Concapa presenta un recurso para la paralización del programa Skolae
Denuncia que hay profesores que pueden estar siendo «chantajeados» para que acudan a los cursos de formación
La Confederación Católica de Padres (Concapa) ha anunciado esta mañana la interposición de un recurso «contra la imposición del Programa Skolae» por parte del Gobierno de Navarra. El programa, elaborado por el Ejecutivo de Uxue Barkos, pretende coeducar en igualdad , pero las fichas utilizadas para desarrollar dicho programa y que hoy publica ABC muestran unas actividades que van más allá y que han levantado ampollas entre muchos padres y madres .
Según la Concapa, las Resoluciones del Director General de Educación establecen que «el programa Skolae será de obligado cumplimiento para todos los colegios, públicos y concertados». Y denuncia que a pesar de que la consejera de Educación María Solana aseguró la semana pasada que los colegios concertados no tenían la obligación de utilizar los materiales del programa , estas resoluciones «continúan vigentes de forma íntegra y no han sido revocadas o anuladas».
Al mismo tiempo, la asociación católica «exige a la Consejera que, en un ejercicio de transparencia , explique a las familias por qué continúa la imposición de un programa ideológico que vulnera gravemente la libertad de educación y, en todo caso, por qué continúan vigentes las resoluciones que imponen su aplicación».
Además, la Concapa denuncia que se puede estar produciendo presiones a algunos profesores . Por eso, hace «un llamamiento al profesorado para que no cedan ante el chantaje al están siendo sometidos y se nieguen a acudir a los cursos de formación si es que entienden que atentan contra su libertad, principios éticos, o religiosos».
Concapa Navarra reitera su absoluto rechazo a la imposición del programa Skolae , tanto en los colegios concertados como en los públicos, puesto que corresponde a las familias educar a sus hijos en estos aspectos conforme a sus creencias, con arreglo a lo dispuesto en la Constitución Española, sin olvidar que los derechos constitucionales de las familias de los colegios públicos son exactamente los mismos que los de los colegios concertados.
Finalmente, ante el evidente malestar de las familias con alumnado en edad escolar, a la vista de los materiales que se han conocido, la absoluta desorientación de la consejería, diciendo cada día una cosa diferente, y el ataque a la libertad educativa, no descarta emprender o apoyar nuevas acciones.
Noticias relacionadas