El Congreso aprobará hoy endurecer la pena por atropellar a ciclistas

El Código Penal castigará con hasta nueve años de prisión el abandono de un fallecido a consecuencia de un accidente

La omisión de socorro se castigará con hasta nueve años ABC
Paloma Cervilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados dará hoy luz verde previsiblemente a la reforma del Código Penal para endurecer las penas a los responsables de provocar accidentes mortales en las carreteras, que afecten a los ciclistas . La intención del Gobierno de llevar a cabo estos cambios fue anunciada por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , el pasado mes de junio en la Cámara Baja, después de que aumentara la cifra de ciclistas fallecidos en las carreteras

La mayoría de la Cámara está previsto que respalde hoy la tramitación de la Proposición de Ley del Grupo Popular que contempla una nueva batería de sanciones con la modificación de los artículos 142, 152 y 382.

Uno de los aspectos más novedosos de esta iniciativa de los populares se refiere a la omisión del deber de socorro a una persona implicada en un accidente. Así, si se abandona a una persona que hubiera sufrido lesiones constitutivas de delito, la pena será de tres a seis meses de prisión o una multa de seis meses a cuatro años. «Si esta actitud de abandono afecta a una persona que falleciere a consecuencia del accidente, la pena será de seis meses a cuatro años de prisión», subraya la proposición.

Los populares quieren ampliar de los actuales cuatro años hasta los nueve, las penas de cárcel en caso de improcedencia grave frente a los atropellos de ciclistas.

Imprudencia grave

La intención de la PL es unificar la valoración de imprudencia grave en un accidente de tráfico, porque, ahora, es el juez de forma individual quien decide si la imprudencia es grave, menos grave o leve, de acuerdo con las circunstancias concurrentes en el hecho.

Con el nuevo texto registrado, cualquier conducción que atente contra la integridad de las personas, cometiendo un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad o cuando se hace bajo la influencia de drogas o del alcohol , «siempre» será imprudencia grave y «no cabrá margen de interpretación«.

Por otra parte, abre la posibilidad de permitir al juez que pueda elevar la pena por encima del máximo actual en los casos de imprudencias graves con resultado de varias víctimas , de forma que en el supuesto de un conductor que como resultado de un atropello a un grupo de peatones o ciclistas cause varios muertos, pueda imponérsele una pena de hasta nueve años de prisión, frente a la legislación actual que establece una condena máxima de cuatro años de cárcel.

Maldad intrínseca

La iniciativa del Grupo Popular elimina la regla por la que con el Código Penal actual, cuando un conductor comete un delito contra la seguridad vial que además produce resultados lesivos o muerte, sólo es castigado por la infracción más grave. Con la reforma, se posibilitaría que todas las infracciones del conductor previas al accidente se puedan sancionar de forma independiente, permitiendo una mayor pena si concurren las circunstancias para hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación