Curri Valenzuela

El corazón partío de Susana Díaz

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Confía en que Pedro Sánchez se estrelle en las elecciones de junio para poco después arrebatarle la secretaría general del PSOE pero, simultáneamente, necesita obtener unos resultados espléndidos en Andalucía c on los que justificar su salto a Madrid . Todo un «corazón partío» el de Susana Díaz , que afronta esta campaña con un elemento a favor, la unión de Podemos con Izquierda Unida, y otro en contra, su posible implicación en el fraude de los cursos de formación.

Díaz tiene que comparecer el próximo día 31 en la comisión de investigación del Parlamento andaluz que estudia las responsabilidades políticas de ese fraude. Allí deberá afrontar dos cuestiones que le preocupan: primero, explicar qué pinta su firma en un acuerdo del PSA con UGT para que el partido recibiera dinero de los cursos de formación que tenía adjudicados el sindicato; dos, dar detalles de por qué su marido cobraba una nómina por impartir cursos en un ente de mismo sindicato aunque trabajaba en él de administrativo.

El PP, que quiere entrar a fondo en este tema, se encuentra con el inconveniente de que la presidenta andaluza solo ha remitido a la comisión parlamentaria uno de los numerosos documentos oficiales que ha solicitado relativos a las concesiones de cursos a ese entre sindical durante los ocho años que ha reconocido que trabajó allí su marido.

En la otra cara de la moneda, Susana Díaz tiene motivos por celebrar con alborozo la firma del pacto Podemos-IU para acudir juntos a las próximas elecciones justo cuando las encuestas pronosticaban que el PP le había sobrepasado en intención de voto en Andalucía. El PSOE obtuvo 22 escaños en diciembre, frente a los 21 de los populares; Podemos sacó 10, Ciudadanos 8 e Izquierda Unida perdió sus dos diputados de la legislatura anterior.

Con la candidatura conjunta de la izquierda, los estudios de PP y PSOE pronostican que el primero perderá dos escaños por la aplicación de la Ley D'Hont (en Málaga y Granada) y tendrá que renunciar a otro mas al que aspiraba en Almería, mientras que los socialistas solo cederán uno seguro en Jaén y quizás otro en Sevilla. El hecho de que Podemos suba a 14 o 15 diputados en Madrid resulta indiferente para la presidenta andaluza.

Con la vista puesta en el 27-D, Susana Día ya ha planificado una campaña propia en la que recorrerá Andalucía como si la candidata fuera ella. Solo coincidirá con Pedro Sánchez en un par de ocasiones, se llevará de invitados a José Luis Rodríguez Zapatero, Eduardo Madina y Carmen Chacón , las listas de sus ocho provincias se las mandará cerradas a Ferraz y con un poco de suerte tomará carrerilla para su próximo reto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación