¿Cómo se financia realmente la escuela concertada?
Escuelas Católicas, la organización que representa en España el 58% de la enseñanza privada concertada, lanza una campaña en redes sociales para que se conozca el funcionamiento de la escuela concertada y su aportación a la educación española
Escuelas Católicas, la organización que representa en España el 58% de la enseñanza privada concertada, quiere contribuir a la mejora de la educación en España y lo va a hacer de manera más visible a lo largo de este curso escolar 2019-20, resaltando el valor de la escuela concertada y su aportación a la educación española.
Para ello, ofrecerá a través de una campaña que comienza este mes argumentos y datos que contribuyan a conocer cómo es realmente esta escuela, cómo son sus maestros o cómo gestiona los recursos económicos , entre otros aspectos, según ha informado la organización en un comunicado.
El objetivo es informar a la opinión pública e implicar especialmente a los colegios y a las familias, a través de mensajes claros y directos, bien argumentados, que den respuesta a preguntas como: ¿por qué es necesaria la escuela concertada?, ¿cómo se financia? , ¿en qué medida contribuye a la mejora de la educación?, ¿cuáles son sus valores?, ¿está abierta a todos?, etc.
La iniciativa se articula en torno a artículos, testimonios, datos contrastados, entrevistas, materiales gráficos, etc que se difundirán en la web de Escuelas Católicas , en el resto de canales de Escuelas Católicas, y especialmente en redes sociales con el hashtag #10VerdadesDeLaConcertada.
En línea con lo anterior, dedicará cada mes a una de esas verdades. Octubre será el mes de la #LibertadDeEnseñanza y servirá para subrayar el papel de la enseñanza concertada como garantía de una oferta plural que posibilita la elección de centro a todas las familias.
Noticias relacionadas