Coronavirus
Las buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada de hoy ha estado marcada por un nuevo descenso en el número de fallecidos
El nuevo coronavirus ha provocado en 24 horas la muerte a 399 personas, lo que supone un nuevo descenso y eleva la cifra del total de fallecidos a las 20.852. Los casos confirmados de COVID-19 también se han reducido, hasta llegar a los 200.210 infectados en total.
Así se desprende de los últimos datos publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad, en los que se refleja también que en España ya se han curado 80.587 personas, lo que supone 3.230 en un día. Estos datos han sido calificados por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, como una «muy buena» noticia . No es la única.
Estas son otras de las tres informaciones positivas que han marcado la jornada de hoy.
1. Juan Gestal, médico: «Los contagios desaparecerán en mayo, pero el riesgo seguirá, sobre todo tras el verano». Hace ahora algo más de un mes, el catedrático y médico Juan Gestal afirmaba a ABC que íbamos a tener coronavirus «por lo menos, hasta el verano». Ahora vaticina que los contagios remitirán finalmente en mayo, pero cree que la llegada del otoño y el invierno supondrá un alto riesgo. «Todo dependerá del porcentaje de susceptibles que haya», remarca este experto en medicina preventiva.
«Posiblemente me quedara corto entonces, pues aunque en verano disminuirá por las medidas que se están adoptando y porque la humedad relativa alta y el calor no le sientan bien, si el porcentaje de susceptibles, como parece que va a ser, resulta elevado, estaremos bajo la amenaza de un rebrote hasta que dispongamos de una vacuna, y eso aún tardará año y medio como mínimo», relata. «Entre tanto tendremos que tomar muchas precauciones , e incluso puede que algunos confinamientos o ciertas limitaciones de movimientos temporales, al menos de las personas más susceptibles».
Acerca de cuándo cree que llegará a 0 el número de contagios en España, el especialista responde: «Por la evolución que está llevando, posiblemente en la primera quincena de mayo ya nos encontremos al final de la onda y los últimos casos autóctonos a lo largo del mes, con diferencias entre unas comunidades y otras».
2. España suma 399 fallecidos en 24 horas, el dato más bajo desde el 22 de marzo. La propagación del coronavirus ha retrocedido a niveles de hace más de cuatro semanas y, aunque ya deja más de 200.000 contagios, los nuevos no llegan a 3.000, menos de los esperados tras el aumento de las pruebas diagnósticas, y las muertes han caído a 399, que elevan el total a casi 21.000.
«Con todo lo que estamos pasando, con todas las informaciones y todo lo que hay para estar tristes, creo que estas cifras que estamos viendo estos últimos días, y sobre todo hoy, lo que deben hacernos es ponernos felices y contentos, lo estamos consiguiendo , no lo tiremos ahora por tierra», ha rogado el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
Y es que la cifra de nuevos fallecidos con coronavirus ha caído por tercer día consecutivo hasta los 399, la más baja desde el pasado 22 de marzo. Son ya 20.852 las víctimas mortales pero, ha indicado el epidemiólogo, « son marcas que nos van dando esperanza , pese a lo triste que es siempre hablar de personas fallecidas».
3. Alemania reabre su «nueva normalidad». Lena Genf ha decorado con globos la entrada a su pequeña tienda, en Moabit, en las inmediaciones del Ministerio de Interior de Berlín. «El nuestro es un negocio familiar, hemos invertido mucho en esta pequeña tienda y llevábamos un mes de cierre», explica su angustia. Está tan contenta que hoy invita a algo a cada cliente, a los que recibe de uno en uno y atiende con rapidez para evitar colas en la calle. «He contratado a una persona para garantizar la agilidad, porque las condiciones que tenemos que cumplir son no permitir al mismo tiempo más de un cliente por cada 20 metros cuadrados de local y encargarnos de que no se formen colas en la entrada», resume.
También tiene que garantizar las medidas de protección a los dependientes y ha instalado un panel de plexiglás ante la caja registradora. Y además, esto lo ha decidido por su cuenta, ofrece ofertas y rebajas en las botellas de vino español. «También del vino italiano, es mi pequeño gesto de solidaridad con países que lo están pasando muy mal», dice.
Al igual que Lena, muchos otros pequeños comerciantes vuelven hoy a la actividad en Alemania, con unos 140.000 contagios y 4.500 fallecidos por coronavirus. Pueden reabrir sus puertas todos los establecimientos de hasta 800 metros cuadrados, tiendas de jardinería y bricolaje, junto a contadas cafeterías o puestos de comida que sirvan al aire libre.