Coronavirus

La bajada de los precios aumenta la demanda de los test de antígenos

Algunos farmacéuticos temen que en los próximos días puedan darse casos puntuales de desabastecimiento

Una farmacia de Madrid, este sábado, cuelga el cartel para informar de que tiene test de antígenos ISABEL PERMUY / Vídeo: Ciudadanos acuden a comprar test de antígenos a las farmacias - EUROPA PRESS

David Morán , Aitor Santos Moya , Cris de Quiroga , David Maroto y Miriam Villamediana de la Hera

Las primeras horas con los test de antígenos a un precio máximo de 2,94 euros han provocado algunas colas en farmacias. Algunos establecimientos han tenido también que colgar carteles que informaban de que estas pruebas de detección del Covid-19 se habían agotado , aunque con el conocimiento de que en los próximos días recibirán más y no se producirá el desabastecimiento que se dio en todo el país durante los días previos a Navidad.

Aunque en algunas farmacias sí se han quedado sin existencias , pues más de uno ha aprovechado la rebaja en el precio de los test de antígenos para hacer acopio, fuentes del sector señalan que estos problemas han sido puntuales en algunos establecimientos, pero nada generalizado. «La distribución se ha normalizado y no deben faltar», apuntan, aunque subrayan que durante estos primeros días de venta en muchos casos se dispensarán por debajo del precio del que los farmacéuticos los compraron días atrás.

En Cataluña, el cambio de precios de los test de antígenos se ha traducido este sábado en colas a las puertas de algunas farmacias y una demanda superior a la de los últimos días . Según han explicado algunos farmacéuticos a este diario, en algunos casos se han llegado a despachar más de 50 unidades de pruebas autodiagnósticas, la práctica totalidad de las existencias, en unas pocas horas. «La medida llega tarde y de forma precipitada, sin dejar tiempo de preparación en la cadena de medicamento», ha lamentado en declaraciones a 'Catalunya Ràdio' la secretaria del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Aina Surroca.

Es precisamente esta precipitación lo que hace temer que, en las próximas semanas, se puedan producir casos puntuales de desabastecimiento . Y es que, según fuentes consultadas, la regulación del precio puede hacer que, a falta de mayor oferta, se paralicen pedidos a la espera de que los proveedores revisen sus precios a la baja. En las dos semanas de Navidad, entre el 20 de diciembre y el 2 de enero, en Cataluña se compraron cerca de tres millones tests de antígenos a unos precios que oscilaban entre los 6 y los 10 euros.

Ocho de golpe

La demanda ha repuntado este sábado debido, entre otra cosas, a que mucha gente ha esperado para realizar las compras y a que, como reconocían en algunas farmacias de Barcelona, quienes se llevaban un par de test hasta ahora compraban hoy hasta ocho de golpe . En algunos establecimientos incluso se recomendaba a los clientes habituales que acudieron el viernes que, si no se trataba de urgencia, se esperasen al sábado para adquirir la prueba más barata.

También los farmacéuticos de Madrid han sufrido las consecuencias de la bajada de precios. «No... No tenemos ni uno, se han agotado por la mañana », señalaban este mediodía en una farmacia al norte de la capital, en el distrito de Hortaleza. Los test de antígenos han desaparecido «en un rato», en palabras de Álvaro, uno de los empleados, que asegura haber dispensado entre 200 y 300 pruebas en una mañana. El anterior pico de desabastecimiento se produjo antes de Navidad, cuando se desató la fiebre por los autodiagnósticos. «Todos los días vienen a por test», dice.

Todavía más al norte, en una farmacia 24 horas del municipio de Coslada, los test de antígenos de venta general se han agotado . «Solo tenemos el que da gratis la Comunidad», señalaba la farmacéutica, pasado el mediodía. La falta de suministro, no obstante, apenas se ha extendido hasta las cinco de la tarde. «Volveremos a recibir un pedido», ha explicado. La tónica se repetía en un segundo establecimiento, si bien en este aún quedaban unas pocas unidades. Son muchos los clientes que preguntan por lo mismo. Por ello, en otros locales se han adelantado colocando carteles en el escaparate para advertir de la disponibilidad o no de las pruebas.

Menos furor ha tenido la bajada de los test en Valencia. En la botica ubicada en la céntrica plaza de la Puerta del Mar, esta mañana se han vendido más de cuarenta pruebas, mientras que en la farmacia de la calle Correos esperan que a principios de la próxima semana se terminen las 300 que adquirieron hace unos días . Otros farmacéuticos, como es el caso de Encarna, esperan que el próximo lunes lleguen más unidades a sus comercios, tras haber vendido más de cincuenta este sábado. «Hay gente que ha comprado tres o cuatro aprovechando que es más barato», relata a ABC. Asimismo, otras farmacias de Valencia destacan que los test de saliva son más difíciles de conseguir que los de nariz.

Por su parte, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia considera que esta medida «pone en valor el gran trabajo de los profesionales sanitarios para reducir los contagios» y al mismo tiempo celebra que el coste de la validación y del registro de los casos positivos en las boticas no sea asumido por el ciudadano ni por los propios farmacéuticos.

Tampoco los farmacéuticos de País Vasco temen que se produzca un desabastecimiento tras lo observado este sábado. El mayor problema con el que se están encontrando, señalan desde algunas farmacias de la comunidad autónoma, es que druante estas primeras horas están vendiendo los test de antígenos «a pérdidas», aunque creen que en los próximos días se normalizará. Según explican desde alguna botica a este medio, los farmacéuticos creen que el sector de distribución de la industria farmacéutica se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para poder adquirir a partir de ahora las pruebas diagnósticas a 2,40 euros, de manera que los establecimientos que los vendan sigan teniendo beneficios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación