¿Cómo se diferencian los síntomas del Covid entre los no vacunados y quienes han recibido dos o tres dosis?
El coronavirus SARS-CoV-2 que causa el Covid-19 sigue evolucionando rápidamente tanto en su capacidad de propagarse e infectar como en los síntomas que provoca
Las nuevas mutaciones de Ómicron ya dominan en España sobre la 'sigilosa'
La incidencia de coronavirus crece más de cien puntos entre mayores de 60 y en octogenarios
Como ocurre con todos los virus, el coronavirus SARS-CoV-2 que causa el Covid-19 sigue evolucionando rápidamente tanto en su capacidad de propagarse e infectar como en los síntomas que provoca. Así, los síntomas que se presentan en las personas contagiadas pueden variar también dependiendo de si están vacunadas o no .
Conocer estas diferencias ha sido posible gracias a los datos del seguimiento hecho durante más de dos años en el Reino Unido por una aplicación creada por la compañía de tecnología Zoe . Esta información ha sido analizada junto a investigadores de la universidad King's College de Londres y cuenta con el apoyo del servicio de salud público británico NHS.
Gracias a los informes diarios de la aplicación ZOE COVID Study, se han logrado identificar los síntomas principales de las personas contagiadas y cómo difieren según si han recibido la vacuna o no. Las clasificaciones de síntomas se basan solo en los informes de la aplicación y no tienen en cuenta qué variante causó el virus o la información demográfica.
¿Cuáles son los síntomas de COVID-19 si está completamente vacunado?
En general, los síntomas son similares en personas que habían sido vacunadas y en las que no. Sin embargo, los que ya habían recibido una inyección informaron menos síntomas durante un período de tiempo más corto, lo que sugiere que enfermaron menos gravemente y mejoraron más rápidamente.
Esta es la clasificación de los síntomas después de haber recibido dos dosis:
- Nariz que moquea
- Dolor de cabeza
- Estornudos
- Dolor de garganta
- Tos persistente
Síntomas 'tradicionales' anteriores como la anosmia (pérdida del olfato), la dificultad para respirar y la fiebre, se encuentran muy abajo en la lista, en los puestos 6, 29 y 8 respectivamente. La tos persistente aparece en el 5 si se recibió dos dosis de la vacuna, por lo que ya no es el principal indicador de tener Covid.
¿Cuáles son los síntomas de COVID-19 si solo se ha recibido una dosis de la vacuna?
La clasificación cambia si se ha recibido solo una dosis de la vacuna, como se observa a continuación:
- Dolor de cabeza
- Nariz que moquea
- Dolor de garganta
- Estornudos
- Tos persistente
Como se puede ver en la lista, después de la protección de una sola dosis, uno de los indicadores originales, la tos persistente se encuentra entre los 5 síntomas principales, pero está debajo de los estornudos y la secreción nasal, que anteriormente se pensaba que no estaban relacionados con la infección.
¿Cuáles son los síntomas de COVID-19 si no se está vacunado?
Si aún no se ha recibido ninguna dosis, entonces los síntomas son más parecidos a los que se reportaban originalmente, sin embargo, aún podemos observar algunos cambios desde que apareció el Covid-19 por primera vez en 2020.
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Nariz que moquea
- Fiebre
- Tos persistente
La pérdida del olfato ocupa el número 9 y la dificultad para respirar ocupa el puesto 30, lo que indica que los síntomas registrados anteriormente están cambiando con las variantes en evolución del virus.
Noticias relacionadas