Las comunidades del PSOE dejarán libertad a los centros para que decidan si hacer la «reválida» de Primaria
Se emitirán informes individualizados de los alumnos basados en la «evaluación continua»
![Los colegios tendrán libertad en las comunidades gobernadas por el PSOE para realizar o no la prueba de sexto de Primaria](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2016/05/13/examen-primaria-comunidades-psoe--620x349.jpg)
Las siete comunidades gobernadas por el PSOE, más Cantabria, han anunciado en una rueda de prensa celebrada en Ferraz que cumplirán con la prueba final de Primaria que marca la Lomce a finales del curso lectivo «realizando una evaluación diagnóstica individualizada fruto de la evaluación continua que después validará una comisión externa de inspectores (funcionarios)».
Sin embargo, han asegurado que cada centro, dentro de su autonomía, será el que finalmente decida si quiere realizar un examen final, como ya han hecho otras comunidades, o prefiere enviar el informe individualizado a la comisión externa. Así lo ha explicado la consejera de Educación de Aragón Mayte Pérez.
[ ¿Serías capaz de aprobar la reválida de sexto de Primaria? ]
Según la consejera aragonesa, «ante la imposibilidad material por falta de recursos» de llevar a cabo la evaluación final de Primaria, las comunidades autónomas llevaban reclamando al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo , una conferencia sectorial desde el pasado mes de agosto. «Algo que el ministro nos negaba porque aseguraba que la abogacía del Estado le decía que no era posible. Pero hoy tenemos una. ¿Nos ha estado entonces dando largas o es que ahora incumple la ley? Se ha preguntado Pérez, que aseguró: «Lo que es duro es sortear la ley para no ser insumisos siendo conscientes de que esto es un desastre». «Estamos decepcionados, el ministro ha resultado ser un lobo con piel de cordero», llegó a decir la consejera.
Por su parte, el consejero de Educación de Asturias, Genaro Alonso, explicó que la evaluación puede basarse en diferentes modelos, «bien prueba o informes de competencias en Lengua, Matemáticas y Ciencia, que se enviarán a las familias y a los centros donde los alumnos vayan a cursar estudios», dijo. Y subrayó que solo otros tres países, además de España, «Bulgaria, Eslovaquia y Países Bajos apuestan por reválidas para obtener un título». En cualquier caso, desde su consejería se enviarán modelos de examen externo por si algún centro quisiese realizarlos.
Noticias relacionadas