Estas son las comunidades autónomas donde el virus hemorrágico de Crimea-Congo está presente
El patógeno ha sido detectado en garrapatas de cinco comunidades autónomas. Son estos insectos los que transmiten la enfermedad a través de su picadura
Estos son los síntomas de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo
El virus hemorrágico de Crimea-Congo ya cirucula por España
El virus hemorrágico Crimea-Congo era considerado en España, hasta hace muy poco, una enfermedad exótica. No obstante, un reciente estudio del Centro Nacional de Microbiología ha confirmado la presencia del patógeno en nuestro país .
No se sabe con certeza cuándo este virus parecido al temido ébola entró en España, pero sí que ya circula en la mayor parte del territorio. Se sospecha que este estaba mucho más extendido de lo que inicialmente se pensaba cuando en 2016 se diagnosticó la enfermedad a un paciente y a la enfermera que lo había tratado. Por aquel entonces el virus solo había sido detectado en garrapatas, las principales transmisoras a los humanos , en Cáceres y el paciente no había estado en dicha ubicación. Se cree que se infectó dando un paseo por el campo en Ávila.
Después llegaron otros ocho casos más y, en realidad, el enfermo de 2016 no era el primero en España. Un estudio retrospectivo ha detectado al menos otro anterior, de 2013 .
Comunidades afectadas
El estudio del Centro Nacional de Microbiología, publicado en la revista ‘Emerging infectious diseases’ ha analizado más de 12.000 garrapatas del género 'Hymalomma' , presentes en toda España, excepto en la cornisa cantábrica, y ha confirmado que el Crimea-Congo está presente al menos en Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha . También se han estudiado garrapatas de Murcia, sin resultados positivos, aunque no es descartable que existan.
«Tener el virus es un riesgo, pero a pesar de que hay una cantidad muy alta en España, ni las personas están constantemente expuestas, ni el virus es capaz de causar enfermedad en un porcentaje alto. Al 80% de personas que se infectan no les hace nada », explica Francisco Ruiz-Fons, epidemiólogo veterinario del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC).
Virus Crimea-Congo
La enfermedad causada por el virus hemorrágico Crimea-Congo tiene una letalidad de entre el 10 y el 40 % cuando se cursa de forma sintomática. Sus síntomas son lo siguientes:
-
Fiebre
-
Cefalea
-
Diarrea
-
Náuseas
-
Vómitos
-
Hemorrágias en el aparato digestivo
-
Hemorrágias en el útero
-
Hemorragias en el tracto urinario
-
Hemorragias en el aparato respiratorio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo como una de las enfermedades infecciosas emergentes más importantes . Está clasificada como una enfermedad prioritaria con potencial pandémico ya que el virus tiene una gran capacidad para cambiar y mutar, lo que podría hacer que se hiciera más transmisible entre personas.
Noticias relacionadas