Coronavirus
Las cifras tan altas de muertes podrían prolongarse durante semanas
Así lo cree Antonio Durán, catedrático en Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla
Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus
Algunas de las incógnitas que han ido surgiendo desde que estalló la crisis por el coronavirus tienen que ver con las cifras, con el número de casos reales que hay en el mundo. Así, en España los datos oficiales de este viernes son de 117.710 positivos , aunque hay informes que señalan que el número de contagios podría ser muchísimo mayor. Un ejemplo es el estudio llevado a cabo por la universidad británica Imperial College, que habla de entre 1,8 millones y 19 millones de infectados en España, con siete millones como cifra más probable.
En este mismo sentido se ha manifestado Antonio Durán, catedrático en Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla, quien mediante un modelo matemático estableció que la cifra de contagios en Andalucía era una pequeña porción de los casos reales. Para llegar a esa conclusión, tomó como referencia la distribución por edades de los fallecimientos y, a su vez, extrapoló a esa comunidad autónoma las tasas de mortalidad de Corea del Sur , uno de los países que más test realizados.
Ahora, en una entrevista para el medio digital 'The Objetive ', Durán hace referencia al estudio del Imperial College: «Es una estimación que creo muy solvente y la mejor imagen que tenemos hoy en día para visualizar la situación real del virus. Más de dos millones hay». Durán, además, califica las medidas decretadas por el Gobierno como «correctas», si bien puntualiza que se podrían haber tomado antes: «El primer confinamiento ha funcionado, ha bajado mucho la tasa de reproducción del virus, pero no ha detenido la epidemia, entonces hay que actuar de manera más enérgica y dejar funcionando solo la parte esencial de la economía».
Por otro lado, Durán considera que la epidemia se va terminar conteniendo, aunque el alto número de muertes diarias podría prolongarse un tiempo: «Calculo que va a generar un mes todavía de muertes altas, del orden de las que tenemos ya: 700, 800, 900... Me temo que eso va a durar bastantes semanas», explica.
Para terminar, Durán se atreve a poner fecha al final esta crisis sanitaria, concretamente para finales de mayo: «Este brote estará casi controlado en el sentido de que ya las muertes habrán descendido mucho y habrá muy poquitas infecciones», dice. Aun así, no cree que se trate de un final definitivo: «Yo creo que va a ser muy difícil que no haya otro brote dentro de unos meses porque el coronavirus se va a estar moviendo por todo el mundo».