Cómo conseguir unas vacaciones reparadoras

Los expertos recuerdan que lo más importante es la forma en que uno las prepara y cómo las vive

ROBER SOLSONA

Lo más importante para que las vacaciones sean reparadoras es la forma en que uno las prepara y cómo las vive. Y la primera regla es no llevarse en la maleta las preocupaciones laborales. Desde la Sociedad Española de Neurología, Hernando Pérez, coordinador del grupo de Vigilia y Sueño apunta algunos consejos para regresar con las energías renovadas al trabajo después del verano.

Desconectar del trabajo. No debe llevarnos más a allá de dos o tres días. En caso de que nos cueste un buen truco es dejar una hora concreta al día para pensar en lo que nos preocupa. El resto del tiempo debe ser para nosotros.

Dedicarse a las aficiones. La mejor terapia antiestrés es dedicar tiempo a las aficiones que no tenemos tiempo de atender durante el año. Nos ayudan a desconectar .

Ejercicio regular. Las pautas de ejercicio deben mantenerse también en vacaciones. El ejercicio ayuda a disipar el estrés.

Dormir lo adecuado. No hay que recuperar el sueño perdido. El cerebro quiere regularidad. Dormir entre siete u ocho horas para estar en forma y descansados. La falta de sueño genera estrés.

Limitar dispositivos electrónicos. Móviles y tablet deben usarse lo justo. En especial por la noche nos mantienen activados e impiden un descanso adecuado. Para dormir, lo mejor un libro.

Cerebro activo. Aprovechar el tiempo libre para leer, ir al cine u otras, que mantienen la mente activa para las que no hay tiempo el resto del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación