Estas son las comunidades que ya emiten el 'Pasaporte Covid'

El Certificado Covid Digital comenzará a funcionar en todos los países de la UE a partir del próximo 1 de julio

Cómo solicitar el 'pasaporte Covid' en Baleares

¿Puedo viajar sin PCR si estoy vacunado?

El 'Pasaporte Covid' comenzará a funcionar en todos los países de la UE el próximo 1 de julio

ABC

Con la apertura de las fronteras españoles, son varias las comunidades que han decidido poner en marcha el Certificado Covid Digital Europeo , comúnmente conocido como ' Pasaporte Covid ', que facilitará la movilidad de turistas en todos los países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Este documento podrá obtenerse de forma gratuita en hospitales, centros de pruebas y oficinas de las autoridades sanitarias nacionales, así como a través de los distintos portales oficiales de salud electrónica. En España, las competencias sanitarias están transferidas a las comunidades autónomas , por los que son estas las que se encargarán de tramitar este particular 'pasaporte'.

Desde el pasado lunes 7 de junio Aragón, Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla y León, Navarra y la Comunidad Valenciana han empezado a expedirlos.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó el pasado lunes que los andaluces serán los primeros en disponer del Certificado Covid Digital, ya que todas las personas mayores de 65 años que hayan sido inmunizados con la pauta completa de la vacuna recibirán el documento en su domicilio .

Además, a través del portal ClicSalud+ , será posible descargarlo para guardarlo en el móvil o imprimirlo a partir de la semana que viene.

Extremadura ya emitió el 7 de junio 1.476 certificados para un total de 1.297 usuarios, según confirmó la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales extremeña a la agencia de noticias Efe. Esto es así porque hay personas que han solicitado más de un certificado a través de su Centro de Salud Online .

Los extremeños que hayan recibido la pauta completa de alguna de las vacunas o hayan superado la enfermedad causada por el coronavirus, podrán solicitar el documento únicamente de forma virtual , según confirmó el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José María Vergeles. Eso sí, este se podrá guardar en un dispositivo electrónico o imprimir.

[Descargar certificado Covid en Madrid]

En la Comunidad Valenciana también será posible solicitar el Certificado Covid Digital, tanto en las lenguas cooficiales de la comunidad como en inglés, de forma telemática en el portal de coronavirus, en la aplicación GVASalud o de forma presencial solicitando una cita. Se necesitará presentar la tarjeta sanitaria para completar el trámite.

[Conseguir el pasaporte Covid en La Rioja]

Los gallegos también pueden solicitar ya el ' Pasaporte Covid '. Como publicaba en su cuenta de Twitter el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , «Galicia siempre defendió la rápida puesta en marcha de un certificado de vacunación que aportase certezas y facilitase la movilidad de los inmunizados. Pese a las incomprensibles críticas, los gallegos ya tenemos activado el sistema y listos para emitir los certificados europeos».

[Cómo solicitar el pasaporte Covid en Cataluña]

Por otro lado, en Castilla y León también es posible solicitar el documento a través de la aplicación móvil derl servicio sanitario castellano-leonés y los navarros podrán descargárselo tanto en euskera como en español o inglés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación