Los contactos estrechos inmunizados de un positivo en variante Beta o Gamma tendrán que hacer cuarentena
Sanidad jutifica esta modificación por el «mayor riesgo de escape inmunitario» de estas variantes de preocupación
Las personas que han recibido una pauta de vacunación completa y sean consideradas contacto estrecho estarán exentas de la cuarentena. Sin embargo, depende de la cepa del virus de la que se haya contagiado el caso inicial. Este miércoles, Sanidad matizó que en el caso de variantes de preocupación diferente a la Alfa, ( Beta o Gamma ) sí tendrán que permanecer aislados .
«Debido al mayor riesgo de escape inmunitario, únicamente realizarán cuarentena los contactos completamente vacunados en el contexto de brotes producidos por una variante VOC diferente a la B.1.1.7 o en los contactos de casos en los que se diagnostiquen estas variantes, si esto es posible dado el tiempo que se necesita para disponer de la información sobre la secuenciación», establece el Ministerio de Sanidad en la actualización de este miércoles.
Por el momento, Sanidad mantiene como VOC a la propia B.1.1.7 o Alfa, detectada por primera vez en Reino Unido ; la B.1.351 o Beta, originada en Sudáfrica , y la P.1 o Gamma, predominante en Brasil .
Además, el documento indica que también se realizará cuarentena en las personas con inmunodepresión completamente vacunadas y en los contactos de aquellos casos en los que se sospeche una transmisión a partir de un animal .
En cuanto a los trabajadores de centros sanitarios o sociosanitarios, Sanidad detalla que «estarán exentas de la cuarentena si están vacunadas, pero se les retirará durante diez días de la atención a personas vulnerables».
Por último, la nueva estrategia establece que las autoridades de salud pública, podrán establecer excepciones a esta recomendación en «determinados ámbitos», como por ejemplo los centros penitenciarios, donde a la población penitenciaria vacunada se les podrá recomendar realizar cuarentena.