Vocento, medio anfitrión

V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina

El evento se celebrará en Madrid entre el 9 y el 12 de noviembre

Imagen del tercer Congreso de editores de medios UE-América Latina   ABC

S.A.

Desde mañana 9 de noviembre y durante cuatro jornadas, Madrid será la ciudad anfitriona de la quinta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea–América Latina, evento organizado por Prestomedia Grupo con la colaboración especial del Grupo Vocento.

Será la primera vez que se reúnan en Madrid los directores y editores de medios como ‘Clarín’ y ‘La Nación’ de Argentina; ‘La Razón’ de Bolivia; el Grupo Folha de Brasil; ‘El Mercurio’ de Chile; los medios de Colombia ‘El Tiempo’ y ‘La República’; el Grupo Extra de Costa Rica; ‘Últimas Noticias’ de Ecuador; ‘La Prensa Gráfica’ de El Salvador; los medios de México ‘La Reforma’ y Grupo Milenio; la ‘Estrella’ y ‘La Prensa’ de Panamá; ‘El País’ de Uruguay; ‘ABC Color’ de Paraguay; el alemán ‘Axel Springer’; la Agence Europe y Aquí Europa de Bruselas; ‘Il Sole-24 Ore’ y la Agencia Ansa de Italia; ‘Gazeta Wyborcza’ de Polonia; el ‘Jornal de Noticias’ de Portugal; los medios españoles Agencia EFE, Europa Press, ABC o ‘El Mundo’, entre otros.

En el Congreso se tratará cuál es la visión que tienen uno y otro continente respecto a temas que atañen a ambos, como ‘Los riesgos del ciberespacio y la información’, la ‘Libertad de Expresión en el ámbito de la UE-América Latina’, ‘La verdad construida: el papel de los comunicadores ante la evolución de las redes’, o ‘Desinformación y fake news’, además de la temática ‘El futuro del turismo y la recuperación del sector tras la pandemia’.

Hoy los congresistas serán recibidos en la sede de la Delegación de la Unión Europea en Madrid, donde participará el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas; la directora de la oficina de la Comisión Europea en Madrid, Mª Ángeles Benítez; Javi López, presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana; Jesús González Mateos, presidente del V Congreso de Editores; y Antonio Gutiérrez Limones, presidente de la delegación española en el Consejo de Europa.

Mañana Cristina Narbona, vicepresidenta primera del Senado, inaugurará el Congreso en el salón de Plenos del Senado en una jornada en la que se abordarán los riesgos del ciberespacio y la información, y se debatirá sobre la libertad de expresión en el ámbito de la UE – América Latina. La clausura del acto será a cargo de José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores de España. El último día de Congreso se desarrollará en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en el Campus de Fuenlabrada, donde se debatirá sobre la desinformación y la veracidad del periodismo y concluirá con una cena con la presidenta de la Comunidad.

En esta V edición del Congreso cuenta con Vocento como medio anfitrión, y con el apoyo de la Comisión y el Parlamento Europeo, de Iberia, Telefónica, Segittur y la Comunidad de Madrid, así como con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos, el Hotel Melia Castilla, la Xunta de Galicia y el Xacobeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación