Corea del Norte sigue sin detectar un solo positivo de coronavirus, según la OMS
Hasta el pasado 20 de agosto, el país había realizado pruebas PCR a 2.767 personas y todas dieron negativo, según el representante de la organización en Pionyang
Coronavirus en España y el mundo, últimas noticias en directo
Corea del Norte sigue sin detectar un solo positivo de Covid-19 tras haber testado a más de 2.700 personas , adelantó hoy la web 'NK News' citando al representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el aislado país.
Hasta el pasado 20 de agosto, Corea del Norte había realizado pruebas PCR a 2.767 personas y todas dieron negativo, según aseguró el representante de la OMS en Pionyang, el filipino Edwin Salvador .
Con respecto al desertor norcoreano que regresó recientemente al país desde Corea del Sur y que el régimen aseguró que era el primer caso sospechoso -las pruebas realizadas no resultaban «concluyentes»- de Covid-19 en el país, Salvador dijo que Pionyang no ha dado detalles al respecto.
En relación a este caso, unas 3.700 personas que tuvieron contacto con este desertor en la ciudad fronteriza de Kaesong completaron con éxito la cuarentena la semana anterior, cuando aún quedaban unas 1.700 personas en aislamiento, añadió Salvador. Según el citado representante, el país habría puesto a casi 31.000 personas en cuarentena, con casi 30.000 liberadas hasta el 20 de agosto.
El país ha mantenido sus fronteras cerradas a cal y canto desde final de enero , una medida que está dañando a su debilitada economía. Hace poco, Pionyang limitó, incluso, la entrada de mercancías procedente de su principal socio comercial, China, ante el temor a que estén contaminadas con el patógeno.
La oficina de aduanas china informó esta semana de que el intercambio comercial entre ambos vecinos sumó en julio unos 73,8 millones de dólares (unos 62,3 millones de euros). Eso supone un 24% menos que en junio debido a esas nuevas restricciones activadas por Corea del Norte , un país que ante su escasez de recursos es extremadamente vulnerable al SARS-CoV-2.
Noticias relacionadas