Los contagios en Rumanía se disparan al nivel más alto de toda la pandemia

Las autoridades han lanzado un llamamiento a la población para que se vacune

Dos enfermeras de Rumanía preparan vacunas contra el Covid-19 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las autoridades rumanas han lanzado un llamamiento a la población para que se vacunen para hacer frente al agravamiento de la situación sanitaria en este país que está viviendo una nueva ola de contagios y que reporta el mayor número absoluto de contagios y muertes en Europa, solo después de Rusia . En las últimas 24 horas se notificaron 15.037 casos de Covid-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia y la primera vez que ha superado el umbral de los 15.000. Para hacerse una idea, España, con más del doble de población, tuvo ayer 4.200 casos.

«¿Cuándo comprenderemos que la situación es peor de lo que imaginamos?» se afirma en un dramático mensaje publicado en las redes sociales por las autoridades sanitarias rumanas en el que advierten a la población que «Si, si, si: ¡la situación es muy mala!».

La preocupante evolución sanitaria en este país se atribuye al significativo retraso en la vacunación . Según los datos expuestos por el organismo público 'RO Vacinare', si en Europa se ha vacunado completamente 52 % de la población en su conjunto, en Rumanía apenas han llegado al 28%.

En consecuencia, los hospitales vuelven a estar llenos y las muertes por Covid en Rumanía representan ahora mismo el 5% de las de todo el mundo y el 11% de las que se producen en Europa.

El gobierno ha introducido toques de queda los fines de semana para los no vacunados y planea hacer que las vacunas sean obligatorias para los trabajadores del sector de la salud, médicos y enfermeras. También ha vuelto a imponer la obligación de usar mascarillas en todos los espacios públicos, donde la entrada además estará limitada las personas que puedan presentar un certificado digital que acredite que están completamente vacunadas o que han tenido la enfermedad.

Sin embargo, la reacción ha sido la contraria a la esperada y el pasado fin de semana miles de personas se manifestaron en las principales plazas de Bucarest contra las nuevas medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación