Coronavirus
El 50 % de los ingresados supera los 60 años
Las últimas noticias del coronavirus en directo
Coronavirus, últimas noticias e infectados en España y el mundo, en directo
Así afecta el coronavirus en función de la edad
Alrededor del 50% de las personas hospitalizadas por coronavirus en España tienen más de 60 años, según confirmó este sábado en rueda de prensa la jefa de área del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, María José Sierra .
Los menores de 30 años suponen entre el 5 y el 10% de las hospitalizaciones, y los menores de 20, entre el 1 o el 2%, indicó. Por otro lado, señaló que el 70% de los ingresados en la UCI tenían más de 60 años.
Según Sierra, esta incidencia por edades «es similar a lo que esperábamos», pues «el virus se está comportando de manera muy pareja en todos los países».
En cuanto a la mortalidad , explicó que afecta sobre todo a los mayores de 70 años y en especial a quienes superan los 80 años .
Sierra avanzó que en los próximos días se ofrecerán datos mucho más concretos y desglosados por edad «que resultan de vital importancia» para estudiar y conocer el impacto y la evolución de la pandemia.
Datos actuales
Tras la reunión diaria de los expertos, Sierra recordó los principales datos de contagios, fallecimientos, ingresos en UCI y altas a día de hoy registrados desde la confirmación del primer caso en España.
Señaló que este sábado se registraron casi 5.000 nuevos casos confirmados, lo que supone un incremento del 20%.
Además, el total de infectados asciende a 24.926 y las muertes, a 1.326. Son 324 más que ayer.
Agregó que 1.612 personas están ingresadas en la UCI y, como dato positivo, destacó que « más de 2.000 personas han sido ya dadas de alta ».
Según explicó, estos datos arrojan una letalidad del 5%, aunque «es preciso ponerlos en su contexto». «Solo se están realizando pruebas y (por tanto) contabilizando los casos graves, aquellos que requieren hospitalización», explicó. Tal y como explicó, no se han considerado los casos leves y, por eso, es normal que la tasa de letalidad aumente . «No debemos alarmarnos», concluyó.
Noticias relacionadas