El Consejo de Ministros aprobará el viernes el nombramiento de María Luz Morán Calvo-Sotelo como rectora de la UIMP

Universidades propuso la destitución del anterior rector, Emilio Lora-Tamayo, a principios de noviembre, apenas un año después de su nombramiento

María Luz Morán Calvo-Sotelo YOUTUBE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes 14 de diciembre el nombramiento de María Luz Morán Calvo-Sotelo como rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal como adelantó ABC . El nombramiento ha sido aprobado ya por el Patronato de la UIMP.

Universidades propuso la destitución del anterior rector, Emilio Lora-Tamayo , a principios de noviembre, apenas un año después de su nombramiento. El rector de la UIMP rechazó en un principio presentar su dimisión, pero decidió tirar la toalla después de que el Ministerio decidiera renovar el Patronato que regula la UIMP. Con estos nuevos miembros, Lora-Tamayo ya no gozaba de la confianza del Patronato. Sin este apoyo y sin los recursos del Ministerio, la gobernanza de la Menéndez Pelayo se hacía insostenible . Por eso Lora-Tamayo decidió dar un paso atrás para no perjudicar a la Universidad.

Lora-tamayo presentó su dimisión en una carta enviada al ministro Pedro Duque y a los miembros del Patronato de la UIMP, que recientemente respaldaron su gestión , pese a dejarle la puerta abierta a su renuncia.

La elección de rector en la UIMP es peculiar. En las universidades públicas españolas se elige con el voto ponderado de la comunidad educativa (profesores, alumnos, personal administrativo...). La Menéndez Pelayo es una excepción y depende directamente del Ministerio porque su estructura es más pequeña y los alumnos son estudiantes de paso y solo participan en cursos de verano. El mecanismo es otro: el Patronato de la Universidad suele proponer al Ministerio su candidato y es el ministro quien eleva al Consejo de Ministros el nombre para su nombramiento para un cargo de cuatro años que puede prorrogarse.

El Gobierno quería ser consecuente con su política de Igualdad y favorecer la llegada de mujeres a puestos de dirección y altos cargos. Así, desde el primer momento sonó el nombre de Mari Luz Morán Calvo-Sotelo , doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Morán es hija de Fernando Morán, diplomático y ministro de Asuntos Exteriores en el primer gobierno socialista presidido por Felipe González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación