Coronavirus

Darias cree que el pico de la sexta ola o ya se ha alcanzado o llegará en los próximos días

La ministra habla, «con prudencia», de un cambio de tendencia en la curva de contagios, tras dos días de bajada en la incidencia acumulada

Cuándo hace efecto la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud EFE

E. Calvo

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este miércoles que el pico de la sexta ola del Covid-19 ya se ha alcanzado o, si no, llegará en los próximos días. Así se ha pronunciado la titular en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud. Tras dos días consecutivos con la incidencia acumulada bajando, Darias ha abogado por continuar «evaluando la evolución y constatar la bajada , que indicaría que ya hemos alcanzado el pico máximo o que al menos ya estaríamos muy cerca de ese punto».

Darias, aunque ha pedido «prudencia» y esperar a la consolidación de esta bajada de los datos para poder hablar del cambio de tendencia , ha asegurado que el descenso en la incidencia acumulada se observa en todos los grupos de edad. Será cuando se consolide esta bajada, ha dicho, cuando se podrá hablar de dar nuevos pasos desde la «cogobernanza» y el «mayor consenso posible».

Del mismo modo, durante la reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas, se ha abordado el tema sobre los test de autodiagnóstico y, según ha explicado la ministra de Sanidad durante la rueda de prensa, se ha apremiado a las regiones que aún no lo hacen a que contabilicen los resultados de estas pruebas de detección y las notifiquen. En este sentido, ha recordado que todas las comunidades tienen la obligación de notificar todos los contagios al Ministerio.

La ministra también ha recordado la importancia de las vacunas contra el coronavirus. Según ha explicado, la probabilidad de hospitalización es ahora ocho veces menor que el año pasado , de ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) entre 10 y 15 veces menor y la de fallecer es hasta 20 veces menor. «Esta menor gravedad ha hecho que la ocupación hospitalaria se haya mantenido igual ma¡ás o menos que la del año pasado», pese a que los contagios han sido muy superiores, ha señalado.

En este sentido, el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda, ha presentado los primeros resultados del estudio ‘ENE-COVID Senior’, elaborado para conocer cuánto dura la inmunidad de las vacunas contra el virus. Según sus conclusiones, los anticuerpos con capacidad de neutralizar a la variante Ómicron se incrementan en diez veces con la dosis de refuerzo de la vacuna en mayores de 65 años y hasta 17 veces cuando se trata de la variante Delta del coronavirus. «Existe claramente un aumento en el número de anticuerpos que se generan tras la tercera dosis, y es común a personas que han pasado o no la infección. Además, la inmunidad celular se mantiene tras la tercera dosis», ha expuesto Belda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación