El Consejo de Ministros aprueba ayudas para jóvenes investigadores y centros de excelencia

Cerca de 140 millones de euros serán destinados para contratar a doctorandos y la convocatoria de los centros «Severo Ochoa» y «María de Maeztu»

El Centro de Biología Molecular (CBM) Severo Ochoa en Madrid ZARATEMAN

ABC

Las primeras becas que convocará y gestionará la Agencia Estatal de Investigación han sido autorizadas por el Consejo de Ministros. Serán dos convocatorias que refuerzan la contratación de talento joven y el fortalecimiento institucional por 140 millones de euros .

Los fondos cuentan con m ás de 97 millones de euros para la contratación de un máximo de 1.048 investigadores pre-doctorales durante cuatro años y 40 millones de euros para la principal convocatoria de fortalecimiento institucional: las ayudas para centros y unidades de excelencia «Severo Ochoa» y «María de Maeztu».

Las distinciones de excelencia son concedidas tras un proceso competitivo basado en estándares internacionales . Los centros «Severo Ochoa» recibirán cuatro millones de euros cada uno -un millón durante cuatro años- y las unidades «María de Maeztu» dos millones cada una -500.000 euros durante cuatro años- para su fortalecimiento y potenciar el impacto científico, social y económico de los resultados de la investigación , contribuir a la formación, atracción e incorporación de talento y aumentar el liderazgo internacional de la investigación española.

Este programa distingue y apoya a centros y unidades internacionalmente competitivos , con atractivos planes estratégicos, una producción científica de máxima categoría en revistas de gran impacto y una gran capacidad para atraer talento, ya sea nacional o internacional. Estos centros consiguen un elevado porcentaje de fondos d el programa europeo Horizonte 2020 y son los más rentables económicamente por su apuesta por la innovación y por estrechar lazos con las empresas. Ya son 23 centros y 10 unidades, una cifra que seguirá aumentando con esta convocatoria.

Pueden ser beneficiarios los Organismos Públicos de Investigación, las universidades públicas y privadas , y otras entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades de I+D definidas en sus estatutos como actividad principal y que generen conocimientos científico-técnicos de alto impacto y relevancia.

Contratos pre-doctorales

La convocatoria para la contratación laboral de jóvenes pre-doctorales financiará con 97 millones de euros (la cifra más alta de los últimos años) a universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro para que contraten a investigadores en formación doctoral y realicen su tesis asociada a un proyecto de investigación . También contempla una cantidad adicional para cubrir gastos derivados de la realización de estancias en centros de I+D y la matrícula en las enseñanzas de doctorado.

En 2013 se eliminó el carácter de becas de las ayudas , convirtiéndolas en contratos desde el primer día y aumentando la dotación para cada ayuda.

La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 20.500 euros , con un salario mínimo de 16.422 euros brutos anuales.º

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación