Cómo actuar en caso de una avalancha humana

Los hechos como los del Viernes Santo durante la Madrugada de Sevilla generan un caos que en algunas ocasiones puede evitarse siguiendo estas recomendaciones

Incidentes durante la Madrugada de Sevilla

ABC

Ante una avalancha humana , que puede producirse durante espectáculos públicos, y que son más peligrosas en caso de ser en lugares cerrados, estas son algunas de las acciones que es recomendable tomar:

Evitar el embudo o cuello de botella

Si se llega a esta situación se corre peligro de aplastamiento. Por lo tanto, hay que colocar los brazos en el pecho y usar los codos para mantener algo de espacio. Si se puede, hay que moverse en diagonal y empezar a retroceder.

No correr

Es lo primero que suele hacerse en caso de avalancha, pero no es lo recomendado.

Seguir las instrucciones de los servicios de orden

En varios vídeos difundidos de la Madrugada de Sevilla puede verse cómo la Policía pide calma una y otra vez a los asistentes y da indicaciones de adonde dirigirse.

Mantener la calma

También es difícil, sobre todo en casos en los que se escuchan amenazas de supuestos actos terroristas. Protección Civil asegura que, «de su conducta serena, en la mayoría de los casos, dependerá la solución del problema».

Llevar en brazos o de la mano a los pequeños.

Es muy fácil que en situaciones de caos se pierdan, y en el peor de los casos, se queden paralizados corriendo el riesgo de ser aplastados o empujados por el resto de asistentes. Nunca dejarlos sueltos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación