Coronavirus
El amor en los tiempos del coronavirus: flirteo virtual y citas online
Debido al confinamiento, los usuarios de «datting apps» se lanzan a la búsqueda de nuevas formas para conectar con otros
Coronavirus en España: últimas noticias en directo
Santiago (30 años, Valencia) acaba de teletrabajar a las 15:00 y lo primero que hace, antes de ponerse a preparar la comida, es meterse en Badoo mientras se deja caer en el sofá. Clica en el icono del corazón sobre la fotografía de un par de chicas y muestra su desinterés por otras tantas pulsando en la «X» que aparece a su lado.
No es el único que dedica unos minutos de su día a bucear por aplicaciones de citas. Elena (23 años, Aragón) abre Tinder después de cenar y desliza el dedo de un lado para otro observando los distintos rostros que se suceden en la pantalla de su móvil: «Ahora lo utilizo más porque el aburrimiento y el tiempo disponible es mayor».
Desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, vivimos tiempos extraños. Son muchas las personas que ya llevan varias semanas experimentando la mezcla de ansiedad, aburrimiento y soledad que puede provocar el confinamiento.
Ahora mismo el mundo es un lugar incierto y complicado.
— Badoo en español (@Badoo_ES) March 18, 2020
Necesitamos conexiones humanas más que nunca, pero la forma en la que estas se hacían ha cambiado debido a las circunstancias provocadas por la pandemia del COVID-19.
La cuarentena, complicada para todos de una manera u otra, se puede hacer especialmente cuesta arriba para quienes no tienen con quién compartir estos días. «Si bien el distanciamiento es algo duro, experimentarlo cuando estás soltero o viviendo solo es aún más difícil», señala a ABC Pablo Delgado, Director de Marketing de Badoo para España y Latinoamérica. « Las citas en línea no siempre son un mundo fácil , pero un mayor aislamiento puede hacer que, desde un inicio, la idea de conseguir una conexión significativa se vea como una misión imposible».
Este hecho, sumado a la incertidumbre que produjo encontrarse ante una situación tan inusual como la que ya afecta a más de un centenar de países, fue lo que provocó que hubiera quienes optaron por dejar de conocer gente hasta hace unas semanas. Pero, y según relata el experto, con el avance del confinamiento los números volvieron a crecer hasta superar las cifras que se barajaban en un principio.
Conectados en pleno confinamiento
Es una situación que se repite y una sensación que reina entre quienes se encargan de la gestión de este tipo de aplicaciones móviles. Los usuarios, que en un inicio parecían haber dejado el «dating» de lado, han comenzado a mostrar un mayor interés por charlas mucho más largas y profundas con quienes llaman su atención.
«No sólo estamos conectando más y con más personas en diferentes puntos del planeta, también estamos hablando durante más tiempo», señalan desde Tinder. « España es uno de los países donde más se han incrementado las conversaciones desde comienzos de marzo (un 30%) y donde más se han alargado (un 26%)».
Algo similar perciben desde FaceDate, una nueva aplicación de citas nacida poco antes de la llegada del coronavirus cuyo formato se adapta a las necesidades de quienes buscan encuentros más reales. « El tiempo diario de uso ha aumentado un 43% en el último mes», explica Pablo Rodríguez, CEO y co-fundador de la app. «Ahora que no se puede quedar tan rápido como antes, los usuarios se preocupan mucho más por conectar con la otra persona y ya tenemos constancia de que hay muchas promesas de conocerse cuando termine el confinamiento».
Badoo, por su parte, ha visto un aumento del 22% en los mensajes promedio enviados en España durante el impacto del COVID-19. La aplicación predice que un inesperado resultado de la situación que vivimos actualmente puede ser la apertura de una nueva era en el desarrollo de las citas . «La forma en la que nuestra comunidad se está adaptando a este cambio nos hace creer que una nueva era en la que no solo se encuentra el amor, sino también las amistades y el apoyo, puede ser un resultado inesperado de esta complicada situación», añade su responsable.
Solteros más interesados, citas más creativas
Debido al confinamiento, los usuarios de «datting apps» se están lanzando a la búsqueda de nuevas formas virtuales para conectar con otras personas y estas aplicaciones se reinventan para ofrecer ideas de citas online que hagan más llevadero el tiempo hasta que se produzca el deseado encuentro al otro lado de la pantalla.
Entre las preferidas por los usuarios se encuentran quedar a cenar por videollamada, ver un maratón de series para comentar todo aquello que acontezca y jugar a juegos tan populares como el trivial o el parchís. Museos, zoológicos y acuarios de todo el mundo también han abierto sus puertas a través de la red y se han convertido en una interesante opción para parejas que buscan algo distinto.
«Yo uso la aplicación para quedar con gente “rollo” para una cena o así», cuenta Elena. «También recibo más mensajes que antes y puedo cambiar la ubicación, así que es posible hablar con gente de todo el mundo».
No siempre es así y este tipo de ideas no calan en todos. A Santiago le ofrecieron pedir comida a domicilio y no volvió a responder al chat: «Mis amigos están encantados con estas cosas y aceptan. A mí me parece bien pero yo no me veo, ¿comería con una chica en pijama en la primera cita? ¿Jugaríamos al parchís? No».
Tinder Passport: Now free for everyone through April 30th with the latest version of the Tinder app. Because social distancing doesn’t have to mean disconnecting. pic.twitter.com/ibyEpkwcFL
— Tinder (@Tinder) March 31, 2020
Para quienes sí quieren vivir este tipo de encuentros virtuales durante el confinamiento y para quienes, por otro lado, prefieren hacer un uso más tradicional de estas aplicaciones, los expertos han preparado una serie de recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar al máximo de la experiencia de principio a fin.
«Lo primero, lo más importante, y algo en lo que estamos empezando a ayudar a nuestros usuarios, es crear un perfil de calidad », comienza Rodríguez. «Si tú dedicas cierto tiempo a darle forma va a ser más sencillo romper el hielo y vas a tener muchas más posibilidades de conseguir conectar de verdad con alguien».
Otra de las recomendaciones que ofrecen es la de informar al otro de lo que realmente se está buscando . «Cuanto menos tiempo pierdas hablando con gente que solo busca conexiones, cuando tú quieres una relación o viceversa, más tiempo tendrás para conocer a personas que quieren lo que quieres», dicen desde Tinder.
Seas como seas y ames a quien ames, lejos de considerar como un obstáculo el distanciamiento social, las aplicaciones de citas ven en el confinamiento una oportunidad para que cada uno encuentre a su «media naranja» virtualmente.
«Es la coyuntura perfecta para ser muy honestos y muy naturales a la hora de tener las citas. No hace falta que te arregles, que te montes un fondo precioso para tu “videocita”. Hazlo en el sofá, hazlo en chándal», aconseja Delgado. «Si te sale papada con la cámara frontal, ¡no pasa nada! Nunca es favorecedora. Es el momento perfecto para descubrir a las personas por quien son en lugar de por lo que parecen ser».
Noticias relacionadas