La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir revierte la sobreexplotación del acuífero de Doñana

Fue una sugerencia del Defensor del Pueblo para frenar la tendencia de continuo descenso de los niveles de aguas subterráneas

Una cigueña y un grupo de flamencos en uno de los humedales de Doñana EFE

ABC

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha aceptado la sugerencia del Defensor del Pueblo , Francisco Fernández Marugán, para que las masas de agua subterránea de Almonte, Marismas y Rocina sean declaradas «acuífero sobreexplotado» .

La Institución también pidió garantizar el uso sostenible de los acuíferos mediante un programa de actuación que ordenara las extracciones y coordinara la planificación de los recursos hídricos, la actividad agrícola y la protección de los espacios naturales, indica el Defensor del Pueblo en un comunicado.

En su opinión, esto «conllevará un control más estricto de los plazos para cumplir las medidas necesarias para revertir el actual mal estado de estas aguas, que afecta a espacios naturales protegidos de relevante valor ecológico».

Actuación para frenar la tendencia de continuo descenso de los niveles de aguas subterráneas

La sugerencia del Defensor del Pueblo se enmarca en una actuación de oficio para comprobar las actuaciones acometidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y frenar la tendencia de continuo descenso de los niveles de aguas subterráneas en el antiguo acuífero Almonte-Marismas (hoy dividido en cinco masas de agua subterránea distintas), como consecuencia de las extracciones para usos agrícolas .

El mal estado de las aguas ha sido advertido en los informes elaborados por la Delegación Institucional de Andalucía del CSIC, aportado por el Defensor del Pueblo Andaluz, y por la propia confedración.

Tras cerrar su actuación, la institución ha reiterado su reconocimiento a aquellos organismos que tienen atribuidas entre sus funciones las labores de vigilancia, inspección y control del dominio público hidráulico, «cuya labor tiene una incidencia trascendental en la protección de uno de los espacios naturales de mayor valor ecológico de nuestro país, como es el Espacio Natural de Doñana».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación