Estas son las comunidades con más exceso de mortalidad durante la pandemia de coronavirus

El exceso de mortalidad desde el inicio del año 2020 supera las 83.700 personas

Consulta las restricciones de movilidad de cada comunidad autónoma

Sigue en directo toda la actualidad del coronavirus en España

Irene Martel

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado en su última actualización los datos del número de fallecimientos en 2020. Según los mismos, desde que comenzó la pandemia en nuestro país, en el mes de marzo, el exceso de defunciones registradas es de 80.203 personas en relación con el mismo periodo del año anterior.

Entre principios de marzo y finales del mes de diciembre de 2020, en España fallecieron un total de 391.399 personas frente a las 311.196 defunciones producidas durante el mismo periodo de 2019. Solo en el periodo de la primera ola, entre la última semana de marzo y la primera de abri, se produjo un exceso de defunciones de más de 44.000 .

A pesar de esto, de enero a marzo, también se produjo un aumento de la mortalidad. Así, en total, han fallecido unas 83.700 personas más que el año anterior a la pandemia.

Las comunidades autónomas en las que más ha aumentado la mortalidad

Hay comunidades autónomas que han sufrido con mayor intensidad las distintas olas de contagios de coronavirus. Así, durante el primer "pico de contagios", la Comunidad de Madrid fue una de las zonas más afectadas por la pandemia. Según los datos del INE, la variación anual de defunciones acumuladas 2020/2019 asciende al 41,64 % en la comunidad madrileña.

Otras comunidades que también se han visto muy afectadas por este exceso de mortalidad son: Castilla-La Mancha, con un 35,58 % más de defunciones , Castilla y León, con un 28,88 %, Cataluña, con un 27,22 %, y Aragón, con un 24,4 %.

Las comunidades autónomas en las que menos ha aumentado la mortalidad

El aumento del número de defunciones ha sido generalizado en toda la geografía española. Sin embargo, hay ciertas regiones en las que la mortalidad ha aumentado en un porcentaje menor .

Galicia es la comunidad autónoma en la que la variación anual de defunciones acumuladas 2020/2019 ha aumentado en menor medida, con un 6,18 % . La siguen de cerca las Islas Canarias, con un aumento del 6,52 %, las Baleares , con un 8,39 %, Murcia , con un 8,53%, y Cantabria, con un 9,19%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación