Las comunidades autónomas encaran Nochevieja con los contagios multiplicándose

La incidencia acumulada vuelve a subir hasta los 265 casos por 100.000 habitantes, 10 puntos más que el día anterior

Restricciones Nochevieja: toque de queda, reuniones familiares y cierres perimetrales en cada comunidad autónoma

Coronavirus en directo

Vídeo: Atlas
Nieves Mira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la vista puesta en el 2021 y con las esperanzadoras imágenes de la campaña de vacunación por todos los rincones del país, el panorama ante la Nochevieja es, sin embargo, agridulce . El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles los penúltimos datos de la situación de la pandemia en España en este 2020, y la incidencia acumulada continúa al alza: 265 casos por cada 100.000 habitantes, esto es, 12 puntos superior a cómo estaba hace siete días, a las puertas de la Nochebuena y cuando dio comienzo la movilidad interterritorial permitida para la reagrupación familiar. Además, se comunican 16.716 nuevos positivos por coronavirus y 247 fallecidos más, elevando las cifras totales oficiales hasta las 50.689 víctimas.

Especialmente grave es la situación en la isla de Mallorca, que afronta el final del año con una incidencia de 635 contagios por 100.000 habitantes, lo que sitúa la del conjunto de Baleares en 552 casos, la mayor de todas las comunidades y por encima del doble de la media estatal. El 91% de los contagios se localizan, además, en Mallorca. Otro dato que preocupa es que la ocupación del total de las camas UCI por parte de enfermos de Covid-19 ha crecido 12,5 puntos en siete días: de un 22,7% a un 35,2%.

En Madrid , el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha llamado hoy a la «responsabilidad individual» de cara a las próximas fiestas después de haber cuadruplicado el número de positivos el martes y añadir otros 3.942 este miércoles, comunidad en la que también sube el número de pacientes ingresados por coronavirus.

Gibraltar, en la diana

En el resto de España, la situación no es mejor. Andalucía suma 1.414 casos nuevos , la mayor cifra de contagios de todo el mes de diciembre y cerca del doble de los 780 positivos del martes. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , ha remitido una carta al ministro de Sanidad pidiéndole al Gobierno que refuerce el control en la frontera de Gibraltar, tras detectar un aumento de contagios en el municipio gaditano de La Línea de la Concepción, y pensar que ese incremento «puede ser proveniente» de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido.

Galicia añade, por su parte, 484 contagios por Covid-19, lo que supone un aumento del 54% respecto al martes, cuando hubo 314. Y en la vecina Cantabria se registra un posible cambio de tendencia en la evolución de la pandemia, al aumentar el número de casos detectados hasta casi duplicarse, con 112 nuevos frente a los 64 de la jornada anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación