Directo Covid

Coronavirus España hoy: la IA cae casi tres puntos y Sanidad notifica 117 fallecidos y 7.665 contagios en las últimas 24 horas

Pedro Sánchez solo consigue que se ejecute un 2% de su megacontrato anti coronavirus

Cuál es la inmunidad que se consigue con la primera dosis de AstraZeneca

«Aún no sabemos si la variante de la India es peligrosa»

Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 19.852 nuevos casos de Covid-19 durante el fin de semana, 2.160 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 21.071 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.488.469 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 235,59, frente a 235,51 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 111.789 positivos .

Momentos clave
Solo momentos clave
18:30

Los vacunados en Estados Unidos no tendrán que llevar mascarillas al aire libre

Los estadounidenses completamente vacunados ya no necesitarán usar mascarillas al aire libre a menos que estén entre una gran multitud, según han anunciado este martes las autoridades

18:10

Dato actualizado del coronavirus

La incidencia acumulada cae casi tres puntos y Sanidad notifica 117 fallecidos y 7.665 contagios en las últimas 24 horas. Parece que la tendencia continúa en una fase de meseta.

17:38

Un juez confirma la primera sanción en Madrid por incumplir la limitación de movilidad en el estado de alarma

El magistrado titular de Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 14 de Madrid ha confirmado la sanción de 601 euros que el Ayuntamiento de Arroyomolinos (Madrid) ha impuesto a una ciudadana que paseaba en mayo del año pasado con menores incumpliendo la limitación de movilidad establecida como consecuencia del estado de alarma.

En la sentencia, la primera de esta naturaleza en la región, se considera acreditado que existía una orden expresa e individualizada de la autoridad competente como consecuencia de la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 463/2020, así como por la Orden del Ministerio del Interior de 15 de marzo de 2020, que limitaba la movilidad de los ciudadanos.

17:15

India enlaza un sexto día por encima de los 300.000 casos de coronavirus

India ha enlazado un sexto día por encima de los 300.000 contagios de coronavirus, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, en medio de un repunte que ha llevado al país a registrar cifras récord de contagios y muertos desde el inicio de la pandemia. El Ministerio ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han notificado 323.144 casos y 2.771 muertos, lo que sitúa los totales en 17.636.307 y 197.894, respectivamente.

La situación en India, donde la pandemia es de una gravedad sin precedentes, es "más que desgarradora", dijo el lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que está ayudando al gigante asiático.

16:25

Una residencia de Esparreguera (Barcelona) registra un brote con 20 casos

La Residencia Can Comelles de Esparreguera (Barcelona) ha identificado un brote de Covid-19 entre sus usuarios con 20 casos positivos: ocho con síntomas leves y 12 asintomáticos, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat. Desde el departamento han concretado que todos los residentes ya estaban vacunados con las dos dosis de la vacuna y han destacado que la atención primaria ha hecho la valoración del brote, la sectorización del centro y el seguimiento médico de los casos.

13:45

Navarra registra 130 nuevos casos y dos fallecimientos

Navarra detectó en la jornada de este lunes 130 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.358 pruebas (1.124 pruebas PCR y 1.234 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 5,5%.

Por otro lado, 203 pacientes permanecían ayer ingresados por Covid-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, siete más que el día anterior. Ayer se produjeron 22 ingresos relacionados con el coronavirus, uno de ellos en la UCI, y se registraron dos fallecimientos, un hombre de 74 años y una mujer de 79 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 1.160.

13:43

El Gobierno impone cuarentena a los viajeros que procedan de la India

El Gobierno ha anunciado que impondrá una cuarentena a los viajeros procedentes de la India para evitar la expansión de la nueva variante del virus.

13:30

País Vasco suma 774 nuevos contagios y baja la positividad al 6,2%, pero no se está ante un cambio de tendencia

País Vasco ha registrado este pasado lunes 774 nuevos contagios de coronavirus, lo que supone 12 más el día anterior, pero se ha reducido en más de dos puntos la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas, hasta el 6,2%, con más pruebas realizadas, pero no se está ante un cambio de tendencia

La presión en los hospitales vascos se mantiene, con 189 personas en las UCI, lo que supone tres pacientes menos que en el anterior balance, mientras que en la última jornada han ingresado en planta 91 personas, 29 más que el domingo.

13:16

La Fiscalía pide que el Gobierno catalán vacune a policías y guardias civiles en Cataluña

La Fiscalía Superior de Cataluña considera que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) debe estimar la petición de los sindicatos policiales Jupol y Jucil para que el Gobierno catalán reanude la vacunación contra el coronavirus a los policías y guardias civiles destinados en Cataluña.

El informe del fiscal, consultado por Europa Press, considera que la petición de medidas cautelares para reanudar la vacunación está "totalmente justificada".

13:01

El concierto de Love of Lesbian "no fue un evento de súper transmisión

El concierto del grupo Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi de Barcelona del marzo pasado, que fue la primera prueba piloto masiva y sin distancia de seguridad con cerca de 5.000 asistentes durante la pandemia de coronavirus, "no fue un evento de súper transmisión".

Lo han explicado en rueda de prensa los investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) --conocido como Can Ruti-- Boris Revollo y Josep Maria Llibre junto a la consellera de Cultura en funciones, Àngels Ponsa, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas de Can Ruti, Bonaventura Clotet.

12:50

Japón abrirá en mayo un centro de vacunación masiva de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos

Las autoridades de Japón han anunciado este martes que el Gobierno prevé abrir un centro de vacunación en masa el próximo mes de mayo para prepararse de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar a pesar de la pandemia de coronavirus.

Tokio impuso el domingo un tercer estado de emergencia en sus zonas más pobladas para combatir la cuarta ola de contagios con tan solo 87 días por delante para las Olimpiadas.

12:39

Andalucía baja su tasa por octavo día hasta 237,7 y suma 22 muertos y 1.444 casos

Andalucía ha registrado este martes 27 de abril 1.444 casos de coronavirus, inferiores a los del lunes pero superiores a los del martes pasado, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 22 fallecidos, más que los siete de la víspera.

Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma baja por octava jornada consecutiva hasta 237,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,8 puntos menos que el lunes y 21,5 menos que el martes pasado (259,2). La tasa no estaba tan baja desde el 16 de abril.

12:25

Suben los contagios, la incidencia y los hospitalizados en Cantabria

Cantabria ha registrado este lunes un aumento en los contagios de coronavirus con 132 nuevos (60 más que el día anterior) en una jornada en la que han empeorado todos los indicadores salvo el de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Además, tras tres días consecutivos sin muertes por Covid ayer se produjo un nuevo fallecimiento, el de una mujer de 79 años que eleva a 560 el total de víctimas en la región.

12:10

Cantabria prorroga otros 14 días el cierre del interior de la hostelería

La Consejería de Sanidad ha prorrogado por otros 14 días la medida del cierre del interior de los locales de hostelería que adoptó hace dos semanas tras el paso de Cantabria al nivel de alerta sanitaria 3 frente al coronavirus, restricción que estaba en vigor hasta este martes.

Así lo recoge un Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario publicado hoy, que será efectivo a las 00.00 horas de este miércoles y por tanto sus medidas quedarán vigentes hasta el 11 de mayo.

11:57

La presión hospitalaria sigue en aumento hasta los 220 ingresados y los casos activos suben a 3.022 en Galicia

La presión hospitalaria mantiene la tendencia ascendente y los pacientes Covid ingresados aumentan hasta los 220, lo que supone seis más que la jornada anterior, y los casos activos vuelven a incrementarse ligeramente, hasta los 3.022, mientras los nuevos contagios de este coronavirus caen a 127.

Según los datos actualizados hasta la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, aumentan a 46 los pacientes Covid en UCI en Galicia, uno más, y ascienden a 174 los que permanecen en otras unidades, cinco más.

11:48

El mayor ensayo clínico en África contra el Covid-19 probará una nueva combinación de fármacos

El ensayo clínico 'ANTICOV', llevado a cabo en 13 países africanos, ha iniciado el reclutamiento de participantes para probar una nueva combinación de medicamentos, nitazoxanida más ciclesonida, para tratar a las personas con Covid-19 de leve a moderada antes de que sus casos se agraven.

'ANTICOV' lo lleva a cabo un consorcio de 26 socios, entre los que se encuentran destacadas instituciones de investigación africanas y organizaciones sanitarias internacionales, coordinado por la organización de investigación y desarrollo (I+D) sin ánimo de lucro Drugs for Neglected Diseases initiative (DNDi, por sus siglas en inglés). Se trata del mayor ensayo realizado en África para identificar tratamientos tempranos contra el Covid-19 que puedan evitar la progresión a la enfermedad grave y limitar potencialmente la transmisión.

11:34

Satse propone al Gobierno que reclame en la UE la liberalización de las vacunas Covid-19

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha propuesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reclame ante la Unión Europea y la Organización Mundial del Comercio (OMC) la liberalización de las patentes de las vacunas contra la Covid-19 para posibilitar su acceso a los países con menos recursos económicos.

En una carta dirigida al presidente del Gobierno, el presidente de Satse, Manuel Cascos, le trasladó la necesidad de que España se sume a la demanda realizada por expertos, políticos, organismos internacionales y otros países de que las normas sobre la propiedad intelectual de las vacunas y otras medicaciones contra la Covid-19 no constituyan un freno a su uso en cualquier parte del mundo y se apruebe, por ello, una exención de emergencia con carácter temporal.

11:16

Rusia confirma cerca de 8.000 casos de coronavirus, su cifra más baja en los últimos siete meses

Las autoridades de Rusia han confirmado este martes cerca de 8.000 casos de coronavirus, la cifra más baja en los últimos siete meses, según los datos facilitados por el centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia.

El organismo ha indicado que durante las últimas 24 horas se han registrado 8.053 contagios y 392 muertos, lo que sitúa los totales en 4.779.425 y 109.980, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

10:43

Cataluña confirma 1.437 positivos y otros 23 fallecidos por Covid-19

Cataluña confirmó este martes 1.437 positivos de Covid-19, dato que supone 463 más que ayer. Además, sumó otros 23 fallecidos a causa de la enfermedad, los mismos que en el balance previo.

Así, el número de contagios confirmados desde el comienzo de la pandemia asciende ya a 643.714 y el de defunciones, a 21.812, según el último informe de la Generalitat.

10:32

Cataluña contabiliza 1.194 grupos escolares confinados y tres centros cerrados

Las escuelas catalanas contabilizan este martes 1.194 grupos estables confinados --un 1,66% del total-- y tres centros cerrados por brotes de coronavirus --un 0,06% del total--.

La cifra de 1.194 grupos confinados supone un descenso de 117 respecto al último recuento, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

10:20

La OMS pide a Europa vacunar a los presos contra el Covid-19 por el elevado riesgo de transmisión en las cárceles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países europeos vacunar contra el coronavirus a los presos y a las personas que trabajan en las cárceles, ya que en estos lugares existe un mayor riesgo de transmisión de la enfermedad.

Y es que, tal y como ha señalado el organismo en un artículo publicado en la revista 'Lancet', en las prisiones las personas viven muy cerca unas de otras y tienen acceso limitado a pruebas y equipo de protección personal. Además, en comparación con la comunidad en general, tienen una carga "desproporcionadamente mayor" de comorbilidades, incluidas las enfermedades no transmisibles (ENT), lo que aumenta sus posibilidades de padecer de forma grave el Covid-19.

09:36

Eslovaquia prorroga 30 días el estado de emergencia decretado por la pandemia de coronavirus

El Gobierno de Eslovaquia ha prorrogado 30 días el estado de emergencia decretado por la pandemia de coronavirus, mientras que el toque de queda nocturno ha sido retrasado una hora y entrará en vigor a las 21.00 horas a partir de la jornada del jueves.

Las autoridades eslovacas han resaltado que "la situación epidemiológica ha mejorado de forma continua desde mediados de febrero", si bien han hecho hincapié en que aún se encuentran en "cifras altas" que "fácilmente podrían empezar a aumentar", según ha recogido el diario eslovaco 'Dennik N'.

09:25

India enlaza un sexto día por encima de los 300.000 casos de coronavirus

India ha enlazado un sexto día por encima de los 300.000 contagios de coronavirus, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, en medio de un repunte que ha llevado al país a registrar cifras récord de contagios y muertos desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han notificado 323.144 casos y 2.771 muertos, lo que sitúa los totales en 17.636.307 y 197.894, respectivamente.

09:10

Talavera de la Reina y Consuegra amanecen en nivel 3 de medidas restrictivas de contención del virus

Las localidades toledanas de Talavera de la Reina y Consuegra son los dos nuevos municipios de la provincia que amanecen este martes, 27 de abril, en medidas restrictivas de nivel 3 para aplacar el avance del coronavirus, tal y como refleja el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de este martes y recoge Europa Press.

El DOCM publica sendas resoluciones en las que precisa, por un lado, que Talavera de la Reina presentó un total de 131 casos en la última semana epidemiológica, situando así su tasa de incidencia en 156,6 casos por cada 100.000 habitantes.

08:54

Turquía impone un confinamiento total del 29 de abril y el 17 de mayo para frenar la propagación del Covid-19

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este lunes que desde el próximo 29 de abril hasta el 17 de mayo se aplicará en el país un confinamiento total con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus.

Erdogan ha precisado que todos los lugares de trabajo suspenderán sus actividades mientras duren estas restricciones, excepto algunos que determine el Ministerio de Interior, y ha aclarado que los sectores alimentario y de manufactura no se verán afectados por las restricciones, informa el diario turco 'Hurriyet Daily News'.

08:40

Alemania supera los 3,3 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 11.000 durante el último día

Alemania ha superado este martes la barrera de los 3,3 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 11.000 contagios durante el último día, según el balance facilitado a través de su página web por el Instituto Robert Koch.

El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha apuntado que durante el último día se han notificado 10.976 casos y 344 muertos, lo que sitúa los totales en 3.310.301 y 81.968, respectivamente.

08:23

Salamanca vacuna esta semana a nacidos en 1950 y 51 y repesca a nacidos en 1948 y años previos

Salamanca vacunará, este martes 27 de abril, a las personas nacidas en 1951 y de julio a diciembre de 1950, mientras que el miércoles 28 se repescará a las personas nacidas de 1942 a 1948 y años anteriores que no pudieron acudir en la anterior convocatoria y el sábado 1 de mayo será el turno de los nacidos entre 1928 y años anteriores y 1941.

Están convocados a este proceso los empadronados en Salamanca Urbana y Zonas Básicas de Salud de Periurbana Norte, Periurbana Sur y Santa Marta de Tormes.

La vacunación se llevará a cabo en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso, situado en la avenida Cipreses y los asistentes deberán presentar su DNI, tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista.

08:04

Siete comunidades, Ceuta y Melilla tienen sus UCI en riesgo extremo

Cuando quedan 12 días para que el 9 de mayo finalice el actual estado de alarma, las comunidades autónomas aún no tienen claro (o no lo han hecho público) qué pasará con los cierres perimetrales, el toque de queda y las medidas de contención de la pandemia. Sin embargo, los indicadores de la situación del coronavirus en España no dan tregua. Con fecha de este lunes, hasta siete comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla presentan un nivel de alerta extremo (el 4) en ocupación de camas de UCI. Pero además, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en seis de ellas (más Ceuta y Melilla) en este mismo nivel; y a 7 días es máxima también en ocho regiones.
Para considerar el nivel de alerta extremo según los documentos aprobados por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial, la incidencia acumulada a 14 días se situaría en más de 250 casos por cada cien mil habitantes, la de 7 días en más de 125 y la positividad sería superior al 15%. En cuanto a la ocupación de camas, el 15% o más de ellas estarían ocupadas por pacientes con Covid-19 en planta y en UCI estos superarían el 25%. Léelo aquí.

07:35

Perú supera los 60.000 fallecidos por el Covid-19

Perú alcanzó este lunes la cifra de 60.013 fallecidos por la pandemia Covid-19, que hasta el momento también ha dejado 1.768.186 casos confirmados en el país, que afronta el duro embate de la segunda ola de la enfermedad.

El reporte del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que en las últimas 24 horas se detectaron otros 1.863 infectados y 289 fallecidos. Además, otras 26.904 personas fueron dadas de alta en un centro médico o cumplieron con su período de cuarentena domiciliaria.

Actualmente, en Perú hay 15.104 personas hospitalizadas con la enfermedad, de las cuales 2.628 están en unidades de cuidados intensivos (UCI).

07:18

China suma 25 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de China ha informado este lunes de otros 25 casos que se suman al balance de contagios detectados hasta el momento desde que estalló la pandemia. De los once nuevos casos de la última jornada, cinco han sido notificados en Sichuan, dos en Guangdong, mientras que Mongolia Interior, Shanghái, Zhejiang y Chongqing han informado un caso cada una.

Hasta este martes, China ha registrado 5.612 casos importados de coronavirus, de los cuales 5.342 han recibido el alta médica y 270 permanecen hospitalizados, mientras que acumula 90.610 positivos de Covid-19, incluyendo 316 todavía activos, cuatro de ellos en estado grave.

07:00

Científicos estudian nueva variante del Covid-19 originada en Perú o en Chile

Científicos peruanos están estudiando una nueva variante del Covid-19 que al parecer se ha originado en Perú o en Chile y es probable que ya se esté «exportando» a otros países, afirmó el doctor en microbiología molecular Pablo Tsukayama.

«Según nuestro análisis, entre las muestras presentadas entre enero y marzo, esta nueva variante, que desde la semana pasada se le ha asignado un nombre C.37, correspondería casi al 40 % de muestras que hemos procesado en Lima», señaló Tsukayama en declaraciones publicadas este lunes en la página web de la emisora RPP Noticias.

El científico enfatizó que la información aún «es preliminar» y se ha encontrado como parte del proyecto de vigilancia genómica que se aplica en su país y permite procesar todos los meses «una muestra de aproximadamente cien genomas de Lima y del Perú».

06:50

Chile levanta la cuarentena en Santiago y extiende el cierre de fronteras por 30 días más

Chile ha levantado la cuarentena en la Región Metropolitana de Santiago de Chile y otras ciudades del país, y ha extendido el cierre de sus fronteras por 30 días más con el objetivo de mermar los contagios de coronavirus.

En total, 26 comunas chilenas saldrán del confinamiento desde el próximo jueves, 10 de ellas de la Región Metropolitana de Santiago, Alhué, Melipilla, Independencia, Las Condes, Talagante, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, La Reina y Ñunoa, y otras 16 de distintas regiones del país.

En concreto, estas comunas pasarán a la denominada Fase 2 de la desescalada, que, no obstante, contempla restricciones, ya que se mantiene el confinamiento para el fin de semana, se prohíbe el funcionamiento de gimnasios y otras actividades deportivas en espacios cerrados, siguen prohibidos los casinos y se reduce el aforo en centros comerciales, entre otros, como ha explicado este lunes la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

06:45

México suma 166 muertos y llega a 215.113 decesos por coronavirus

México reportó 166 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 215.113 decesos, informó ayer su Secretaría (ministerio) de Salud (SSa).

Las autoridades sanitarias también registraron 1.143 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de 2.329.534 casos confirmados.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.

06:40

Turquía impone un confinamiento total del 29 de abril y el 17 de mayo para frenar la propagación del virus

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció ayer que desde el próximo 29 de abril hasta el 17 de mayo se aplicará en el país un confinamiento total con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus.

Erdogan precisó que todos los lugares de trabajo suspenderán sus actividades mientras duren estas restricciones, excepto algunos que determine el Ministerio de Interior, y aclaró que los sectores alimentario y de manufactura no se verán afectados por las restricciones, informa el diario turco 'Hurriyet Daily News'.

En concreto, los supermercados podrán abrir y los restaurantes seguir ofreciendo sus servicios a domicilio, mientras espacios como los centros comerciales tendrán que cerrar.

06:30

Francia registra 400 fallecidos más y acumula más de 6.000 pacientes de Covid en UCI

El Ministerio de Salud de Francia registró 398 muertos por coronavirus en la última jornada, mientras el país acumula 6.001 pacientes en cuidados intensivos, una cifra que se alcanza por primera vez desde el confinamiento de marzo y abril de 2020.

Francia ha sumado 5.962 casos confirmados en la última jornada, para alcanzar un total de 5.503.996 positivos contabilizados desde que comenzó la pandemia, mientras la cifra de víctimas mortales asciende ya a 103.256.

Esta «meseta epidémica», como la describen las autoridades, mantiene a 30.596 personas afectadas por coronavirus ingresadas en los hospitales franceses, 309 más que en la jornada anterior, donde han muerto 77.045 de los fallecidos en total.

06:20

Argentina suma 18.793 casos de coronavirus, 443 muertes más y recibe nuevas vacunas

Argentina registró ayer 18.793 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total ascendió a 2.879.677, mientras que los fallecimientos se elevaron a 62.087, tras ser notificados 443 más en las últimas 24 horas, una de las cifras de decesos más altas de la pandemia.

En la provincia de Buenos Aires se reportaron en la pasada jornada 8.884 nuevos casos, mientras que en la capital argentina se registraron 2.854 positivos.

De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, hay 2.542.004 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 5.036 personas con diagnóstico confirmado permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

06:15

Colombia suma 448 muertes por coronavirus y los hospitales se mantienen al límite

Colombia sumó ayer 448 muertes por Covid-19 y ya acumula 71.799 decesos, mientras que los hospitales de las principales ciudades se mantienen al límite porque casi todas sus unidades de cuidados intensivos (UCI) están ocupadas por la agresividad del tercer pico de la pandemia.

El país también reportó ayer 12.839 nuevos contagios que elevan a 2.787.303 el total de casos, de los cuales aún permanecen activos 103.686, equivalentes al 3,71 %.

Entre tanto aparecen como recuperados 2.602.489 pacientes que corresponden al 93,36 % de las personas que han contraído la enfermedad.

06:10

Brasil suma 1.139 muertos y 28.636 nuevos casos por Covid en 24 horas

Brasil registró en las últimas 24 horas 28.636 nuevos casos y 1.139 muertes asociadas al coronavirus, en una tímida desaceleración de la pandemia y en medio de la flexibilización de algunas medidas tomadas por los estados, según las cifras oficiales divulgadas este lunes por el Gobierno.

El Ministerio de Salud, en su más reciente boletín epidemiológico, indicó que entre el domingo y el lunes se presentó un descenso en el número de muertes diarias (-12,72 %) y en el de infectados (-12,08 %) en comparación con las 24 horas anteriores.

No obstante, las cifras diarias reportadas el domingo y ayer pueden ser mayores debido a que los fines de semana, por falta de personal en algunos municipios alejados de los principales centros urbanos, no son computadas y aparecen solo en el consolidado de los martes.

06:00

Alemania levantará las restricciones de edad para la vacuna en junio

La canciller alemana, Angela Merkel, y los 16 jefes de los gobiernos regionales del país acordaron ayer levantar las restricciones de edad para la vacunación a partir de junio, por lo que cualquier adulto podrá solicitar la vacuna.

«Esto no significa que cualquiera pueda ser vacunado de inmediato, pero cualuier puede solicitar una cita para la vacunación y se la concederán en función de la disponibilidad», explicó Merkel en rueda de prensa tras la cita.

El jefe del gobierno bávaro, Markus Soeder, destacó que la reunión ha sido una «conferencia de la esperanza». «Vamos a derrotar al coronavirus y vamos a dar pasos de gigante en los próximos meses», aseguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación