El coronavirus ya se ha cobrado 80 vidas

El ministro de Sanidad chino señala que la comprensión del virus por parte de las autoridades es «limitada», por lo que no son capaces de conocer el alcance potencial de la enfermedad

Médico controla el goteo de un paciente en la UCI del Hospital Zhongnan (Wuhan) EFE

Xinhua/EP

La Comisión Nacional de Salud de China ha aumentado este lunes los casos de muerte provocados por el coronavirus y ha cifrado en 80 las víctimas mortales y en 2.744 el número de personas infectadas.

Las autoridades de salud pública han detallado además que existen 461 pacientes en estado crítico . Las 24 nuevas muertes a causa del virus se han producido en la provincia de Hube, en el centro de China.

Un día antes , el ministro de Sanidad chino, Ma Xiaowei, hizo un balance de víctimas que fue cifrado en 56 e informó de que la comprensión del virus por parte de las autoridades era «limitada» y por lo que no son capaces hasta el momento de conocer el alcance potencial de la enfermedad ni los posibles riesgos de mutación. «El brote seguirá activo durante un cierto tiempo», señaló.

Este domingo además saltaron todas las alarmas al conocerse que el coronavirus tiene un periodo de incubación de 14 días y que es contagioso antes de que se manifiesten síntomas.

Ello diferenciaría radicalmente al nuevo virus del SARS o síndrome respiratorio agudo y grave surgido en China en 2002 y que se saldó con la muerte de más de 700 personas en todo el mundo con una tasa de mortalidad tras contagio de entre el 13 y el 19 por ciento. El SARS no era asintomático, por lo que era más sencillo localizar a posibles contagiados.

Unas 5.794 personas podrían ser portadoras del virus

Las autoridades chinas sospechan que unas 5.794 personas podrían ser portadoras del virus, que fue identificado por primera vez en diciembre .

El virus ha llegado también a otras partes del mundo ya que las autoridades de Francia confirmaron el viernes sus primeros tres casos del nuevo coronavirus, el primero registrado en Europa. El Gobierno estadounidense, por su parte, confirmó que hay un segundo paciente infectado en el país.

Se tiene constancia también de dos casos en Corea del Sur y otros dos en Japón, Hong Kong, Macao y Vietnam . En Taiwán se ha registrado uno, igual que en Singapur . Además, en Tailandia se han registrado tres casos, pero dos de ellos ya se han curado, el mismo número que en Malasia , a los que se suma un caso en Australia y otro en Canadá .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación