Directo Covid
Coronavirus España hoy: La incidencia se mantiene en 230 y Sanidad notifica 10.143 casos en las últimas 24 horas
Huida de la India: «Me he sentido como en un campo de tiro esquivando balas»
La epidemia que se iría con un baño en Ganges
Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 8.665 nuevos casos de Covid-19 , 4.381 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 10.232 positivos.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.504.799 desde el inicio de la pandemia , según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 230,27, frente a 232,86 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 109.264 positivos.
- 29/04/21. 18.50
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
La incidencia se mantiene en 230 casos y Sanidad notifica 10.143 contagios y 137 fallecidos en las últimas 24 horas.
La OMS pide a los países europeos que ayuden a India con "todo lo que puedan"
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha pedido a los países europeos que ayuden a India, que está viviendo su peor momento en la pandemia de Covid-19, con "todo lo que puedan".
Baleares notifica 49 nuevos contagios y un fallecido
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 49 nuevos positivos, de forma que el total acumulado es de 59.003 casos de Covid-19 notificados en la comunidad desde el inicio de la pandemia.
Según ha informado la Conselleria de Salud, en el último día se ha registrado un nuevo fallecimientos, por lo que la cifra total de muertes debido al virus se sitúa en 821.
Cataluña notifica 2.056 positivos y otros 16 fallecidos por Covid-19
Cataluña notificó este jueves 2.056 positivos de Covid-19, casi 90 más que ayer, y sumó otros 16 fallecidos a causa de la enfermedad, cuatro más que entonces.
Así, según el último informe de la Generalitat, el número de contagios confirmados desde el comienzo de la pandemia asciende en la región a 647.739 y el de víctimas mortales derivadas de la misma, a 21.840.
López Miras critica que el Gobierno no tenga un plan tras fin del estado de alarma: "Nos lleva a un callejón sin salida"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho este jueves que el Gobierno central lleva a las comunidades a un "callejón sin salida" al no impulsar un plan jurídico que avale las decisiones de los diferentes territorios para combatir el coronavirus tras el fin del estado de alarma.
"Nadie sabe lo que va a pasar a partir del 9 de mayo y esto es una tremenda irresponsabilidad", ha señalado López Miras en declaraciones al 'Programa de Ana Rosa' recogidas por Europa Press.
Andalucía sube ingresos en UCI por tercer día seguido hasta 351 y baja 17 hospitalizados hasta 1.450
Andalucía ha registrado este jueves 29 de abril una bajada de hospitalizados por coronavirus tras dos días seguidos con ascenso por lo que la cifra se sitúa en 1.450, 17 menos que el miércoles y 80 menos que hace siete días, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han subido por tercer día seguido hasta 351, cinco más en 24 horas y 30 más que el jueves pasado.
Así lo ha informado la Junta de Andalucía con un gráfico en su cuenta de Twitter. Los hospitalizados bajan en 17 después de subir en tres el miércoles y en 38 el martes y disminuir los seis días anteriores en: 45 el domingo, 29 el sábado y el viernes, 58 el jueves y cinco el miércoles. Los pacientes este jueves son 80 menos que los 1.530 registrados hace siete días.
Moderna anuncia nuevas inversiones para suministrar hasta 3.000 dosis de su vacuna en el año 2020
Moderna ha anunciado que está asumiendo nuevos compromisos de financiamiento para aumentar en sus instalaciones de fabricación propias y asociadas el suministro de vacunas contra el coronavirus, esperando llegar hasta las 3.000 dosis en el año 2022.
La compañía utilizará su saldo de efectivo para financiar estas inversiones, las cuales permiten duplicar la fabricación de sustancias farmacéuticas en Lonza (Suiza), así como de formulación, llenado y acabado y fabricación de sustancias farmacéuticas en las instalaciones de Rovi en España.
Rusia registra un repunte de casos y Moscú notifica más de 3.000 por primera vez desde enero
Las autoridades de Rusia han confirmado este jueves un repunte de los casos diarios de coronavirus, superando de nuevo los 9.000 contagios, una jornada en la que además la capital, Moscú, ha notificado más de 3.000 por primera vez desde enero.
El centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia ha detallado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 9.284 casos, casi 1.500 más que el día anterior, y 364 decesos, lo que eleva los totales a 4.796.557 y 109.731, respectivamente.
Investigadores ven más del 95% de probabilidad de que la paciente del General de València tenga la cepa inglesa
Los investigadores apuntan a que hay más del 95 por ciento de probabilidades de que la paciente ingresada con coronavirus en el Hospital General de València tenga la variante inglesa del virus y no la india, según han informado este jueves fuentes de la Conselleria de Sanidad.
El resultado definitivo de la secuenciación del virus que se está realizando a la mujer contagiada no estará disponible hasta mediados de la próxima semana, según señalan desde el departamento que dirige Ana Barceló. No obstante, en este momento, "los investigadores apuntan que hay más del 95 por ciento de probabilidades de que se trate de la variante inglesa" y no de la cepa india.
Aragón notifica 374 positivos y ningún fallecido en las últimas 24 horas
El Gobierno de Aragón ha notificado 374 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, ningún fallecido por la COVID-19 y 317 altas epidemiológicas en la comunidad autónoma, resultados correspondientes a este miércoles, 28 de abril, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.
Por provincias, en Zaragoza, se han comunicado 322 contagios y 261 recuperados; en Huesca, 37 positivos y 50 altas; y en Teruel, diez contagios y cuatro personas recuperadas.
India suma nuevos máximos con cerca de 380.000 casos y 3.700 muertos y supera los 18 millones de contagios
India ha notificado este jueves nuevas cifras máximas de casos y muertos por coronavirus, rozando los 380.000 pacientes y los 3.700 decesos, en una jornada en la que el país asiático ha superado además el umbral de los 18 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Sanidad indio ha indicado en su último balance, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han registrado 379.257 casos y 3.645 fallecidos, lo que eleva los totales a 18.376.524 y 204.832, respectivamente.
Alemania confirma cerca de 25.000 casos y más de 260 muertos por coronavirus durante el último día
Las autoridades de Alemania han confirmado este jueves cerca de 25.000 casos y más de 260 muertos por coronavirus durante el último día, según los datos publicados en su página web por el Instituto Robert Koch.
El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado que durante las últimas 24 horas se han notificado 24.736 casos y 264 muertos, lo que sitúa los totales en 3.357.268 y 82.544, respectivamente.
Perú dice que variante local de Covid "no representa una preocupación mayor"
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) afirmó este miércoles que la identificación de una nueva variante del Covid-19, conocida como C.37 y que pudo haberse originado en el país o en Chile, "no representa una preocupación mayor".
Investigadores del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa aseguraron que continúan haciendo una vigilancia genómica para conocer la evolución del virus, sobre todo en las zonas del país donde se registra una mayor transmisión de la enfermedad.
Honduras acumula 209.490 contagios y 5.223 fallecidos por el Covid-19
Honduras alcanzó este miércoles 209.490 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 5.223 fallecidos por la enfermedad desde que empezó el registro de la pandemia en el país, en marzo de 2020, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Según el boletín diario del ente sanitario, para diagnosticar los nuevos casos, el Laboratorio Nacional de Virología efectuó 3.080 pruebas, de las que 1.134 resultaron positivas, con las que se elevó a 209.490 el número de contagiados.
Además, el organismo hondureño confirmó el fallecimiento de 11 personas, un registro correspondiente a varios días, que dejan la cifra de decesos en 5.223.
Venezuela suma 17 muertes por Covid-19 y llega a 2.099 decesos
Venezuela contabilizó este miércoles 17 muertes a causa de la covid-19, por lo que el total de fallecidos producto de esta enfermedad llegó a 2.099 desde que comenzó la pandemia en el país, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
"Lamentablemente, hoy tenemos 17 fallecidos por el virus", indicó Rodríguez en un mensaje en Twitter, donde detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado vecino de Miranda, tres del central Yaracuy y tres más de Sucre en el noreste.
El resto de los decesos ocurrieron en Lara (oeste), Nueva Esparta (noreste), Trujillo (oeste), Zulia (noroeste) y Apure (oeste) y la persona fallecida más joven tenía 32 años.
Perú asegura que la nueva variante de Covid-19 no es considerada "de preocupación"
El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) ha informado este miércoles que la nueva variante C.37, detectada en el país andino, no es considerada "de preocupación", ya que, de momento, su relevancia epidemiológica es incierta, por lo que continuarán llevando a cabo estudios para evaluarla.
En un comunicado, la institución ha señalado que, hasta el momento, se han identificado 53 variantes distintas en Perú, pero que "de acuerdo a los conceptos consensuados a nivel internacional y con la información disponible actualmente, esta variante no califica como variante de preocupación y su relevancia epidemiológica es todavía incierta".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "una variante de preocupación está asociada a un aumento en la transmisión o a un cambio en la epidemiología de la COVID-19, o a un incremento en la virulencia o cambio en la clínica, o a una disminución en la efectividad de las medidas sanitarias incluyendo el diagnóstico, las vacunas o el tratamiento, entre otros".
China suma 34 casos de coronavirus en el último día
El Ministerio de Salud de China ha sumado en el último día 34 casos de coronavirus, de los cuales una veintena presentan síntomas y 14 son asintomáticos, mientras todos proceden del extranjero. De los veinte con síntomas, once se han detectado en Zhejiang, cinco en Shanghái y uno en Shanxi, Hubei, Guangdong y Sichuan, respectivamente, según el último balance de la cartera de Salud, publicado este jueves.
China acumula un total de 5.644 positivos importados registrados desde que estalló la pandemia, de los que 283 están hospitalizados en la actualidad, mientras no se han lamentado decesos entre estos. No obstante, el país acumula un total de 90.642 casos confirmados, 324 de ellos pacientes aún en tratamiento, de los que tres se encuentran en situación crítica.
Andalucía recupera la movilidad entre provincias y amplía a las 23.00 el horario de estancia en hostelería
Andalucía ha reabierto desde las 0.00 horas de este jueves, 29 de abril, la movilidad entre sus ocho provincias, que permanecía restringida desde el pasado 17 de enero como consecuencia del empeoramiento de la incidencia de la pandemia de Covid-19 que se detectó en la comunidad autónoma tras la celebración de las fechas navideñas.
Además, desde las 0.00 horas de este jueves se permite la actividad comercial y de la hostelería hasta las 22.30 horas, si bien la hostelería y la restauración podrán tener clientes hasta las 23.00 horas con la «condición» de que éstos «regresen a sus casas con el toque de queda» nocturno que se mantiene entre las 23,00 y las 6,00 horas, y «respeten ese límite de las 23,00 horas».
Chile, el segundo país del mundo con más porcentaje de población completamente vacunada
Chile es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, destacó ayer el ministro de Salud del país, Enrique Paris, basándose en datos del portal Our World in Data de la Universidad de Oxford.
En concreto, son casi 6,5 millones de personas del total de 19 millones de habitantes del país los que han completado ya el proceso de vacunación, lo que a fecha de este lunes representa al 33,11 % de la población según los datos de Our World in Data, registro que sólo es superado por Israel, con un 58,55 %.
La gráfica de Our World in Data exhibe que Chile lleva en esta privilegiada situación desde el 17 de marzo y a día de hoy por detrás del país suramericano se sitúan Baréin (30,86 %), Estados Unidos (28,67 %) y Reino Unido (19,45 %).
México acumula 215.918 decesos y 2.336.944 contagios por coronavirus
México reportó 371 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas para llegar a un total de 215.918 decesos, informó ayer la Secretaría de Salud.
Las autoridades sanitarias también registraron 3.818 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del Covid, para un total de 2.336.944 casos confirmados.
Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.
Colombia supera de nuevo el récord de muertes diarias por Covid-19 tras notificar 490 decesos
Colombia batió ayer de nuevo un récord de muertes por coronavirus, tras notificar 490 decesos en las últimas 24 horas, una cifra que se convierte en la más alta registrada desde el inicio de la crisis sanitaria.
Se trata de la tercera vez en cinco días que el país latinoamericano bate el récord de fallecidos diarios, ya que el pasado 24 de abril se reportaron 440 muertos y al día siguiente, el 25 de abril, fueron 465.
El Ministerio de Salud también ha informado de otros 19.745 nuevos casos de Covid-19, así como de 15.878 pacientes recuperados de la enfermedad en la última jornada.
Costa Rica busca más vacunas ante una agresiva nueva ola de Covid-19
El Gobierno de Costa Rica solicitó el apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea para tener acceso a más vacunas en medio de la tercera ola de contagios de Covid-19, que está siendo mucho más agresiva que las anteriores y que está causando una saturación de los hospitales.
«Desde hace más de un mes hay gestiones con Estados Unidos y con la Unión Europea para conseguir vacunas», dijo ayer el presidente costarricense, Carlos Alvarado.
El mandatario afirmó que el acaparamiento de vacunas en los países desarrollados está causando que el proceso sea desigual en el resto del mundo.
Brasil anuncia su primera vacuna el día que registra 3.163 nuevas muertes y roza las 400.000 en total
Brasil anunció ayer la creación de Butanvac, la primera vacuna contra el Covid-19 desarrollada en el país sudamericano. Lo hizo el día en el que se registraron 3.163 nuevas muertes por coronavirus y acumula ya 398.185 fallecidos desde el inicio de la crisis sanitaria hace catorce meses, según informó el Gobierno.
De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, el país notificó 79.726 contagios en las últimas 24 horas, con lo que el balance total se sitúa ahora por encima de los 14,5 millones de positivos.
Uruguay se acerca al 50 % de población vacunada con al menos una dosis
Uruguay se acerca al 50 % de población inoculada con al menos una de las dos dosis de las vacunas contra el Covid-19, dentro del plan establecido por el Ejecutivo de Luis Lacalle Pou e iniciado el pasado 1 de marzo.
A las 17.35 hora local (20.35 GMT) de ayer, 1.152.711 personas han recibido la primera dosis de las vacunas china Coronavac, estadounidense Pfizer o anglo-sueca AstraZeneca y 583.658 completaron el proceso de inmunización con Coronavac o Pfizer.
Esto supone que un 49,53 % de la población uruguaya cuenta con algún grado de defensa contra el coronavirus.
Argentina roza los 3 millones de casos y las 63.000 muertes por Covid-19
Argentina registró ayer 23.718 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de positivos ascendió a 2.928.890, mientras que los fallecimientos se elevaron a 62.947, tras ser notificadas 348 muertes en las últimas 24 horas.
El número de contagios conocidos ayer marca un descenso con respecto a los informados este martes, cuando se notificaron 25.495 casos.
Argentina registró un récord diario de positivos el pasado 16 de abril, con 29.472 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el viernes último, con 557 decesos.
Francia se acerca a los 104.000 fallecidos tras sumar otros 300 en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud francés informó ayer de la muerte de otras 315 personas a causa del coronavirus, cuya enfermedad ha dejado ya 103.918 víctimas mortales desde que estalló la pandemia a nivel global hace ya poco más de un año.
En las últimas 24 horas se han diagnosticado también 31.539 nuevos casos, por lo que el total de acumulados es ya de 5.565.852.
Macron anuncia el fin condicional de todas las restricciones en Francia para finales de junio
Emmanuel Macron ha anunciado un desconfinamiento condicional en cuatro etapas, que pudiera culminar el 30 de junio con un posible fin de todas las restricciones para finales de junio.