Las comunidades de propietarios piden una regulación sobre el uso de las piscinas en la desescalada

Un correcto tratamiento del agua de la piscina garantiza la ausencia del virus Covid-19, según varios estudios científicos

EFE

ABC

Los Administradores de Fincas colegiados (CGCAFE) han manifestado al Ministerio de Sanidad su preocupación ante la proximidad de la época estival y la necesidad de tomar una decisión sobre la eventual apertura de las piscinas en comunidades de propietarios y urbanizaciones y, en su caso, las condiciones de apertura.

En la carta remitida a la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, el presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, Salvador Díez, manifiesta que, aunque la competencia en esta materia es de las comunidades autónomas, “es necesario que esta regulación sea la misma en todo el país para lograr una deseable homogeneidad en las condiciones en las que se produce la desescalada". "Si esto no fuera así, se producirían movimientos de población hacia los lugares de regulación menos restrictiva para un mayor disfrute de este servicio, lo que supondría un agravamiento del riesgo en dichas zonas”, indicó.

El CGCAFE considera necesario que la regulación estatal establezca medidas para garantiza el distanciamiento entre personas lo que probablemente reducirá el aforo de las instalaciones. También recuerdan que la mayoría de las comunidades de propietarios no disponen de un control de acceso , y en aquellos casos en los que se cuente con un socorrista, no forma parte de su labor profesional controlar quién y cómo accede a la piscina. En consecuencia, es necesario conocer que el cumplimiento de las condiciones obligatorias que se establezcan será responsabilidad únicamente de cada ciudadano.

Sobre el uso de otras instalaciones que puedan ser un foco de contagios como vestuarios, servicios o lavabos, entre otros, es necesario valorar su apertura tomando en consideración la proximidad de las instalaciones a los domicilios de los usuarios y, si se procede a su apertura regular la necesidad de intensificar su limpieza y desinfección.

En España existe una gran diversidad de instalaciones, si se autoriza su apertura, será necesario que la regulación estatal se tenga que complementar con normas propias de cada Comunidad de Propietarios, y los Administradores de Fincas colegiados proponen que, ante la imposibilidad de convocar las juntas de propietarios en el actual Estado de Alarma, se faculte a la Juntas de Gobierno de cada Comunidad de Propietarios para que cada una de ellas regule cómo será el acceso a la piscina comunitaria .

El agua de la piscina no transmite el virus

Un correcto tratamiento del agua de la piscina garantiza la ausencia del virus Covid-19, según varios estudios científicos recopilados en un White Paper por Fluidra, líder global en equipamiento de piscina y wellness.

La práctica totalidad de las piscinas en España, tanto residenciales como deportivas o de ocio, utilizan cloro o electrólisis de sal para el tratamiento de sus aguas y, en ambos casos, el principio activo encargado de la desinfección es el ácido hipocloroso. Es por ello que, en un momento en el que la incertidumbre está muy presente y la temporada de verano se acerca, la compañía recuerda que está probado que este principio activo, es capaz de eliminar no solo virus de la familia del COVID-19, sino otros virus y bacterias más resistentes.

En este sentido, David Tapias, director de I+D de Fluidra explica que “aunque nos enfrentamos a un virus nuevo, los estudios indican que el agua de las piscinas será un entorno seguro siempre y cuando se aplique el tratamiento de desinfección adecuado que además es el mismo que se ha recomendado siempre”. Esto quiere decir que, si se cumplen los parámetros adecuados, el virus se elimina y, con ello, el riesgo de contagio.

Además, al igual que se hace de manera cotidiana, se debe tener una adecuada higiene personal y se recomienda que los bañistas se duchen siempre antes y después de utilizar la piscina así como lavar las toallas y trajes de baño para eliminar todas las bacterias o virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación