Comprueba tus monedas de uno y dos euros: evita ser víctima de una estafa estas Navidades
La Guardia Civil ha alertado en su cuenta de Twitter sobre un timo que trata de aprovechar las distracciones y los despistes de los compradores de última hora
Se acercan las Navidades y, con ellas, las compras de última hora, las prisas y los zonas comerciales atestadas. En medio del caos, es lógico estar más despistado; una situación que los estafadores no dudan en aprovechar. La Guardia Civil ha alertado este martes en su cuenta de Twitter sobre un timo en que se intenta engañar a vendedores y compradores dándoles monedas muy parecidas a las de uno y dos euros que en realidad proceden de otros países y tienen un valor muy inferior. «Momentos de locura y compras compulsivas o de última hora. ¡Revisa tus vueltas! No te despistes. Hay muchas monedas parecidas pero con valor muy inferior al euro. ¡Que no te la cuelen!», ha publicado el cuerpo de seguridad en la red social.
Momentos de locura y compras compulsivas o de última hora.
— Guardia Civil (@guardiacivil) 19 de diciembre de 2017
¡Revisa tus vueltas! 👀
No te despistes. Hay muchas monedas parecidas pero con valor muy inferior al #euro. 😲
¡Que no te la cuelen! pic.twitter.com/N3oAgWHW4a
No es la primera vez que las autoridades advierten de este tipo de estafa. El pasado mes de noviembre aseguraron que estaban circulando monedas de cinco rand sudafricanos que pasaban desapercibidas: se confundían fácilmente con las de dos euros. El problema radicaba en que este dinero de Sudáfrica vale en realidad 30 céntimos de euro.
¡¡¡Ojito!!!
— Guardia Civil (@guardiacivil) 21 de noviembre de 2017
Esta es una moneda de 5 rand sudafricanos
Es muy parecida a la de 2 euros pero realmente vale 0,30 €
Que no te la cuelen pic.twitter.com/Fl1rPx3Jau
Por su parte, la moneda de un bolívar venezolano es muy parecida a la de un euro pero con un valor, en realidad, de ocho céntimos. Con los 100 pesos chilenos pasó lo mismo, solo que esta moneda tenía en realidad un valor de 13 céntimos en lugar de un euro. Con los 10 pesos uruguayos también hubo polémica, ya que los estafadores la hacían pasar por la moneda de dos euros cuando su valor real es de 32 céntimos.
Noticias relacionadas