Confinamiento domiciliario: estas son las comunidades que lo han pedido
El Ministerio de Sanidad solicita a las comunidades endurecer las medidas y no contempla un segundo confinamiento domiciliario en España
En directo, sigue las últimas noticias sobre el avance de la tercera ola de coronavirus en España
Andalucía, Asturias, Castilla y León y Murcia han pedido al Gobierno central un segundo confinamiento domiciliario de sus autonomías. Además, los gobiernos regionales de Extremadura y Castilla-La Mancha se han pronunicado al respecto y han asegurado que no descartan estudiar esta medida para frenar la tercera ola de contagios. La Rioja también apoya esta propuesta y ha pedido a sus ciudadanos «autoconfinarse» para evitar los contactos sociales.
El pasado sábado 16 de enero, el ministro de sanidad, Salvador Illa , compareció desde Barcelona después de las cifras de contagios más altas registradas en España desde que comenzó la pandemia de Covid-19. A pesar del elevado número de nuevos contagios, Illa asegura que no se contempla ningún tipo de confiamiento domiciliario ya que las medidas actuales son «suficientes» . Por su parte, Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, compartía opinión con el ministro, aunque dejaba la puerta abierta a nuevas medidas en un futuro: «ahora mismo no parece necesario el confinamiento completo. Veremos en el futuro»
El actual estado de alarma no contempla el confiamiento domiciliario por comunidad
El estado de alarma que actualmente está vigente en España no contempla que las comunidades puedan pedir el confinamiento domiciliario de la ciudadanía. Solo el Gobierno central puede imponer el confinamiento total si este va dirigido a la totalidad del territorio español.
Andalucía, Asturias, Castilla y León y Murcia han pedido al gobierno central modificar el decreto que regula este tema para permitir a las comunidades imponer un segundo confinamiento domiciliario si se considerara necesario. Modificarlo implicaría tener que llevarlo de nuevo al Congreso de los Diputados para que fuera aprobado.
Las comunidades que quieren ampliar el toque de queda
Actualmente el Gobierno central permite que las comunidades modifiquen el toque de queda siempre y cuando no comience antes de las 22.00 horas y no termine después de las 7.00 horas. No obstante, algunas comunidades quieren adelantarlo para que las calles se vacíen antes y puedan evitarse nuevos contagios.
A pesar de la negativa del gobierno, la Junta de Castilla y León ha decidido mantener el toque de queda a las 20.00 horas . El País Vasco ha reconocido también este viernes que está estudiando adelantar el toque de queda a las 18.00 o a las 20.00 horas , y , Alberto Núñez Feijoo , el presidente de Galicia , también dice que estudiará la posibilidad de ampliar las limitaciones de movilidad. La Junta de Andalucía también planteó adelantar el toque de queda a las 20.00 horas, pero por el momento se mantendrá a las 22.00 horas.