Los contagios continúan disparados, aunque Simón descarta el confinamiento: «Ahora mismo no es necesario. Veremos en el futuro»
Sanidad ha notificado este jueves 35.878 nuevos casos confirmados y 201 fallecidos más por coronavirus
Coronavirus en directo
La tercera ola continúa desbocada en España. Este jueves, el Ministerio de Sanidad ha añadido a sus estadísticas 35.878 nuevos casos de Covid-19, 16.676 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Es el segundo día con mayor número de contagios en lo que va de pandemia, bajando del máximo marcado el miércoles de 38.869 nuevos casos. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 2.211.967 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes vuelve a subir un día más y se sitúa en 522, frente a los 492 ayer.
Pese al aumento de casos el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) Fernando Simón ha situado este jueves en rueda de prensa los días 8 y 9 de enero como los responsables del cambio de tendencia , consecuencia «de un periodo de transmisión muy corto, probablemente el de final de año». A su juicio, «este incremento importante podría ser relativamente controlado con las medida que desde esa fecha se empezaron a aplicar en prácticamente todas las comunidades autónomas».
Sobre la necesidad de implementar medidas más drásticas, como las que exigen ya varias comunidades autónomas, Simón cree que « la opción de confinamiento, como siempre, está ahí , y si es necesario lo haremos», aunque lo descarta por el momento: «Ahora mismo no parece necesario el confinamiento completo. Veremos en el futuro».
En el informe de este jueves se añaden 201 nuevos fallecimientos , en comparación con los 195 de la jornada anterior. Así, el total de víctimas con coronavirus en España se sitúa en las 53.079 personas.
Actualmente, hay 18.924 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (18.215 ayer) y 2.849 en UCI (2.744 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido más ingresos que altas: 2.700 ingresos frente a 1.949 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 15,14 por ciento y en las UCI en el 28,46 por ciento.
Hasta 4.190 personas han precisado de hospitalización en la última semana (223.491 en lo que llevamos de pandemia): 628 en Andalucía, 288 en Aragón, 160 en Asturias, 80 en Baleares , 104 en Canarias, 114 en Cantabria, 144 en Castilla-La Mancha, 398 en Castilla y León, 303 en Cataluña, tres en Ceuta, 734 en Comunidad Valenciana, 251 en Extremadura, 369 en Galicia, 122 en Madrid, nueve en Melilla, 346 en Murcia , 53 en Navarra, dos en País Vasco y 82 en La Rioja.
De la misma forma, se ha informado de 330 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los pasados siete días (19.372 desde que el virus llegó a España): 32 en Andalucía, 16 en Aragón, seis en Asturias, 15 en Baleares, ocho en Canarias, 13 en Cantabria, 12 en Castilla-La Mancha, 19 en Castilla y León, 17 en Cataluña, uno en Ceuta, 37 en Comunidad Valenciana, 21 en Extremadura, 62 en Galicia, 13 en Madrid, cinco en Melilla, 39 en Murcia, cinco en Navarra y nueve en La Rioja.
Noticias relacionadas