La Comunidad de Madrid confirma 13 nuevos positivos de coronavirus, uno de ellos en estado grave
Los epidemiólogos de Salud Pública continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos
![Un hombre con mascarilla camina por las zonas exteriores del Hospital de Torrejón](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/03/02/corona-madrid-U36644183723qFk-1248x698@abc.jpg)
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 28 casos de coronavirus en la región, al registrar 13 nuevos contagios , de los cuales seis son importados, informa EP.
Uno de estos nuevos casos está en estado grave y en la UCI, según ha informado la Consejería de Sanidad. Hasta ahora se conocían dos casos en estado grave, dos hombres de 77 y 66 años ingresados en la UCI de Torrejón y del Carlos III, respectivamente, según Efe. La mayoría de los contagios producidos en la región son locales, un total de 22, frente a seis casos importados, aunque este lunes la Consejería de Sanidad no ha detallado caso por caso el perfil de los pacientes.
Los epidemiólogos de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos , entre el personal del hospital y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.
Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20.30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 2.039 llamadas, de las que 47 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
Según ha detallado la Consejería de Sanidad en un comunicado, para prevenir «específicamente» la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, ha establecido un «circuito de atención ante casos sospechosos» .
Así, profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio. Hasta el momento, el SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 133 muestras en domicilio y a esta hora había pendientes de recoger 18.
A su vez, la Consejería de Sanidad ha sumado un sexto laboratorio, el del Hospital Puerta de Hierro, para la realización de pruebas de laboratorio, que se suma a los de La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Fundación Jiménez Díaz.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.
Noticias relacionadas