El Consejo Interterritorial acordará perseguir a quienes se «cuelen» en la vacunación

Aprobará aplicar las medidas preventivas y correctivas necesarias para asegurar que se cumple con el plan establecido, según el borrador al que ha tenido acceso ABC

Personal sanitario recibe el antígeno en un centro de Barcelona EFE | Vídeo: Monago: "Los socialistas se han apuntado al 'black friday' de las vacunas" (EP)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo Interterritorial de Salud aprobará esta tarde perseguir a quienes se «cuelen» en el proceso de vacunación , según el borrador del acuerdo al que ha tenido acceso ABC. Mediante un control exhaustivo de la Estrategia de Vacunación , dice el documento, se evitará el uso indebido de las vacunas y se aplicarán las medidas preventivas y correctivas necesarias para garantizar que el plan que pretende inmunizar a la población española contra el coronavirus sea el establecido.

Para ello, el Interterritorial, que se reunirá a partir de las 16.00 horas de este jueves, ratificará como principios clave para continuar con la vacunación la coordinación, colaboración, lealtad y transparencia , de manera que sus miembros reafirmarán su compromiso con la actual Estrategia de Vacunación , que contempla la inmunización de los grupos más vulnerables y expuestos al Covid-19 antes que la del resto de la población.

Se recuerda también en el citado documento que el cumplimiento del plan de vacunación es una obligación tanto para los poderes públicos como para la ciudadanía , por lo que se pide seguir «fielmente» la estrategia establecida por los expertos. «No son admisibles ni atajos ni desviaciones indebidas respecto de lo que entre todos hemos acordado», apunta.

El borrador precisa que el plan de vacunación es «vivo, ágil y flexible», por lo que a medida que avance el proceso y se disponga de mayor cantidad de dosis se irán actualizando sus pautas. Además confirma que los siguientes en recibir la vacuna , una vez se haya terminado con los primeros cuatro grupos prioritarios, serán los mayores de 80 años , siguiendo así con los principios de riesgo de morbilidad grave y mortalidad, riesgo de exposición, riesgo de impacto socieconómico y riesgo de transmisión.

Los miembros del Interterritorial también firmarán esta tarde seguir trabajando de forma conjunta para asegurar el funcionamiento del registro de vacunación , así como contar con los medios necesarios para que el proceso de vacunación siga desarrollándose a medida que se aprueben nuevas vacunas, que lleguen más dosis, y que se empiece a inmunizar a la población general. Sobre la escasez actual de las dosis, el borrador de Sanidad recuerda que es la Unión Europea quien negocia y firma los contratos con las farmacéuticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación