Coronavirus
Cómo obtener el pasaporte Covid en España, comunidad por comunidad
Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Navarra, País Vasco y Galicia han autorizado el uso del Certificado Digital Covid Europeo para entrar en determinados establecimientos
El coronavirus no nos abandona. El aumento de contagios en las últimas semanas y el descubrimiento de una nueva variante , más contagiosa, han vuelto a cundir el pánico de cara a unas fechas en las que se esperan múltiples desplazamientos en nuestro país. Por este motivo, son ya varias las comunidades autónomas que buscan blindarse durante el puente de diciembre y las vacaciones de navidad para evitar de este modo un crecimiento de la incidencia del virus en sus territorios.
De este modo, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Navarra, País Vasco y Galicia han autorizado el uso del Certificado Digital Covid Europeo , más conocido como ' pasaporte Covid ', para entrar en determinados establecimientos.
El certificado Covid es un documento aprobado por la Unión Europea con el fin de que las personas de los Estados miembros puedan viajar dentro de unas condiciones: obtener la vacunación completa, PCR negativa y anticuerpos del coronavirus. Está vigente desde el pasado 1 de julio y su uso, como puede comprobarse con las nuevas medidas autonómicas, esta cada vez más extendido. Pero, ¿cómo se obtiene este pasaporte Covid?
Descargar el pasaporte Covid
Actualmente, en España, es posible descargar el Certificado Digital Covid Europeo de distintas formas. Una de ellas, y común para todas las comunidades autónomas, a través de la página del Ministerio de Sanidad .
Para ello, debes acceder al portal web del ministerio , pulsar en 'Solicite su certificado COVID Digital de la UE' y, una vez dentro, clicar en 'Empezar'. Seguidamente se formularán una serie de preguntas para conocer qué certificado te corresponde, dónde conseguirlo y qué necesitas para utilizarlo.
Una vez contestadas, se te pedirá que indiques en qué comunidad autónoma te has vacunado y podrás elegir si solicitarlo por la vía autonómica o continuar en la sede electrónica del ministerio.
Si se opta por obtener el documento a través de la segunda vía, podrás acceder y obtener el pasaporte Covid utilizando el Certificado digital o la Cl@ave permanente .
Solicitar el Certificado Covid en cada comunidad
- Andalucía: Para solicitar el pasaporte Covid en Andalucía debes acceder al Servicio Andaluz de Salud a través de la plataforma web o la aplicación de ClicSalud+ . Se podrá obtener identificándose con datos personales y verificación móvil o bien con el certificado digital, el DNI electrónico o la Cl@ve permanente.
- Aragón : En Aragón es posible obtener el certificado a través de ' Salud Informa '. Será necesario acceder a la Carpeta de Salud con el número de la tarjeta sanitaria y el PIN, el Certificado digital, el DNI electrónico, el sistema Cl@ave o el PIN salud.
- Asturias : Desde AsturSalud es posible solicitar el Certificado Digital Covid rellenando un formulario.
- Baleares : En el archipiélago balear es posible descargar el pasaporte Covid con la app de la Consellería accediento con el sistema Cl@ave.
- Canarias : En Canarias puede solicitarse a través del Servicio Canario de Salud , a través del apartado de miHistoria, accediento con Certificado Digital, Cl@ave o con Identidad Digital del SCS.
- Cantabria : También Cantabria cuenta con un apartado en su portal de salud para obtener el Certificado Covid Digital. Es posible acceder con datos personales o con el sistema Cl@ve.
- Castilla y León : Los residentes en Castilla y León pueden solicitar su certificado a través de la aplicación SACYL CONECTA o de la Carpeta del Paciente.
- Castilla-La Mancha : En Castilla-La Mancha puede descargarse el certificado con el número CIP y el DNI o NIE.
- Cataluña : Los catalanes pueden descargar su documento a través del portal de La meva Salut .
- Comunidad Valenciana : Es posible solicitar el documento a través de la página de la Generalitat Valenciana con el número SIP, la fecha de nacimiento y la fecha de emisión de la Tarjeta SIP.
- Extremadura : En Extremadura Salud también puede socilitarse el pasaporte. Para hacerlo el usuario tendrá que acceder con con certificado digital o clave PIN avanzado y pulsar sobre la opción 'Mi historial clínico' / 'Certificado COVID Digital UE'. Si aún no tienes ningún certificado generado puedes solicitarlo en 'Solicitud de Certificado'.
- Galicia . En Galicia se puede obtener a través de PassCovid.gal , una App de la Xunta de Galicia.
- Madrid : Los madrileños podrán obtener el Certificado Covid Digital accediendo al portal correspondiente con el DNI electrónico o el certificado digital, el acceso PIN 24 Horas o con la Cl@ve permanente. También puede obtenerse a través de la aplicación móvil de salud.
- Murcia : La Sede Electrónica de la Región de Murcia también pone a disposición de los usuarios un apartado a través del cual descargar el certificado.
- Navarra : En esta comunidad es posible descargar el pasaporte Covid a través de la Carpeta Personal de Salud desde el portal Salud Navarra .
- País Vasco : En el País Vasco es posible obtener el Certificado Covid Digital de la UE tanto de forma digital como física.
- La Rioja : A través del portal Rioja Salud es posible obtener el documento identificándose con datos personales, con CIP o con certificado digital o DNI electrónico.
- Ceuta: En Ceuta es posible obtener el certificado a través de la Sede Electrónica de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
- Melilla: Lo mismo ocurre con la Ciudad Autónoma de Melilla, donde se puede obtener el certificado a través de la Sede electrónica.
Noticias relacionadas