¿Cómo tener el pasaporte Covid en regla para poder viajar en avión al extranjero y regresar a España?

El 2 de febrero entraron en vigor varios cambios en la normativa que regula los viajes dentro del espacio Schengen

En qué comunidades aún es obligatorio el pasaporte Covid antes de la retirada de la mascarilla en interiores

T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Guillermo Navarro

C. Falcón

A poco más de un mes del comienzo de Semana Santa , son muchos los españoles que buscan vuelos para poder realizar una escapada fuera de nuestro país.

Con la sexta ola de la pandemia del coronavirus en continuo descenso, las dudas vuelan ahora alrededor de las terceras vacuna contra el virus y su relación con el pasaporte Covid. ¿Caduca el certificado? ¿Cuántos días tengo que esperar para volar después de haberme inoculado la dosis de refuerzo? ¿Puedo viajar con un test de antígenos?

El miércoles 2 de febrero entraron en vigor una serie de cambios en la normativa elaborada por el Consejo de la Unión Europea que regula los viajes dentro del espacio Schengen.

Pasaporte Covid

Uno de los cambios más significativos que fueron anunciados a comienzos del mes pasado es que el certificado caduca a los nueve meses de la segunda dosis si no se ha recibido la tercera.

«Pasado ese tiempo, justo el siguiente día, ya no sería válido» , explican desde Aena a ABC. «El pasajero tendría que renovarlo para viajar con él entre los estados miembros y poder regresar a España».

No es la única novedad con respecto a este documento. La tercera dosis, que ya se administra a toda la población mayor de 18 años en nuestro país, deberá haberse administrado dos semanas antes de la entrada al territorio nacional.

«Una vez se recibe la vacuna de refuerzo tienen que pasar 14 días para la entrada en nuestro país siguiendo la normativa vigente», apuntan desde el organismo.

Prueba PCR

Si no se dispone de un pasaporte Covid en regla, quienes deseen volar a alguno países miembros de la UE tendrán que presentar un certificado de prueba diagnóstica negativa en el que estén reflejados el nombre y los apellidos del titular , así como la fecha en la que se realizó, el tipo de test que es y el país emisor del mismno.

Con los cambios introducidos por el Consejo de la Unión Europea, en la actualidad, los viajeros que opten por esta opción deberán presentar una prueba PCR con resultado negativo que se haya realizado 72 horas antes de la llegada a España.

Test de antígenos

Por otra parte, y según el texto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la validez de los resultados de los test de antígenos queda reducida a 24 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación