, como medidas para tratar de «atajar» los contagios de Covid-19.

11:38

Los indonesios celebran la fiesta del Eid al-Adha bajo las restricciones del coronavirus


Millones de musulmanes de Indonesia celebraron el martes el Eid al-Adha, una de las fiestas islámicas más importantes, mientras el presidente Joko Widodo prometía que se mantendrían las restricciones más estrictas contra el coronavirus hasta que se redujeran las tasas de infección. Los casos de Covid-19 en Indonesia se encuentran actualmente entre los más altos del mundo debido a la rápida propagación de la variante Delta, a pesar de la imposición este mes de las más estrictas restricciones de movilidad hasta ahora durante la pandemia.

11:28

Galicia repunta hasta los 12.037 casos activos de Covid-19, casi un millar más que ayer

Galicia registra este martes 12.037 casos activos de Covid-19, esto es 951 más que los contabilizados el lunes. Además, comunicó un fallecido más a causa de la infección, cuyo total acumulado se eleva ya a 2.443. Según el último balance de la Xunta, de todos los casos activos 2.707 se han producido en Vigo; 2.101, en Pontevedra; 2.094, en Coruña; 2.086, en Orense; 1.455, en Santiago; 1.139, en Lugo y 455, en Ferrol.

11:14

Andalucía sube su tasa a 418, niveles de febrero, suma nueve muertos y 3.687 casos en 24 horas

Andalucía ha registrado este martes 20 de julio un total de 3.687 casos de coronavirus, lo que supone sumar por quinto día seguido más de 3.000 casos, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado nueve fallecidos, cifra más alta desde el 30 de junio (21). Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por décimo noveno día consecutivo y se sitúa en 418,5 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 20 puntos más en 48 horas y 120,4 puntos más en una semana.

11:02

El Gobierno de Murcia, dispuesto a tomar medidas más restrictivas si no funcionan las aprobadas

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha reconocido que «por supuesto» se plantea más restricciones en caso de no funcionar las aprobadas este lunes. «Nosotros estamos, como hemos hecho en estos últimos 16 meses, abiertos en todo momento a lo que proponga y solicite el Comité Covid, los profesionales sanitarios, los expertos en Salud Pública y en Epidemiología», ha remarcado.

10:49

La comunidad aragonesa contabiliza 766 nuevos casos y ningún fallecido

Aragón ha registrado 766 nuevos casos de Covid-19, 128 recuperados y ningún fallecido, según los datos provisionales, correspondientes a este lunes. Se han contabilizado 217 datos más que el día anterior. De los 766 casos, 491 son de la provincia de Zaragoza; 182 de Huesca; 69 de la provincia de Teruel, y sin identificar su procedencia son 24 casos.

10:37

Rusia supera los seis millones de casos y roza los 150.000 muertos por coronavirus

Rusia ha superado este martes los seis millones de casos de coronavirus tras notificar cerca de 24.000 durante el último día, en el que ha sumado además cerca de 800 muertos, por lo que el país euroasiático roza la barrera de los 150.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia. El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 23.700 positivos y 784 decesos, lo que eleva los totales a 6.006.536 y 149.922, respectivamente, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

10:00

Cataluña comunica casi 8.000 positivos y 15 fallecidos por Covid-19 en las últimas horas

Cataluña comunicó este martes 7.915 positivos de Covid-19, esto es 3.843 más que los reportados ayer, y sumó otros 15 fallecidos a causa de la infección, ocho más. Así, según el último informe del Ejecutivo catalán sobre la evolución de la pandemia, con los nuevos contagios confirmados su acumulado se coloca en 843.276 y el de muertes relacionadas con la enfermedad, en 22.340.

09:54

Marruecos impondrá desde el viernes un toque de queda nocturno ante el aumento de casos de coronavirus

El Gobierno de Marruecos ha anunciado que impondrá desde el viernes un toque de queda nocturno y exigirá un documento que demuestre que una persona ha sido vacunada contra el coronavirus para los desplazamientos entre provincias ante el aumento de los contagios en el país. El Ejecutivo ha detallado que el toque de queda estará en pie entre las 23.00 y las 4.30 horas (hora local) y ha agregado que los desplazamientos entre provincias estarán condicionados a dicho documento o a una autorización administrativa por parte de las autoridades competentes.

09:33

Vacunados en Cantabria 8 de cada 10 cántabros de entre 40 y 49 años y el 40% de los de 30 a 39

Ocho de cada diez cántabros de entre 40 y 49 años, concretamente el 82,9%, y cuatro de cada diez entre 30 y 39 años, el 41,3%, han recibido la vacuna contra el Covid, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al lunes 19 de julio. De los primeros, el 59,6% ha sido inmunizado frente al 23,3% que solo tiene un pinchazo, mientras que del grupo de 30 a 39 años la mayoría, el 28,1%, tiene una dosis y el 13,2% la pauta completa.

09:19

Taffix bloquea la variante Delta de SARS-CoV-2 además de las variantes Alpha y Beta

Nasus Pharma, una compañía biofarmacéutica en etapa clínica privada que desarrolla una cartera de productos intranasales (PBI) en polvo para abordar afecciones médicas agudas y amenazas a la salud pública, anunció hoy datos de un estudio in vitro colaborativo con el Laboratorio Central de Virología del Ministerio de Salud, Servicios de Salud Pública, Centro Médico Sheba, Tel Hashomer, Ramat Gan, Israel, que demostró que la capa de gel prod

09:02

Cantabria vuelve a 300 nuevos casos con todos los indicadores en aumento menos ocupación UCI

Cantabria ha registrado este lunes 300 nuevos casos de coronavirus, 50 más que el día anterior, y mantiene todos los indicadores en aumento excepto la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que, con dos pacientes menos, ha descendido un 2,2%. La incidencia del Covid-19 continúa su tendencia al alza pero más levemente, con 607 casos por cada 100.000 habitantes a 15 días, seis más que el domingo, y 325 a siete días, ocho casos más.

08:49

Entra en vigor la nueva prórroga de las limitaciones a los vuelos con Brasil y Sudáfrica

Ya está en vigor la nueva prórroga del acuerdo por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el Covid-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. El pasado sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la orden del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática con esta nueva prórroga que ha entrado en vigor a las 00.00 horas de hoy y se prolongará hasta el 3 de agosto.

08:47

La «escasez de vacunas» podría retrasar la segunda dosis de Pfizer hasta los 42 días en la Comunidad de Madrid

La disminución de la llegada de lotes de la vacuna Pfizer en este mes de julio está alterando los planes de su administración contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid. Ya han sido canceladas primeras citas e incluso se han pospuesto las segundas dosis. Ante esta situación el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, reclama «paciencia» a los madrileños ante la «escasez de vacunas» que podría retrasar la segunda dosis de Pfizer hasta los 42 días.

08:21

Canadá abre las fronteras a los viajeros vacunados a partir del 7 de septiembre

El Gobierno de Canadá ha confirmado este lunes que abre las fronteras del país a los viajeros completamente vacunados de todos los países contra el Covid-19 a partir del 7 septiembre. Las autoridades del país han concretado esta fecha así como ha indicado que los ciudadanos estadounidense podrán visitar desde el 9 de agosto el país vecino, según recoge 'CBC'.

08:07

Soria finaliza la inoculación de segundas dosis de AstraZeneca

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, en colaboración con el Servicio Territorial de Sanidad, finalizará este martes, 20 de julio, la inoculación de segundas dosis de AstraZeneca. Las 275 dosis de AstraZeneca que se inocularán en el Centro de Salud de Almazán finalizarán la pauta completa de vacunación a este grupo, salvo excepciones puntuales, han informado a Europa Press fuentes de la Delegación de la Junta.

07:46

El Gobierno mexicano alerta de falsificación de fármaco usado contra el Covid

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano alertó este lunes sobre la falsificación del fármaco remdesivir, usado en el tratamiento del Covid-19. En un comunicado, el organismo emitió una alerta sanitaria en la que informó sobre una notificación de la empresa Gilead Sciences, propietaria del registro sanitario y fabricante del medicamento, que detectó producto falsificado en un hospital privado de Tampico, Tamaulipas, en el norte de México.

07:20

Andalucía: Salud abre hoy la autocita de la vacuna para 23 y 24 años

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado que este martes se abre la autocita para la vacuna contra la Covid-19 para las personas de 23 y 24 años. Así, las personas nacidas hasta 2001 podrán solicitar cita por ClicSalud+, en Salud Responde vía app o telefónica o en su centro de salud.

07:00

Al menos once detenidos en las protestas contra las restricciones y las vacunas en Londres

El Servicio de Policía Metropolitana de Londres ha informado este lunes de que 11 personas han sido detenidas en medio de una protesta contra las medidas y las vacunas contra el Covid-19.

Los manifestantes han portado pancartas en las que se leían lemas como «vergüenza para la Policía» y «arresten a Boris Johnson», así como han coreado «libertad» mientras se han reunido en los alrededores del Parlamento de Reino Unido y han paralizado el tráfico del centro de Londres.

Imágenes publicadas en las redes sociales muestran a algunos manifestantes enfrentándose a agentes en medio de la calle Parliament, cerca de la estación de metro de Westminster, donde se han reunido cientos de manifestantes.

06:50

México reporta 5.307 nuevos casos y 138 muertes por coronavirus en 24 horas

México reportó este lunes 5.307 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a los 2.664.444 de contagios, además de que añadió 138 nuevas muertes para un acumulado de 236.469 decesos, según el comunicado diario de la Secretaría de Salud.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras se dan en medio de una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del SARS-CoV-2.

06:40

Brasil registra el menor número de muertes y de casos de Covid en varios meses

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 542 nuevas muertes por covid, el menor número de fallecimientos en un día en cinco meses, tan sólo por encima de los 527 decesos contabilizados el 21 de febrero, informó este lunes el Gobierno.

De acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, el gigante latinoamericano igualmente registró 15.271 nuevos contagios por covid en las últimas 24 horas, el menor número de casos para un día en más de ocho meses, desde las 15.360 infecciones contabilizadas el 15 de noviembre del año pasado.

Según el Ministerio de Salud, el número acumulado de muertes en Brasil desde el comienzo de la pandemia llegó a 542.756, pero el promedio de fallecidos en la última semana cayó hasta 1.218 diarios este lunes, la menor media en cuatro meses y medio.

06:30

La variante Delta del coronavirus echa un cubo de agua fría sobre los mercados

Los mercados de acciones en Estados Unidos y Europa cayeron este lunes, en medio de preocupaciones de los inversores por el resurgimiento de casos de coronavirus que los llevaron a buscar refugio en el mercado de bonos.

En Wall Street el índice principal Dow Jones perdió 2,09%, a 33.962,04 puntos. El tecnológico Le Nasdaq cedió 1,06%, a 14.274,98 unidades, y el índice ampliado S&P 500 bajó 1,59%, a 4.258,51.

06:20

Chile flexibiliza las restricciones tras la disminución de casos de coronavirus

Chile inició este lunes la flexibilización de las restricciones sanitarias tras registrar las menores cifras de contagios desde noviembre, reabriendo al público bares en espacios cerrados, restaurantes y cines.

Por primera vez en ocho meses toda la región Metropolitana -donde viven siete de los 19 millones de habitantes del país- pasó a la Fase 3 del plan de apertura que contempla 5 fases. Ya no hay cuarentena ningún día de la semana.

En la misma condición estaban 138 de las 345 comunas de todo el país, donde se permite una mayor movilidad especialmente para quienes ya están vacunados -76,9% de la población objetivo- y cuenten con el pase de movilidad otorgado por el gobierno para quienes tengan las dos dosis. El resto, se encuentra en Fase 2, lo que implica cuarentena durante los fines de semana.

06:10

Argentina registra 12.764 nuevos casos de Covid-19 y 412 fallecimientos

Argentina reportó este lunes 12.764 nuevos casos de Covid-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 4.769.142, mientras que los fallecimientos se elevaron a 101.955, tras ser notificadas 412 muertes en las últimas 24 horas.

Argentina registró un récord diario de casos el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 21 de junio, con 792 fallecimientos ese día.

En la provincia de Buenos Aires se reportaron este lunes 3.743 casos, mientras que en la central de Córdoba se contabilizaron 1.094 positivos, 1.003 en Santa Fe (centro) y en la capital del país se registraron 770 casos.

06:00

Canadá reabrirá sus fronteras a todos los extranjeros vacunados el 7 de septiembre

El gobierno canadiense anunció este lunes la reapertura de sus fronteras el 7 de septiembre para todos los extranjeros vacunados, poniendo fin a la decisión de cierre adoptada el 18 de marzo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

La reapertura de la frontera entre Canadá y Estados Unidos prevista para el 9 de agosto será seguida por la «reapertura de nuestra frontera a los viajeros completamente vacunados de cualquier país siempre que cumplan con las condiciones de entrada», anunció Dominic LeBlanc, ministro de Asuntos Intergubernamentales, durante una rueda de prensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación