El Congreso aprueba hoy la ley de muerte digna, que abre la puerta a la eutanasia

La Comisión Sanidad dará luz verde al informe consensuado por la mayoría de los grupos parlamentarios

El derecho a la eutanasia será aprobado por el Congreso, si prospera la ley de muerte digna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social aprobará hoy previsiblemente el dictamen de la ponencia sobre la Proposición de Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida. Un texto que pasará posteriormente al Pleno.

Esta iniciativa, promovida por Ciudadanos, abre la puerta a la aprobación de la eutanasia , ya que la formación de Albert Rivera condicionó su apoyo a esta última iniciativa socialista a que se respaldara su propuesta.

El texto ha recogido, aunque con matices, las enmiend as del PP para que se refleje las buenas prácticas médicas en el suministro de los cuidados paliativos.

En el caso de los socialistas , su exigencia de eliminar el régimen sancionador ha quedado sustituido por una «simplificación» del que proponía Ciudadanos. «Se especifica lo que se consideran faltas y se hace una referencia a la Ley General de Sanidad», señala el portavoz socialista, Jesús María Fernández.

La propuesta de Ciudadanos tiene tres puntos fundamentales. El primero es el derecho de los pacientes a recibir información anticipada de su dolencia, lo que le permitiría elaborar un testamento vital . La segunda cuestión es el derecho a la suspensión de las medidas de soporte vital; y la tercera es el régimen sancionador.

Ciudadanos también introduce la objeción de conciencia , de manera excepcional, y siempre que haya otro profesional como garante de la ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación