Coronavirus
El Comité de Bioética pide a Sanidad un criterio único de priorización de pacientes
Las últimas noticias del coronavirus en España en directo
Coronavirus España en directo
Pedro Sánchez, en directo
![Servicio de ambulancias](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/03/21/hospital-ep-kObC--1248x698@abc.jpg)
Ante la expansión de los contagios por coronavirus y la saturación de pacientes que ya sufren los centros asistenciales sanitarios, con especial incidencia en Madrid, el Comité de Bioética de España solicita al Gobierno un criterio único para valorar los pacientes con el objetivo de priorizar los criterios de tratamiento.
Tras informar que varios de los miebros de dicho Comité han desarrollado síntomas compatibles con el Covid-19, el presidente del organismo, Federico de Montalvo , subraya la importancia de establecer unas normas únicas para todos los centros sanitarios que se afanan por limitar la curva del virus.
«Ante la sobresaturación de varios centros hospitalarios y sus UCIs y REAs, se están ya adoptando y se adoptarán aún más en el futuro criterios y protocolos de triaje y priorización en la asistencia a los pacientes que ingresan con coronavirus. Cierto es que la priorización de la asignación de recursos sanitarios no es una novedad ni una consecuencia de la pandemia, sino algo inherente a cualquier sistema de salud (véase, el ejemplo, el triaje en Urgencias o las listas de espera), pero en el contexto actual está cobrando unos términos mucho más dramáticos.
Desde el Comité tenemos la sensación e, incluso, la constancia de que muchos de dichos protocolos se están aprobando de manera independiente por cada centro , sin atender a unos criterios comunes y sin participación en todos los casos de expertos en Bioética.
Dada la situación, consideramos que el Ministerio de Sanidad , salvo que ya esté haciéndolo así, debería liderar y coordinar la elaboración de unos criterios comunes y únicos para todo el territorio nacional, los cuales, obviamente, cada centro habrá de adaptar a su contexto. No es éticamente aceptable que las diferencias de decisiones entre centros sanitarios y territorios no respondan a una mínima uniformidad de criterios bioéticos, preocupándonos, singularmente, el criterio de la edad como límite a la asistencia», subraya el comunicado antes de poner a disposición de las autoridades sus servicios para elaborar dichos criterios con especial hincapié en el contenido bioético.
Noticias relacionadas