Conmoción en Irlanda: unos 9.000 niños murieron durante décadas en hogares para madres solteras

La comisión constituida para la investigación encuentra niveles «inquietantes» de mortalidad en esas instituciones, vigentes hasta 1998

Cementerio de Tuam, donde se descubrieron los cuerpos de 796 bebés Reuters

Reuters

Una investigación irlandesa sobre los hogares para madres solteras gestionados por la Iglesia Católica entre 1922 y 1998 encontró un «nivel espantoso de mortalidad infantil», con unos 9.000 niños muriendo en los llamados hogares para madres y bebés.

Eso representa alrededor del 15% de todos los que ingresaron en estas instituciones, sin una sola explicación para una tasa tan alta de mortalidad, según el informe encargado por el gobierno y publicado este martes.

También encontró que no había regulaciones legales vigentes para las adopciones extranjeras de 1.638 niños , la mayoría en los Estados Unidos. Las acusaciones de que se dieron grandes sumas de dinero a agencias en Irlanda que organizaron adopciones extranjeras son imposibles de probar e imposibles de refutar, agrega el informe.

La investigación se inició hace seis años después de que la historiadora local Catherine Corless descubriera evidencia de un cementerio masivo sin marcar en Tuam, quien dijo que había estado obsesionada por los recuerdos de la infancia de niños delgados del hogar.

«Mi corazón se rompe por cada sobreviviente», dijo Anna Corrigan, cuyos dos hermanos, John y William Dolan, murieron en la casa de madres solteras en Tuam. «Esperamos, como siempre hemos esperado, verdad, justicia, responsabilidad que resulte en procesamientos en caso de que surjan y restitución para los sobrevivientes», dijo a Reuters el martes antes de la publicación del informe.

La Iglesia dirigió muchos de los servicios sociales de Irlanda en el siglo XX. Aunque estaban dirigidas por monjas, las casas recibieron fondos estatales y, como agencias de adopción, también estaban reguladas por el estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación