El Consejo de Ministros se alarga durante siete horas por las fuertes discrepancias por las medidas laborales

La discusión interna ha motivado este fuerte retraso, ya que inicialmente estaba prevista la comparecencia del presidente a las 14 horas

Coronavirus | Últimas noticias del estado de alarma en España en directo

Mapa del coronavirus en España: número de contagios por comunidad autónoma

El Consejo de Ministros ha terminado a las 18.00 horas de este sábado tras más de siete horas de reunión y con un receso obligado. La discusión interna ha motivado este fuerte retraso, ya que inicialmente estaba prevista la comparecencia del presidente a las 14 horas.

Fuentes gubernamentales apuntan a que los motivos por los que se está retrasando la deliberación del Consejo de Ministros es que existen diferencias en el seno del Gobierno sobre las medidas económicas para paliar las consecuencias de la epidemia en la actividad. Esencialmente es una discrepancia entre Unidas Podemos, con Pablo Iglesias y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , y otros ministros socialistas que están reprochando que «el contenido de una declaración de estado de alarma no incluye medidas laborales». Quienes se han puesto enfrente de las demandas de Podemos insisten en que «eso se deja para medidas posteriores».

El borrador del decreto coordinado por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo , con los ministerios implicados estaba listo para unos retoques. Pero al final se ha abierto un debate profundo en el seno del Gobierno. Que se ha visto condicionado también por las críticas de Iñigo Urkullu y Quim Torra por lo que entienden una invasión competencial aprovechando el estado de alarma.

Se llegaba a este sábado sin que todo estuviese cerrado. Por eso el presidente requirió la presencia del vicepresidente Pablo Iglesias pese a que este debía guardar cuarentena. Que fue uno de los aspectos más polémicos de la jornada. Las discrepancias a la hora de cerrar los detalles, cuando un borrador circulaba ya por los medios de comunicación, obligaba al Gobierno a retrasar la comparecencia del presidente. De las dos a las tres. Y luego se anunciaba un receso y se posponía sin hora la comparecencia de Sánchez. Lo que obligó a posponer la videoconferencia con los presidentes autonómicos hasta el día de hoy.

Fuentes de gubernamentales explicaron que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , y los ministros de Unidas Podemos llevan insistiendo toda la jornada, y desde ayer, en introducir medidas sociales en el decreto frente a las reticencias de un sector socialista del gabinete. Las fuentes señalan a la ministra de Economía, Nadia Calviño . Además, insisten, que estás discrepancias son una de las razones por las que Iglesias acudió a la reunión a pesar de estar en aislamiento forzoso por su contacto con la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación