Condenan a dos años de cárcel a una mujer 'trans' en Kuwait por «imitar al sexo opuesto» en redes sociales

Según indica la organización Human Rights Watch, ha sido arrestada varias veces desde 2019 por su identidad transgénero

Maha al-Mutairi Human Rights Watch

ABC

Un tribunal kuwaití condenó a una mujer transgénero a prisión por «imitar al sexo opuesto» en internet, según informó Human Rights Watch el pasado 14 de octubre.

El tribunal condenó a Maha al-Mutairi, de 40 años, a dos años de prisión y una multa de 1.000 dinares kuwaitíes (3.315 dólares) por «hacer un mal uso de la comunicación telefónica» al «imitar al sexo opuesto» en internet de conformidad con el artículo 70 de la ley de telecomunicaciones y el artículo 198 del código penal. Según indica la organización Human Rights Watch, ha sido arrestada varias veces desde 2019 por su identidad transgénero, pero la condena actual aparentemente se basa en sus actividades en 2021.

«La vigilancia, los repetidos arrestos y el encarcelamiento de Maha al-Mutairi por parte del gobierno de Kuwait por su identidad trans es una violación flagrante de sus derechos básicos», dijo Rasha Younes, investigadora de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Human Rights Watch.

Al-Mutairi dijo a Human Rights Watch en una entrevista telefónica que, tras recibir noticias de su condena, se escondió. Pero la policía la arrestó en el hotel donde se hospedaba. Se encuentra recluida en la Prisión Central de Kuwait, una prisión para hombres , en una celda designada para detenidos transgénero.

Ibtissam al-Enezi, abogada de al-Mutairi, dijo a Human Rights Watch que el tribunal usó los vídeos de las redes sociales de al-Mutairi como evidencia para condenarla alegando que estaba usando maquillaje, hablando sobre su identidad transgénero, presuntamente haciendo «insinuaciones sexuales» y criticando al gobierno de Kuwait.

Al-Mutairi dijo a Human Rights Watch que esta era la sexta vez que la arrestaban debido a su identidad transgénero y que antes de su arresto actual se le había prohibido viajar fuera del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación