Cómo actuar ante un incendio en un edificio para salvar la vida

Huir de la casa y no volver a ella o no utilizar el ascensor son algunas de las consideraciones a tener en cuenta

Unos bomberos actúan contra un incendio EFE

ABC

Tener un incendio en el edificio o en tu casa es una desgracia que puede ocurrir. Para ello es preciso estar prevenido y saber cómo actuar en caso que se produzca.

El departamento de bomberos de Guipúzcoa da algunas claves para saber qué hacer en caso de que se desaten las llamas. Lo primero que recomiendan es llamar a emergencias 112 . Tendremos que explicar la situación y dar algunos detalles precisos como el tipo de edificio, ocupación, así como contestar a las preguntas que haga el técnico de emergencias.

Son ellos los que llamarán a los bomberos, sanitarios o policía. Mientras tanto, habrá que hacer caso a la alarma de incendios y seguir el protoco de evacuación de edificios.

Por lo general, si se escucha habrá que salir del edificio sin perder tiempo en coger pertenencias por el camino. Se recuerda también que si es de noche se puede gritar para avisar a otras personas y así salir todos del edificio de la manera más segura posible.

¿Qué pasa cuando quieres salir? En el caso en el que salga humo no se podrá acceder porque es tóxico . Para cerceriorarse de que es seguro atravesar la puerta hay que colocar la mano y sentir que esté fría. Si es el caso se podrá cruzar.

En el caso de que haya humo habrá que cerrarla. Y en el supuesto de que la puerta esté caliente, que haya humo y que sea la única vía de salida habrá que pedir ayuda por la ventana .

Relacionado con el humo y las puertas hay que tener en cuenta que la protección contra la intoxicación es lo primordial. Por ello, es recomendable agacharse e ir avanzando gateando con la mano puesta en la boca y en la nariz, o bien con una camiseta o paño húmedo.

Si la situación impide una salida se puede esperar con la puerta cerrada y desviar el humo. Para ello hay que colocar una prenda húmeda en las ranuras.

¿Qué pasa si la ropa prende y empieza a arder? Habrá que tirarse al suelo y rodar de un lado a otro hasta apagar el fuego. Es importante que el rostro quede cubierto para evitar quemaduras en la cara.

Pedir ayuda, contar personas, alejarse del edificio...

Otras de las consideraciones que comenta Bomberos tiene que ver con pedir ayuda desde una ventana. En este caso habrá que colocar algún objeto blanco que sea visible en el exterior y esperar la ayuda. Mientras tanto habrá que mantener la ventana cerrada para evitar que el oxígeno refuerce el incendio.

¿Qué pasa una vez que se sale del edificio? En el caso de saber el número de personas habrá que contarlas. Si falta alguien se podrá volver solo si es seguro.

Si los bomberos llegan antes habrá que avisarles de la ausencia de algunas personas. En cambio, si todos están fuera habrá que avisarles para evitar que realicen búsquedas innecesarias.

Por último y no por ello menos importante habrá que alejarse del edificio. Es preciso mantener una distancia prudente del incendio una vez que se está fuera del edificio en llamas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación