El Congreso aprueba hoy la formación de los jueces en violencia de género

PP y PSOE negociaron un texto que evita que jueces con poca experiencia puedan acceder al Tribunal Supremo, solo con un curso de formación

Los jueces seguirán manteniendo los principios de mérito y capacidad para llegar al Tribunal Supremo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados aprobará hoy una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los jueces puedan recibir cursos de violencia de género , en cumplimiento de una de las medidas del Pacto de Estado.

El apoyo de los grupos a esta Proposición de Ley del Grupo Socialista está garantizada, después de que socialistas y populares limaran las discrepancias que habían surgido, tras pretender el PSOE que un juez, con tan solo dos años de experiencia , pero con el curso de formación, pudiera llegar al Tribunal Supremo, por encima de otro con más experiencia.

El malestar entre los jueces era evidente, ya que se eliminaba el principio de mérito y capacidad , a la vez que criticaban que una reforma tan importante se realizara sin contar con este colectivo. Esta discrepancia ha quedado solventada al aceptar el PSOE una de las enmiendas del PP que pedía que la especialización en violencia de género no prevaleciera sobre la experiencia de los magistrados.

Otras de las medidas de esta reforma es la revisión los juzgados de lo penal y abrir nuevos juzgados especializados. Actualmente, de los 345 juzgados penales que hay en toda España, solo 26 están especializados.

La unidad que hoy se reflejará en la votación del Congreso contrasta con la situación que se creó el martes después de que el PSOE desvelara una reunión, el martes de la semana pasada, de la vicepresidenta Carmen Calvo con los portavoces parlamentarios. En este encuentro les pidió que presentaran conjuntamente enmiendas al Real Decreto aprobado por el Gobierno sobre medidas del Pacto contra la Violencia de Género y que se tramitará como Proyecto de Ley. El PP se negó, después de que su Proposición de Ley sobre esta misma materia, fuera ayer rechazada por la Cámara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación